Mouro
Origen del apellido Mouro.
Etimología :
1.- De color oscuro.
2.- Nativo del norte de África.
3.- Que profesa la religión musulmana.
4.- Ser legendario, de cuya época se díce que son los castros, mámoas, etc., como son muchas leyendas de encantamientos y hadas.
Toponímia del apellido Mouro
El apellido Mouro tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Bouza de
Mouros
- en la parroquia de Santa María de Foxado, en el municipio de Curtis
(Coruña, A).
con la grafía O Campo do Mouro
- en la parroquia de San Cibrán de
Mouriscados, en el municipio de Mondariz (Pontevedra).
con la grafía O Casal do
Mouro
- en la parroquia de San Tirso de Ambroa, en el municipio de Irixoa (Coruña,
A).
con la grafía Coto do Mouro
- en la parroquia de San Pedro de Matamá, no
concello de Vigo (Pontevedra).
con la grafía O Coto do Mouro
- en la parroquia
de Santa María de Luneda, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
con la grafía
Couce dos Mouros
- en la parroquia de Santa María de Ambosores, en el municipio de
Muras (Lugo).
con la grafía Couce Mouro
- en la parroquia de San Pedro de
Muras, en el municipio de Muras (Lugo).
con la grafía Eira de Mouros
- na
parroquia de San Miguel de Lebosende, en el municipio de Leiro (Ourense).
coa
grafía Fonte de Mouro
- en la parroquia de Santa María de Castro, en el municipio
de Boiro (Coruña, A).
con la grafía Fonte de Mouros
- en la parroquia de San
Xoán de O Mato, en el municipio de Palas de Rei (Lugo).
- en la parroquia de San
Vicente de Reádegos, en el municipio de Vilamarín (Ourense).
con la grafía A Fonte
do Mouro
- en la parroquia de Santiago de Baroncelle, en el municipio de Abadín
(Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Soñar, en el municipio de Lugo (Lugo).
con la grafía Fontemouro
- en la parroquia de Santo Estevo de Abellá, no
concello de Frades (Coruña, A).
con la grafía Martín Mouro
- en la parroquia
de San Pedro de Cambás, en el municipio de Aranga (Coruña, A).
con la grafía Mouro
- en la parroquia de San Salvador de Padróns, en el municipio de Ponteareas
(Pontevedra).
con la grafía O Mouro
- en la parroquia de Santa María de
Ferreira de Pantón, en el municipio de Pantón (Lugo).
- en la parroquia de Santa
María de Taboexa, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
con la grafía
Mouromorto
- en la parroquia de San Xoán de Calo, en el municipio de Teo (Coruña,
A).
- en la parroquia de San Xoán de Covelo, en el municipio de Palas de Rei
(Lugo).
con la grafía Mouronte
- en la parroquia de San Pedro de Milleirós, no
concello de Monterroso (Lugo).
con la grafía Os Mouros
- en la parroquia de
San Bernabeu de A Ameixeira, en el municipio de Crecente (Pontevedra).
- na
parroquia de Santa María de Vilavella, en el municipio de As Pontes de García
Rodríguez (Coruña, A).
con la grafía O Pomouro
- en la parroquia de San Pedro
de Cervás, en el municipio de Ares (Coruña, A).
con la grafía Portodemouros
-
en la parroquia de San Cristovo de Dombodán, en el municipio de Arzúa (Coruña, A).
con la grafía Portomouro
- en la parroquia de San Cristovo de Abanqueiro, no
concello de Boiro (Coruña, A).
con la grafía Portomouro de Abaixo
- na
parroquia de San Cristovo de Portomouro, en el municipio de Val do Dubra (Coruña,
A).
con la grafía Portomouro de Arriba
- en la parroquia de San Cristovo de
Portomouro, en el municipio de Val do Dubra (Coruña, A).
con la grafía O Pozo Mouro
- en la parroquia de San Cosme de Barreiros, en el municipio de Barreiros (Lugo).
con la grafía Río Mouro
- en la parroquia de San Xoán de Poio, en el municipio de
Poio (Pontevedra).
con la grafía Riomouro
- en la parroquia de San Bartolomeu
de Corvelle, en el municipio de Vilalba (Lugo).
con la grafía O Riomouro
- na
parroquia de San Paio de Coristanco, en el municipio de Coristanco (Coruña, A).
con la grafía Vilamouro
- en la parroquia de San Martiño de Tabeaio, no
concello de Carral (Coruña, A).
con la grafía Vilar de Mouros
- na
parroquia de Santa María de Cabalar, en el municipio de A Capela (Coruña, A).
-
en la parroquia de San Martiño de Doade, en el municipio de Sober (Lugo).
- na
parroquia de Santa María de Meira, en el municipio de Meira (Lugo).
- na
parroquia de San Pedro de Cervantes, en el municipio de Cervantes (Lugo).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Portodemouros
- parroquia de San Salvador de Portodemouros, en el municipio de Vila de Cruces
(Pontevedra).
con la grafía Portomouro
- parroquia de San Cristovo de
Portomouro, en el municipio de Val do Dubra (Coruña, A).
con la grafía Vila de
Mouros
- parroquia de San Miguel de Vila de Mouros, en el municipio de O Incio
(Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Mouro.
En A Coruña: en los municipios de Santa Comba (280), A Coruña (56), Carballo (34), Santiago de Compostela (28), A Baña (26), Zas (26), Outes (25), Coristanco (24), Mazaricos (22), Negreira (16), Arteixo (9), Vimianzo (7), Brión (6), Oroso (6) y Teo (6).
En Ourense: en el municipio de Ourense (12).
En Pontevedra: en el municipio de Vigo (11).
En A Coruña: en las comarcas de Xallas (302), A Coruña (74), Bergantiños (64), Santiago (54), Barcala (42), Terra de Soneira (33), Noia (32), Órdes (13) y O Sar (6).
En Ourense: en la comarca de Ourense (12).
En Pontevedra: en la comarca de Vigo (14).
Distribución en España del apellido Mouro.
en las provincias de A Coruña (310), Madrid (36), Pontevedra (12), Ourense (10) y Bizkaia (5).