Muras
El apellido Muras está relacionado con el apellido Murás.
Origen del apellido Muras
Toponímia del apellido Muras
El apellido Muras tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Castro de
Muras
- en la parroquia de San Bartolomeu de Pereira, en el municipio de Forcarei
(Pontevedra).
con la grafía Muras
- en la parroquia de San Bartolomeu de
Pereira, en el municipio de Forcarei (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro
de Muras, en el municipio de Muras (Lugo).
con la grafía As Muras
- na
parroquia de Santa María de Pazos, en el municipio de Pazos de Borbén (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Carballido, en el municipio de Vilalba (Lugo).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Muras
- parroquia de San Pedro de Muras, en el municipio de Muras (Lugo).
También es el nombre de un municipio, Muras, en la provincia de Lugo.
Distribución en Galicia del apellido Muras.
En A Coruña: en los municipios de Santiago de Compostela (17), A Pobra do Caramiñal (14), A Coruña (14), Vedra (10), Narón (9) y Teo (6).
En Lugo: en los municipios de Lugo (8) y Viveiro (6).
En Pontevedra: en los municipios de Forcarei (70), A Estrada (66), Vigo (61), Pazos de Borbén (34), Pontevedra (26), Silleda (17), Vilagarcía de Arousa (13), Redondela (12), Portas (11), Ponteareas (9), Sanxenxo (8) y Cotobade (8).
En A Coruña: en las comarcas de Santiago (37), A Coruña (19), Barbanza (18) y Ferrol (11).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (8) y A Mariña Occidental (7).
En Pontevedra: en las comarcas de Tabeirós-Terra de Montes (137), Vigo (108), Pontevedra (36), O Salnés (25), Deza (18), Caldas (12), O Condado (10) y O Morrazo (6).
Distribución en España del apellido Muras.
en las provincias de Pontevedra (180), A Coruña (33), Sevilla (19), Asturias (19), Madrid (16), Cádiz (14), Lugo (11), Barcelona (9), Gipuzkoa (9), Navarra (7), Rioja, La (5) y Tarragona (5).