Muradás
Origen del apellido Muradás
Toponímia del apellido Muradás
El apellido Muradás tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Murada
- en la parroquia de Santa Mariña de Castrelo, en el municipio de Forcarei (Pontevedra).
con la grafía Muradás
- en la parroquia de Santa María de Beariz, en el municipio de Beariz (Ourense).
Distribución en Galicia del apellido Muradás.
En A Coruña: en el municipio de A Coruña (17).
En Ourense: en los municipios de Beariz (134), O Carballiño (80), Boborás (51), Avión (24), Ourense (24), San Amaro (10), Cenlle (8), O Irixo (7), Leiro (7), Barbadás (6) y O Barco de Valdeorras (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (95), Marín (57), Pontevedra (56), Forcarei (46), Lalín (16) y Baiona (6).
En A Coruña: en la comarca de A Coruña (24).
En Ourense: en las comarcas de O Carballiño (285), O Ribeiro (44), Ourense (30) y Valdeorras (9).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (107), Pontevedra (67), O Morrazo (63), Tabeirós-Terra de Montes (51) y Deza (16).
Distribución en España del apellido Muradás.
en las provincias de Ourense (162), Pontevedra (126), Madrid (20), Barcelona (11), Gipuzkoa (11), Asturias (11), Bizkaia (11), Zamora (11), A Coruña (10), Girona (8), Lugo (6) y Málaga (5).
en las comunidades de Galicia (304), País Vasco (22), Comunidad de Madrid (20), Cataluña (19), Principado de Asturias (11), Castilla y León (11) y Andalucía (5).
Heráldica del apellido Muradás
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Muradás
Armas :
1.- En oro, trece estrellas de azur, puestas en cuatro fajas, de a tres y una en punta.
Datos en el ARG del apellido Muradás
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Muradás, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO Y JUAN RODRÍGUEZ DE PONTE, TENENCIERO DA COENGA, CON JUAN DE MURADÁS, ESCRIBANO, MARÍA GONZÁLEZ Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN POR EL LUGAR DO BARRIO DE VILLAR EN SAN FIZ DE NAVÍO.. 1624.
2.- Juan de Carballas y Magdalena de Muradas con Felipe de Carrapio, escribano, sobre exceso en reivindicación de la heredad das Lajiñas a pedimento de Juan de Monteagudo como curador de Benito Cadavid. 1671.
3.- Antonio Blanco con José de Muradas, sobre injurias reales. 1731.
4.- TERESA BALBIS, VIUDA, CON PEDRO MURADAS. SOBRE DENUNCIA DE OBRA.. 1783.
5.- LOS VECINOS DE SAN FÉLIX DE NAVÍO Y FERMÍN DE MURADAS, SU APODERADO, CON FÉLIX GARCÍA, SOBRE POSESIÓN DE HIDALGUÍA.. 1812.
Mostramos los 5 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Muradás empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .