Negreira
Origen del apellido Negreira
Toponímia del apellido Negreira
El apellido Negreira tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Negreira
- en la parroquia de San Xián de Negreira, en el municipio de Negreira (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Vilamaior, en el municipio de Santa Comba (A Coruña).
con la grafía A Negreira
- en la parroquia de San Miguel de Barcala, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Negreira
- parroquia de San Xián de Negreira, en el municipio de Negreira (A Coruña).
También es el nombre de un municipio, Negreira, en la provincia de A Coruña.
Distribución en Galicia del apellido Negreira.
En A Coruña: en los municipios de Santa Comba (338), A Coruña (145), Negreira (131), A Baña (101), Carballo (99), Coristanco (97), Santiago de Compostela (96), Val do Dubra (75), Cabana de Bergantiños (61), Ames (49), Zas (33), A Laracha (28), Ribeira (28), Arteixo (23), Malpica de Bergantiños (16), Mazaricos (13), Cambre (11), Culleredo (11), Oleiros (11), Brión (10), Narón (10), Sada (9), Pontedeume (8), Noia (7), Teo (7) y Vimianzo (7).
En Ourense: en el municipio de Ourense (22).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (46) y Pontevedra (8).
En A Coruña: en las comarcas de Xallas (351), Bergantiños (306), Santiago (237), Barcala (232), A Coruña (213), Terra de Soneira (41), Barbanza (32), Ferrol (16), Eume (13) y Noia (12).
En Ourense: en la comarca de Ourense (24).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (47) y Pontevedra (9).
Distribución en España del apellido Negreira.
en las provincias de A Coruña (708), Cádiz (57), Madrid (40), Pontevedra (28), Barcelona (19), Ourense (16), Balears, Illes (15), Araba/Álava (9), Gipuzkoa (9), Lugo (9), Bizkaia (5) y Zamora (5).