Origen del apellido Rubín.
Etimología:
1.- Rubí.
Toponímia del apellido Rubín
El apellido Rubín tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Rubín
- en la parroquia
de San Pedro de Cícere, en el municipio de Santa Comba (A Coruña).
- en la
parroquia de Santa María de Rozavales, en el municipio de Monforte de Lemos (Lugo).
- en la parroquia de Santa Mariña de Rubín, en el municipio de Sarria (Lugo).
-
en la parroquia de San Cibrao da Repostería, en el municipio de Palas de Rei (Lugo).
con la grafía Rubín
-
parroquia de Santa María de Rubín, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
-
parroquia de Santa Mariña de Rubín, en el municipio de Sarria (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Rubín.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (33), Santiago de Compostela (16), Oleiros (14), Ferrol (10) y Narón (7).
En Lugo: en los municipios de Palas de Rei (21) y Antas de Ulla (9).
En Ourense: en los municipios de Ourense (68), O Pereiro de Aguiar (8), Barbadás (6) y Verín (6).
En Pontevedra: en los municipios de Redondela (37), Vigo (26), Pontevedra (7) y A Illa de Arousa (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (47), Santiago (19) y Ferrol (18).
En Lugo: en la comarca de A Ulloa (35).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (93), Allaríz-Maceda (6) y Verín (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (79), O Salnés (9) y Pontevedra (9).
Distribución en España del apellido Rubín.
en las provincias de Cantabria (187), Asturias (181), León (68), Ourense (68), A Coruña (60), Madrid (58), Pontevedra (53), Bizkaia (37), Rioja, La (31), Barcelona (30), Lugo (30), Badajoz (17), Cádiz (16), Valencia/València (12), Salamanca (11), Navarra (8), Sevilla (8), Valladolid (6), Ceuta (6) y Cordoba (5).
en las comunidades de Galicia (211), Cantabria (187), Principado de Asturias (181), Castilla y León (85), Comunidad de Madrid (58), País Vasco (37), La Rioja (31), Cataluña (30), Andalucía (29), Extremadura (17), Comunitat Valenciana (12), Comunidad Foral de Navarra (8) y Ciudad Autónoma de Ceuta (6).
Heráldica del apellido Rubín
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Rubín
Armas :
1.- En campo de sinople, dos leones rampantes al natural.
2.- En oro, un monte de sinople, sumado de un árbol del mismo color.
3.- Los de Aguilar de Campoo (Palencia) traen: escudo cortado: 1º en campo de gules, dos estrellas de oro, medio partido de gules con una flor de lis de oro; 2º en campo de gules, un león rampante al natural.
Datos en PARES del apellido Rubín
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Rubín, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Pleito de Pedro Capón de Rubín, vecino de San Julián de Vega, en la feligresía de Santa María de Rubín (Lugo). 1543.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 744,1
Datos en el ARG del apellido Rubín
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Rubín, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- COFRADÍA DE LA MISERICORDIA DE BAYONA CON EL LICENCIADO DON FRANCISCO RABAJO RUBÍN, CURA DE DICHA VILLA. AUTO ORDINARIO SOBRE ADMINISTRAR LOS BIENES DE DICHA COFRADÍA SIN SU INTERVENCIÓN Y TOMAR LAS CUENTAS A LOS MAYORDOMOS. 1698.
2.- LA JUSTICIA Y REGIMIENTO DE LA VILLA DE BAYONA CON FRANCISCO DE RÁBAGO RUBÍN DE CELIS, CURA DE DICHA VILLA. AUTO ORDINARIO SOBRE QUE UN RACIONERO EN AUSENCIA DEL CURA EJERZA CIERTAS FUNCIONES Y NO EL VICE-CURA. 1701.
3.- FRANCISCO RUBÍN Y ANA FERNÁNDEZ GIL, SU MUJER, CON PEDRO RUBÍN. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES DE LA MEJORA VINCULAR HECHA POR BENITO FERNÁNDEZ Y SU MUJER Y AGREGACIONES. 1750.
4.- EL CONDE DE RIBADAVIA Y CASTRO CON PEDRO JOSE RUBIN, SOBRE REIVINDICACION DE BIENES Y VIÑA DO BARREIÑO Y HEREDADES. 1756.
5.- EL OBISPO DE VALLADOLID, Y PRIOR DE JUNQUERA DE AMBÍA DON MANUEL RUBÍN DE CELIS, CON MANUEL FERNÁNDEZ DE PUGA, CURA DE SAN ESTABAN DE AMBÍA Y OTROS, SOBRE EL AGUA DEL ARROYO DE QUINTELA 1761.
6.- EL OBISPO DE VALLADOLID, DON MANUEL RUBÍN DE CELIS, CON BASILIO RODRÍGUEZ Y OTROS, SOBRE PAGA DE RENTA EN JUNQUERA DE AMBÍA 1769.
7.- EL OBISPO DE VALLADOLID, DON MANUEL RUBÍN DE CELIS, DON GREGORIO Y DON ROSE NDO FERNÁNDEZ, SUS ADMINISTRADORES, CON DON DIEGO VELOSO ARAUJO, VECINO DEL COTO DE FEARDOS Y CONSORTES, SOBRE PRORRATEO DE RENTA Y PAGA DE ELLA 1773.
8.- MANUEL ÁLVARO RUBIN Y EL FISCAL DE SU MAJESTAD, CON JOSÉ LÓPEZ MEIJIGO, SOB RE DAR FIANZAS Y OTRAS ORDINARIAS DE LA LEY PARA ADMINISTRAR JUSTICIA EN LA VILLA DE REDONDELA. 1805.
Mostramos los 8 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Rubín
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Rubín
1.- Antero Rubín Homent, nacido en Redondela el 15 de febrero de 1851 y difunto en Ourense el 1 de mayo de 1935, fue un general y político conocido por su larga carrera en Cuba.
Comentarios en foros.xenealoxia.org
Comentário personal de Milleiro :
Polo que semella, na Galiza hai cando menos 3 gallas con orixes diferentes. As galegas proceden de Santa Comba e de Palas de Rei....pode haber outra ou outras orixes, mais hai unha que non é autóctona e que procede de Asturias, principalmente os que están estabelecidos en Redondela e arredores teñen esta orixe.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Rubín empleados en la redacción de este artículo.
- X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular castelán-galego (publicado por entregas en El Pueblo Gallego),.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.