Moreda
El apellido Moreda está relacionado con el apellido Moredo.
Origen del apellido Moreda
Toponímia del apellido Moreda
El apellido Moreda tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía O Castro de Moreda
- en la parroquia de San Salvador de Moreda, en el municipio de Monforte De Lemos (Lugo).
con la grafía Os Feás de Moreda
- en la parroquia de San Cosme de Barreiros, en el municipio de Barreiros (Lugo).
con la grafía Moreda
- en la parroquia de San Martiño de Lanzós, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Vicenzo de Ribadulla, en el municipio de Santiso (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Seoane do Courel, en el municipio de Folgoso Do Courel (Lugo).
- en la parroquia de San Cristovo de O Souto, en el municipio de A Peroxa (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Vilaescura, en el municipio de Sober (Lugo).
con la grafía Moreda de Abaixo
- en la parroquia de Santa María de Moreda, en el municipio de Taboada (Lugo).
con la grafía Moreda de Arriba
- en la parroquia de Santa María de Moreda, en el municipio de Taboada (Lugo).
con la grafía Moreda
- parroquia de San Salvador de Moreda, en el municipio de Monforte De Lemos (Lugo).
- parroquia de San Romao de Moreda, en el municipio de Pantón (Lugo).
- parroquia de Santa María de Moreda, en el municipio de Taboada (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Moreda.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (33), Ferrol (15) y Santiago de Compostela (7).
En Lugo: en los municipios de Foz (148), Ribadeo (32), Barreiros (23), Mondoñedo (16), Lugo (14) y Burela (12).
En Ourense: en los municipios de Ourense (31) y Barbadás (13).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (85), Nigrán (43), Pontevedra (35), Baiona (25), Gondomar (14) y Silleda (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (40), Ferrol (19) y Santiago (11).
En Lugo: en las comarcas de A Mariña Central (180), A Mariña Oriental (58), Lugo (14) y A Mariña Occidental (7).
En Ourense: en la comarca de Ourense (44).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (169), Pontevedra (38) y Deza (8).
Distribución en España del apellido Moreda.
en las provincias de Madrid (261), Valladolid (176), Lugo (144), Pontevedra (132), Gipuzkoa (79), León (78), Sevilla (58), Salamanca (57), A Coruña (39), Ourense (37), Asturias (36), Barcelona (35), Jaén (27), Bizkaia (25), Guadalajara (24), Valencia/València (24), Cantabria (23), Girona (21), Palmas, Las (14), Araba/Álava (13), Balears, Illes (13), Cádiz (12), Castellón/Castelló (11), Alicante/Alacant (10), Ceuta (8), Rioja, La (7) y Zaragoza (6).
en las comunidades de Galicia (352), Castilla y León (311), Comunidad de Madrid (261), País Vasco (117), Andalucía (97), Cataluña (56), Comunitat Valenciana (45), Principado de Asturias (36), Cantabria (23), Canarias (14), Illes Balears (13), Ciudad Autónoma de Ceuta (8), La Rioja (7) y Aragón (6).
Heráldica del apellido Moreda
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Moreda
Armas:
1.- De oro, un carro de sable, puesto en faja.
Nobiliaria del apellido Moreda
Linajes Galicianos de Pérez Constanti, expediente de Dª María Sanchez Cidrás [1774]:
Natural de la parroquia de San Fructuoso, de la ciudad de Santiago (bautizóse él 10 de Enero de 1749). Hija legítima de D. Domingo Antonio Sánchez, escribano de él Cabildo de la Santa Iglesia Metropolitana de te la dice ciudad, y de Dª Josefa Cidrás y Moreda; nieta ..... y por la materna, de D. Vicente de Cidrás y Sano Martín, archivero y contador de la citado Santa Iglesia, y de Dª Inés de Moreda y Montenegro; todos tenidos por de él estado noble, "exerciendo oficios de honor, como han sido, entre otros, D. Andrés de Moreda [bisabuelo materno de la interesada], los de Procurador general [1708], Alcalde [1716] y regidor de Santiago [1716 a 1730], ..... Dr. D. Ignacio de Cidrás y Moreda, Canónigo de la catedral de Mondoñedo, y D. José Sánchez Cidrás, Rector electo por S. M. de la parroquia de San Miguel de los Agros" de la expresada ciudad de Santiago.
Datos en PARES del apellido Moreda
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Moreda, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Ejecutoria de hidalguía a favor de Juan de Moreda, vecino de la feligresía de San Cosme de Barreiros (Lugo). 1488.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/6.5//PERGAMINOS,CAJA,72,7
Datos en Otros archivos del apellido Moreda
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Moreda, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1136 "... conomento Galizia, vobis, priori Pelagio Moreda et fratres monasterii..."
Datos en el ARG del apellido Moreda
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Moreda, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- LOS VECINOS DE VILLAZA Y SU PROCURADOR GENERAL CON FRANCISCO DE MOREDA, SOB RE COMUNES. 1560.
2.- ANTONIO ÁLVAREZ CON LÓPEZ PATIÑO, CURADOR DE LOS HIJOS Y BIENES DE OLIVEROS DE MOREDA, SOBRE RENTA 1570.
3.- LOS VECINOS DE SAN JULIÁN DE LARDEIROS CON CATALINA DE SOTOMAYOR Y FRANCISCO DE MOREDA, SOBRE ELECCIÓN DE JUEZ DE DICHA VECINDAD. 1572.
4.- LOS VECINOS DE SANTIAGO DE FOZ CON GARCÍA DE MOREDA Y MÁS VECINOS DE SAN COSME DE BARREIROS. AUTO ORDINARIO SOBRE PESCA DE SARDINA. 1588.
5.- EL MONº DE CELANOVA, STA. Mª DE FEANS, SU ANEJO, Y JUAN DE MOREDA, SU FORERO, CON PEDRO GIL Y GONZALO GOMEZ. REIVINDICACION DEL LUGAR DOS CHAOS EN AMOYA. 1592.
6.- MONASTERIO DE FEÁNS Y JUAN DE MOREDA, SU FORERO, CON GARCÍA GIL Y JUAN ACEI RO, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE PUMAR DE DONA Y OTROS BIENES. 1592.
7.- TRISTÁN DE ARAÚJO CON SIMÓN VÁZQUEZ RODRÍGUEZ DE MOREDA Y OTROS VECINOS DE BERÁN, SOBRE PAGO DE RENTA POR BIENES EN AQUELLA FELIGRESÍA 1604.
8.- JUAN FERNÁNDEZ DO SOUTO, JUEZ DE SAN CIPRIAN, CON FRANCISCO PÉREZ DE MOREDA, JUEZ DEL COTO DE BURELA, SOBRE ROMPIMIENTO DE JURISDICCION. 1644.
9.- DOMINGO LOPEZ VILARIÑO CON PEDRO MOREDA, Mª FERNANDEZ Y OTROS. MISION EN POSESION DE LOS BIENES DEL VINCULO QUE FUNDO BENITO LOPEZ VILARIÑO. 1701.
10.- MARTÍN DE RIVAS, CIRUJANO Y MARIDO DE BERNARDA MOREDA, CON ANTONIO PITA. VENTA DE UNA HEREDAD EN CEDOFEITA. 1717.
11.- LA JUSTICIA DE RIBADEO Y CARLOS FERNÁNDEZ DE MOREDA CON FERNANDO GARCÍA VAL LEDOR Y PRESNO, SOBRE UN PISTOLETAZO QUE SE TIRÓ A LOPE SARMIENTO, EL MENOR. 1731.
12.- BENITO PARDO RIVADENEIRA Y GABRIELA DE MONTELIN, SU MUJER, CON PASCUAL MOREDA. BIENES DEL VINCULO FUNDADO POR IGNACIO DE PUGA, CURA DE S. CRISTOBAL DE LEMO. 1746.
13.- MARÍA ROSA DE ALBÁN, VIUDA DE BENITO MOREDA, CON TOMÁS DE NOVOA. AUTO ORDINARIO POR EL LIBRE USO DE UNA BODEGA Y LAGARES, EN EL LUGAR DE CIMADEVILA 1748.
14.- COFRADÍA DEL CARMEN DE LA FELIGRESÍA DE SAN JUAN DE OUBEDA Y ANDRÉS MOREDA, CURA VICARIO DE SANTA MARÍA DE BEAN, CON JOSÉ JOAQUÍN GUELLA, CURA DE DICHA FELIGRESÍA. AUTO ORDINARIO SOBRE USO DE LA CAPILLA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN Y OTRASCOSAS. 1764.
15.- RAMÓN MASEDA Y AGUIAR Y DESPUÉS DIEGO BERMÚDEZ OSORIO CON LOS HEREDEROS DE ROQUE ANTONIO DE CORA, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL PRADO VELLO, COMO PERTENECIENTE AL VÍNCULO DEL CAPITÁN PEDRO FERNÁNDEZ DE LA MOREDA. 1776.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Moreda
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Moreda
1.- Constante Moreda Vázquez, nacido en el barrio de Cabral-Sello (antiguo ayuntamiento de Lavadores) en 1894 y fallecido el 10 de diciembre de 1936 en el Monte do Castro (Vigo), fue un gaitero gallego.
2.- Genaro Moreda Martínez, fallecido en A Coruña el 1 de julio de 1935, fue un farmacéutico, periodista y político gallego.
3.- Antón Moreda Rodríguez, nacido en Barreiros en 1934 y fallecido en Castro de Rei el 4 de febrero de 2010, fue un destacado galleguista.
4.- Xusto Moreda Pérez, nacido en Ribadeo el 25 de noviembre de 1935 y fallecido en la misma villa el 30 de julio de 2022, fue un pintor, ceramista y artista plástico gallego.
Comentarios en foros.xenealoxia.org
Comentario de Lin:
En un escudo que he encontrado en San Miguel de Reinante (Lugo), aparecen las armas de los Moreda, Aguiar y las de los Ribadeneira y en los dos cuarteles que no tengo identificado aparecen:
1º Una torre de dos pisos.
2º Un gran árbol desraizado o arrancado.
¿Corresponde Moreda solo el árbol, como indicaría el origen del apellido, o es el castillo, que coincidiría con parte de lo que compone las armas de los Moredas vascos, o por eliminación es un escudo partido que incluye los dos cuarteles?
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Moreda empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Cadenas y Vicent, Vicente de, Repertorio blasones comunidad hispánica,
Hidalguía. Instituto Luis de Salazar y Castro, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.