Origen del apellido Moura
Toponímia del apellido Moura
El apellido Moura tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Moura
- en la parroquia
de San Xoán de Rairiz de Veiga, en el municipio de Rairiz de Veiga (Ourense).
con la grafía A Moura
- en la parroquia de Santalla de Trascastro, en el municipio
de O Incio (Lugo).
coa
grafía Moura
- parroquia de San Xoán de Moura, en el municipio de Nogueira de
Ramuín (Ourense).
Distribución en Galicia del apellido Moura.
En A Coruña: en el municipio de Zas (16).
En Ourense: en los municipios de O Barco de Valdeorras (10), Verín (9), A Mezquita (8) y Lobios (7).
En Pontevedra: en el municipio de Vigo (10).
En A Coruña: en la comarca de Terra de Soneira (16).
En Ourense: en las comarcas de Valdeorras (10), Verín (9), Viana (8) y A Baixa Limia (7).
En Pontevedra: en la comarca de Vigo (10).
Distribución en España del apellido Moura.
en las provincias de León (21), Rioja, La (17), A Coruña (15), Cantabria (13), Pontevedra (11), Navarra (8), Ourense (8), Bizkaia (8), Asturias (7), Barcelona (6), Gipuzkoa (5) y Madrid (5).
en las comunidades de Galicia (34), Castilla y León (21), La Rioja (17), Cantabria (13), País Vasco (13), Comunidad Foral de Navarra (8), Principado de Asturias (7), Cataluña (6) y Comunidad de Madrid (5).
Heráldica del apellido Moura
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Moura
Armas:
1.- De oro, una panocha de maíz, de sinople.
Datos en PARES del apellido Moura
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Moura, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Mandas testamentarias otorgadas por Teresa Moura Refoxos, por las que manda ser enterrada en el monasterio de San Xoán de Poio y lega al dicho monasterio dos talegas de pan, manda que se digan dos misas a perpetuidad por el casal de Broullón y le deja todos los bienes que tiene en tierra de Morrazo. 1383.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.2.3.71//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1867,N.2
Datos en Otros archivos del apellido Moura
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Moura, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1307, "...Iohan Solleiro, Pero Martins de Moura, Pero de Cordon, a uos Gil Martinz et a uosa moller Sancha Fernandes, et a toda..."
Datos en el ARG del apellido Moura
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Moura, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- LOPE ÁLVAREZ Y ALDARA MOURA, SU HIJA, CON EL CANÓNIGO SUÁREZ, SOBRE PAGO DE LUCTUOSAS EN TABEIRÓS 1570.
2.- TOMÉ DO BARREIRO, EL VIEJO, LABRADOR Y VECINO DE SANTA EULALIA DE DONAS, Y TOMÉ DO BARREIRO, SU HIJO, CON ISABEL MOURA, VECINA DE LA CIUDAD DE TUY. SOBRE ESTUPRO. 1591.
3.- SIMÓN ENRÍQUEZ DE NOVOA Y DESPUÉS JOSEFA DE MERCE SANTOS, VIUDA DE ANTONIO ENRÍQUEZ, COMO CURADOR DE JOSEFA SU HIJA, CON MARÍA MOURA Y OTROS Y DESPUÉS ANTONIA FERNÁNDEZ Y LOS SUYOS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES DEL VÍNCULO FUNDADO POR ELREGIDOR GÓMEZ CATOIRA Y ANTONIA VILLARDEFRANCO, SU MUJER. 1611.
4.- LA JUSTICIA Y REGIMIENTO DE RIBADAVIA CON ANA MOURA, IGNACIO CORTÉS Y OTROS, SOBRE PAGA DE MARAVEDÍS. 1616.
5.- José Guedes Pinto de Moura, natural de Porto, con Roberto Candiles como apoderado de Manuel Pinto Payba Garcés, sobre acoplamiento de cuentas 1756.
6.- Tomás Justo do Chao y Area Moura, vecino de Ferrol, como marido de Juana Luaces, contra Lorenzo Trinquete, sastre, y su mujer, Catalina Franco, por injurias 1801.
Mostramos los 6 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Moura empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Cadenas y Vicent, Vicente de, Repertorio blasones comunidad hispánica,
Hidalguía. Instituto Luis de Salazar y Castro, .