Monzón
Distribución en Galicia del apellido Monzón.
En A Coruña: en los municipios de Ferrol (18) y A Coruña (14).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (34), Mos (17) y Pontevedra (6).
En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (18) y A Coruña (14).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (51) y Pontevedra (6).
Distribución en España del apellido Monzón.
en las provincias de Palmas, Las (3.193), Madrid (805), Zaragoza (355), Valencia/València (269), Teruel (259), Burgos (195), Toledo (189), Barcelona (182), Sta Cruz de Tenerife (131), Alicante/Alacant (88), Bizkaia (84), Gipuzkoa (60), Huesca (60), Jaén (54), Palencia (54), Valladolid (54), Salamanca (52), Cordoba (48), Navarra (44), Lleida (42), A Coruña (38), Cádiz (36), Castellón/Castelló (36), Asturias (35), Sevilla (34), Tarragona (33), Balears, Illes (32), Pontevedra (29), Rioja, La (21), Ciudad Real (17), Girona (17), Araba/Álava (16), Málaga (15), Cantabria (15), Almería (13), Guadalajara (12), Soria (10), Albacete (9), Cáceres (8), Murcia (8), Ávila (7), Granada (6), Melilla (6) y León (5).
en las comunidades de Canarias (3.324), Comunidad de Madrid (805), Aragón (674), Comunitat Valenciana (393), Castilla y León (377), Cataluña (274), Castilla-La Mancha (215), Andalucía (206), País Vasco (160), Galicia (67), Comunidad Foral de Navarra (44), Principado de Asturias (35), Illes Balears (32), La Rioja (21), Cantabria (15), Extremadura (8), Región de Murcia (8) y Ciudad Autónoma de Melilla (6).
Heráldica del apellido Monzón
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Monzón
Armas :
1.- Partido. 1º: En plata, dos manojos de retama, de sinople y 2º: En oro, una torre de piedra.
2.- En azur, una banda de plata, engolada en dragantes de oro, lampasados de gules, y acompañada en jefe de una jarra de oro, con cinco lirios de plata, y en punta, de una flor de lis de oro.
3.- En azur, tres panelas, de oro, puestas dos y una.
4.- En oro, una torre de piedra; bordura de gules, con ocho veneras de plata.
5.- En gules, tres losanjes de plata, puestos dos y uno.
6.- En campo de plata, un león rampante, linguado de lo mismo y terrasado de sinople.
7.- En sinople, un caduceo de plata.
Datos en el ARG del apellido Monzón
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Monzón, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Mayor Pérez e Martín Villas, veciños de San Martiño de Andeiro, venden a Fernando Monzón e a Teresa Gómez, veciños do Corpo Santo unha leira por quinientos setenta e oito marabedís. 1509.
2.- JUAN DE BEN, ESCRIBANO, VECINO DE SAN PEDRO DE SANTA COMBA JURISDICCIÓN DE JALLAS, Y CONSORTES CON JUAN DE MONZÓN, CLÉRIGO DE SAN PEDRO DE BUSTO, Y OTROS. SOBRE CONTRAVENCIÓN DE LAS TASAS DE VENTA DE TRIGO, CENTENO Y MILLO EN LA JURISDICCIÓN DE JALLAS.. 1563.
3.- María Calo y Temes, con el licenciado Juan Pardo de Monzón, alcalde mayor de la Real Audiencia y Consejo de su majestad, sobre exceso en ejecución en entrega de libros de caja de la casa de su marido. 1664.
4.- AGUSTÍN BERMÚDEZ, ABOGADO DE LA REAL AUDIENCIA, CON JUAN BAUTISTA DE CASTRO Y JUAN PARDO DE MONZÓN, JUEZ CONSERVADOR DE LAS SISAS. SOBRE EXCESO EN PAGA DE MARAVEDÍS POR LA ENTRADA EN LA CIUDAD DE LA CORUÑA DE CUATRO PIPAS DE VINO Y UNA BARRICA.. 1674.
5.- Requisitoria enviada ao capitán xeneral de Mariña para o prendemento de Francisco Monzón, do partido de Daroca, e Ramona Tinajas, fugados da súa vila, que resolveu o alcalde maior de Ferrol. 1808.
Mostramos los 5 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Monzón empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .