Apelidos de Galicia

Moreno

Origen del apellido Moreno.

Etimología :
1.- De color oscuro, por comparación con otro de la misma especie que es de color más claro.
2.- Que tiene el cabello oscuro o negro.
3.- Mulato o negro.
4.- Tono oscuro de la piel que se adquiere por la exposición a los rayos solares o a determinados rayos artificiales.

Distribución en Galicia del apellido Moreno.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Moreno, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (489), Ferrol (261), Culleredo (61), Oleiros (61), Santiago de Compostela (56), Narón (43), Ames (23), Cambre (23), Noia (21), Carballo (20), Arteixo (16), As Pontes de García Rodríguez (15), Sada (15), Fene (14), Teo (14), Betanzos (9), Pontedeume (9), Carnota (7), Ribeira (7), Santa Comba (7), Mañón (6), Muxía (6), Negreira (6), Oroso (6) y Porto do Son (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (226), Friol (41), Burela (21), Viveiro (20), Monforte de Lemos (13), Outeiro de Rei (12), Cervo (10), Sarria (8), Barreiros (6), Begonte (6) y Guntín (6).

En Ourense: en los municipios de Ourense (103), Verín (20), Monterrei (17), Ribadavia (14), O Barco de Valdeorras (12), O Carballiño (11), Xinzo de Limia (9), Melón (6) y A Rúa (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (596), Pontevedra (100), A Guarda (39), Vilagarcía de Arousa (34), Marín (24), Baiona (18), Nigrán (17), A Estrada (15), Mos (15), Ponteareas (15), O Porriño (12), Redondela (12), Tui (12), O Grove (8), Lalín (8), Poio (8), Cotobade (7), Gondomar (7), A Cañiza (6) y Salvaterra de Miño (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Moreno, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (665), Ferrol (318), Santiago (93), Noia (27), Eume (24), Bergantiños (20), Betanzos (9), Muros (7), Xallas (7), Barbanza (7), Ortegal (6), Fisterra (6), Barcala (6) y Órdes (6).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (285), A Mariña Occidental (30), A Mariña Central (21), A Terra de Lemos (13), Sarria (8), A Mariña Oriental (6) y A Terra Chá (6).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (103), Verín (37), O Ribeiro (20), Valdeorras (18), O Carballiño (11) y A Limia (9).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (677), Pontevedra (115), O Baixo Miño (51), O Salnés (42), O Morrazo (24), O Condado (21), Tabeirós-Terra de Montes (15), Deza (8) y A Paradanta (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Moreno.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Moreno, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Madrid (38.645), Barcelona (24.721), Sevilla (22.541), Málaga (18.829), Jaén (17.543), Cádiz (15.901), Granada (14.673), Murcia (13.981), Cordoba (13.878), Valencia/València (13.648), Badajoz (10.808), Albacete (8.355), Alicante/Alacant (8.293), Toledo (7.917), Ciudad Real (7.608), Cáceres (6.970), Palmas, Las (5.710), Almería (5.215), Huelva (4.729), Zaragoza (4.202), Balears, Illes (3.601), Cuenca (3.493), Bizkaia (2.992), Tarragona (2.710), Navarra (2.646), Girona (2.353), Rioja, La (2.324), Guadalajara (2.125), Ávila (1.705), Castellón/Castelló (1.691), Burgos (1.673), Gipuzkoa (1.662), Sta Cruz de Tenerife (1.624), Segovia (1.565), Salamanca (1.495), Asturias (1.340), Lleida (1.289), Soria (1.073), Cantabria (928), Valladolid (918), Araba/Álava (915), Teruel (845), Melilla (615), León (608), Palencia (576), A Coruña (569), Ceuta (546), Huesca (505), Pontevedra (435), Zamora (424), Lugo (216) y Ourense (118).

Ceuta Melilla