Apelidos de Galicia

Navarrete

Distribución en Galicia del apellido Navarrete.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Navarrete, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (25) y Cambre (6).

En Ourense: en el municipio de O Barco de Valdeorras (10).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (42) y Pontevedra (11).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Navarrete, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (35) y Ferrol (6).

En Ourense: en la comarca de Valdeorras (12).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (45) y Pontevedra (11).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Navarrete.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Navarrete, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Jaén (2.547), Barcelona (1.280), Madrid (1.251), Málaga (930), Granada (850), Valencia/València (809), Sevilla (671), Alicante/Alacant (520), Cordoba (461), Murcia (343), Almería (288), Cádiz (281), Teruel (242), Tarragona (222), Badajoz (180), Zaragoza (168), Castellón/Castelló (157), Ciudad Real (153), Navarra (138), Girona (114), Albacete (97), Balears, Illes (71), Asturias (63), Bizkaia (50), Melilla (48), Huelva (46), Rioja, La (46), A Coruña (30), Lleida (30), Huesca (27), Pontevedra (27), Gipuzkoa (26), Guadalajara (23), Cantabria (23), Sta Cruz de Tenerife (19), Toledo (18), Ceuta (18), Palmas, Las (17), Cuenca (16), Burgos (15), Valladolid (14), Araba/Álava (12), Ourense (10), Segovia (10), León (9), Salamanca (8) y Lugo (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Navarrete, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (6.074), Cataluña (1.646), Comunitat Valenciana (1.486), Comunidad de Madrid (1.251), Aragón (437), Región de Murcia (343), Castilla-La Mancha (284), Extremadura (180), Comunidad Foral de Navarra (138), País Vasco (88), Galicia (74), Illes Balears (71), Principado de Asturias (63), Castilla y León (56), Ciudad Autónoma de Melilla (48), La Rioja (46), Canarias (36), Cantabria (23) y Ciudad Autónoma de Ceuta (18).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Navarrete

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Navarrete

Linaje riojano, descendiente de Pedro Rodríguez, caballero de la villa de Navarrete, de donde tomó su apellido, y que estuvo presente en la conquista de Baeza.

Trae por armas: De gules, una cruz verada de azur y plata, que llega con sus brazos a la boca del escudo. Bordura cosida de gules con ocho aspas de oro.

Armas:
De gules, una cruz de veros de azur y plata; bordura cosida de gules, cargada de ocho aspas de oro.

Datos en el ARG del apellido Navarrete

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Navarrete, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- JUAN BAUTISTA SANS NAVARRETE CON LA JUSTICIA Y REGIMIENTO DE SANTIAGO, SOBRE EXCESO POR NO HABER QUERIDO CUMPLIR UNA CÉDULA DE SU MAJESTAD EN PUNTO DE TENERLE PRESENTE AL TIEMPO DE LA ELECCIÓN DE PROCURADOR DE CORTES, POR NO PODER VENIR A CAUSA DE ESTAR SECRETARIO DEL CONSEJO DE INDIAS. 1648.
2.- JUAN DE CASTRO NAVARRETE CON GABRIEL DE CASTILLO Y SU MUJER, SOBRE REIVINDICACIÓN DE VÍNCULO QUE FUNDÓ ANTONIO VÁZQUEZ. 1654.
3.- JUAN DE MASEDA, EN NOMBRE DE JUAN DE NOVOA, CURADOR DE DOMINGO SÁNCHEZ LOSADA, CON ANTONIO GONZÁLEZ NAVARRETE Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES VINCULADOS POR SUERO SÁNCHEZ Y CONSTANZA LOSADA EN MONFORTE. 1662.
4.- ALBERTO AGRAFOJO CON MATÍAS NAVARRETE, SOBRE EXCESO EN PARTIJA DE BIENES. 1684.
5.- MATIAS NAVARRETE, ESCRIBANO DE SU MAJESTAD Y DE NÚMERO, CON LA JUSTICIA DEL COTO DE SABARDES, SOBRE ACOMPAÑARSE DE AQUEL PARA DAR FE. 1690.
6.- DOÑA JACINTA ELENA FERNÁNDEZ NAVARRETE CON BARTOLOMÉ DE PONTE, SOBRE EXCESO EN MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES DE VÍNCULO OBTENIDO POR DON BALTASAR BARREIRO, COMO MARIDO DE DOÑA ANTONIA VÁZQUEZ. 1739.
7.- JOSÉ FRANCISCO NAVARRETE Y NAVARRO CON DOÑA JOSEFA ANTONIA MORENO. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ DOÑA ANGELA RIOBOO DE LEZCANO. 1739.
8.- NICOLÁS AMBROSIO DE CESAR CON DON JOAQUÍN ZARAZA Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES DE VÍNCULO FUNDADO POR DON JUAN FERNÁNDEZ NAVARRETE Y ANTONIA LÓPEZ DE MUNDÍN. 1765.
9.- MANUEL VICENTE PÉREZ DE PONTE, ABOGADO DE LA REAL AUDIENCIA, CON ANDRÉS DE FRAGA Y NAVARRETE. PAGO DE DISCURSOS. 1776.
10.- Catalina Gómez, residente en Ferrol, con María Fraga Navarrete, alias "María de Noya", por impago de verduras. 1795.
11.- Certificado expedido por Francisco González Osorio, contador de buque de la real armada, de los géneros de abastecimientos a cuenta del asentista general Gabriel Valdés y Navarrete a cargo de su maestro, Alberto Catoira, que se suministraron durante este mes de junio en el buque "San Eugenio". 1800.
12.- Certificado expedido por Francisco González Osorio, contador de buque de la real armada, de los géneros de abastecimientos a cuenta del asentista general Gabriel Valdés y Navarrete a cargo de su maestro, Alberto Catoira, que se suministraron durante este mes de julio en el buque "San Eugenio". 1800.
13.- Certificado expedido por Francisco González Osorio, contador de buque de la real armada, de los géneros de abastecimientos a cuenta del asentista general Gabriel Valdés y Navarrete a cargo de su maestro, Alberto Catoira, que se suministraron durante este mes de agosto en el buque "San Eugenio". 1800.
14.- Oficio de Juan Martínez Navarrete para la Xunta Superior para la Xunta Superior por lo que le traslada la demanda, del teniente coronel y comandante del Regimiento de Infantería de Betanzos, de vestuario y calzado. 1811.
15.- Oficio de Cesáreo de Gardoqui, intendente, al contador principal de la provincia para comunicarle el nombramiento de Julián Fernández de Navarrete, intendente del ejército, como tesorero general del Reino de Galicia, en relevo de José Pérez Quinter. 1814.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Navarrete

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Navarrete

1.- Fernando Navarrete Monteserín,, nacido en A Coruña en 1903 y fallecido en Madrid el 18 de abril de 1999, fue un barítono, director de coros y catedrático de canto gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Navarrete empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Navarrete

fue añadido el .