Apelidos de Galicia

Mourelle

El apellido Mourelle está relacionado con los apellidos Mourelles, Mourille, Mourullo.

Origen del apellido Mourelle.

Etimología :
Del antropónimo latino Maurellius a trave del genitivo: villa Maurellii = "finca de Maurelio".

Toponímia del apellido Mourelle

El apellido Mourelle tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Cal de Mourelle
- en la parroquia de Santo Estevo de Ansar, en el municipio de Taboada (Lugo).
- en la parroquia de Santa Mariña de Cerdeda, en el municipio de Taboada (Lugo).
con la grafía Mourelle
- en la parroquia de Santa Catarina de Anseán, en el municipio de O Corgo (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Bembrive, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Bretoña, en el municipio de A Pastoriza (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Gargamala, en el municipio de Mondariz (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Montouto, en el municipio de Santa Comba (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Olives, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Sirgueiros, en el municipio de O Incio (Lugo).
con la grafía Remourelle
- en la parroquia de San Pedro de Arante, en el municipio de Ribadeo (Lugo).

Tamén e o nome dun regueiro en Narla, concello de Friol (Lugo); e un monte en Guillar, concello de Outeiro de Rei (Lugo).

Distribución en Galicia del apellido Mourelle.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Mourelle, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Santa Comba (232), A Coruña (204), Zas (153), Coristanco (128), Vimianzo (99), Santiago de Compostela (57), Carballo (43), Cabana de Bergantiños (36), Mazaricos (36), Ames (31), Arteixo (31), Val do Dubra (26), Brión (22), Dumbría (22), Ponteceso (19), A Baña (15), Culleredo (14), Negreira (13), Laxe (12), Cambre (11), Oleiros (11), Padrón (7) y Teo (6).

En Lugo: en los municipios de Antas de Ulla (56), A Pontenova (41), Lugo (34), A Pastoriza (29), Riotorto (24), Taboada (16), Monterroso (14), Chantada (13), Ribadeo (11) y Trabada (9).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (24) y Nigrán (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Mourelle, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (273), Xallas (268), Terra de Soneira (255), Bergantiños (243), Santiago (142), Fisterra (28), Barcala (28), Ferrol (10) y O Sar (10).

En Lugo: en las comarcas de A Ulloa (72), A Mariña Oriental (61), Lugo (35), A Terra Chá (29), Chantada (29), Meira (24), A Mariña Central (11) y A Terra de Lemos (9).

En Ourense: en la comarca de Valdeorras (7).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (38), Tabeirós-Terra de Montes (7), Deza (7) y Pontevedra (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Mourelle.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Mourelle, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (597), Lugo (159), Madrid (42), Bizkaia (17), Barcelona (11), Ourense (10), Asturias (9) y Pontevedra (6).

Ceuta Melilla