Apelidos de Galicia

Monje

Origen del apellido Monje.

Etimología :
Del occitano antiguo monge, este del latín tardío monăchus 'anacoreta', 'monje', y este del griego bizantino μοναχός monachós; propiamente 'único, solo'.
1.- Persona que pertenece a una orden religiosa y vive en un monasterio.

Distribución en Galicia del apellido Monje.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Monje, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en el municipio de A Coruña (19).

En Pontevedra: en el municipio de Vigo (46).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Monje, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en la comarca de A Coruña (19).

En Pontevedra: en la comarca de Vigo (46).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Monje.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Monje, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Madrid (914), Cádiz (543), Barcelona (336), Sevilla (220), Bizkaia (183), León (175), Cordoba (170), Valladolid (167), Badajoz (152), Burgos (120), Albacete (113), Jaén (103), Valencia/València (100), Asturias (93), Cantabria (92), Zamora (89), Alicante/Alacant (66), Zaragoza (63), Salamanca (59), Ávila (56), Cáceres (49), Guadalajara (48), Huelva (46), Sta Cruz de Tenerife (46), Araba/Álava (42), Ciudad Real (40), Tarragona (38), Balears, Illes (37), Toledo (35), Pontevedra (33), Gipuzkoa (32), Palencia (30), Girona (27), Granada (25), Rioja, La (21), Murcia (21), Navarra (21), Málaga (19), Lleida (18), Segovia (17), Cuenca (15), Huesca (15), A Coruña (10), Soria (10), Almería (8), Palmas, Las (8), Melilla (7) y Teruel (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Monje, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (1.134), Comunidad de Madrid (914), Castilla y León (723), Cataluña (419), País Vasco (257), Castilla-La Mancha (203), Extremadura (201), Comunitat Valenciana (166), Principado de Asturias (93), Cantabria (92), Aragón (83), Canarias (54), Galicia (43), Illes Balears (37), Región de Murcia (21), La Rioja (21), Comunidad Foral de Navarra (21) y Ciudad Autónoma de Melilla (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Monje

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Monje

Armas :
1.- En oro, un castillo, de piedra, aclarado de gules, y un lobo de sable, empinado a la puerta; sobre el castillo, una cruz floreteada de gules.
2.- En azur, las cadenas de Navarra de oro.

Datos en el ARG del apellido Monje

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Monje, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Roi González vende ao mosteiro de Santa María de Sobrado e ao xuíz Fernando Monje a sexta parte do casal de Vilar. 1336.
2.- Carta de Nicolás do Porto a Bernardino Monje para que entregue 450 reais á súa criada para remilitlos a Antonio de Robles. 1783.
3.- O oficio da xustiza de Ferrol contra Pedro Monje sobre mala conduta. 1791.
4.- MANUEL COSTA, PLATERO, CON MANUEL MONJE Y CONSORTES, SOBRE EXENCIÓN POR MARAVEDÍS.. 1795.
5.- Pedro Monje, veciño e do comercio de Ferrol, solicita un certificado médico da súa mala saúde para non se desprazar a un xuízo. 1795.
6.- O oficio da xustiza de Ferrol contra José Leyes polas lesións causadas a José Monje. 1803.
7.- Oficio da Xunta Provincial de Betanzos á Xunta Superior de Galicia informándoa da doazón dunha mula para o servizo de artillería feita por José Monje, vogal da Xunta provincial. 1810.
8.- Oficio da Xunta Superior ao intendente no que dispón que pague a José Monje, veciño de Ferrrol, 46.000 reais polas 2.000 camisas entregadas no almacén de vestiario. 1811.
9.- Despacho de execución expedido a instancia do representante da real facenda contra Pedro Monje, veciño e do comercio de Ferrol, e José Miró, veciño de Mugardos, sobre pago de reais procedentes das sales. 1828.

Mostramos los 9 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Monje

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Monje

1.- Luís Martínez Monje e Puga.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Monje empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Monje

fue añadido el .