Apelidos de Galicia

Noriega

Distribución en Galicia del apellido Noriega.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Noriega, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (22) y Santiago de Compostela (6).

En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (7) y Vigo (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Noriega, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (32) y Santiago (10).

En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (7) y Vigo (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Noriega.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Noriega, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Asturias (1.042), Cantabria (757), Madrid (388), Badajoz (384), Valladolid (248), Palencia (213), Cádiz (119), Sevilla (115), Barcelona (111), Bizkaia (76), Gipuzkoa (66), León (49), Huelva (45), Zamora (43), Toledo (32), Murcia (30), Málaga (29), Cáceres (25), Cordoba (25), Araba/Álava (24), Tarragona (21), Girona (19), Burgos (18), Sta Cruz de Tenerife (18), Castellón/Castelló (16), Palmas, Las (15), A Coruña (13), Alicante/Alacant (11), Ávila (11), Balears, Illes (10), Valencia/València (10), Navarra (8) y Salamanca (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Noriega, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Principado de Asturias (1.042), Cantabria (757), Castilla y León (589), Extremadura (409), Comunidad de Madrid (388), Andalucía (333), País Vasco (166), Cataluña (151), Comunitat Valenciana (37), Canarias (33), Castilla-La Mancha (32), Región de Murcia (30), Galicia (13), Illes Balears (10) y Comunidad Foral de Navarra (8).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Noriega

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Noriega

Armas:
1.- De oro, dos ollas de sable, una sobre la otra. 

Datos en PARES del apellido Noriega

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Noriega, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de Juan Alonso de Noriega, vecino de Vigo (Lugo). 1715.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1070,59

Datos en el ARG del apellido Noriega

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Noriega, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- AMARO LÓPEZ CON JUAN DE PICO DE NORIEGA, ESCRIBANO, SOBRE LA VISITA DE SUS PAPELES EN CELANOVA.. 1583.
2.- INÉS MARÍA TABOADA Y NORIEGA CON JUAN GARCÍA DE SEIJAS, ESCRIBANO DE ASIENTO, SOBRE AJUSTE DE CUENTAS POR EL OFICIO DE ASIENTO DE FARIÑA.. 1720.
3.- JUAN ALONSO NORIEGA CON EL LICENCIADO DON PEDRO FALCÓN, SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS. 1724.
4.- Domingo de la Borbolla, administrador de Correos en Ferrol, con Juan Francisco Noriega, veciño e do comercio da Coruña, por impago dun préstamo. 1797.
5.- Oficio de frei José Noriega, director do hospital de Samos á Xunta Superior acusando recibo dos decretos para aumentar o soldo ao médico Pedro Celestino Romero e ao practicante frei Cayetano Vargas. 1810.
6.- Oficio da Xunta Superior de Galicia a frei José Noriega, administrador do suprimido hospital de Samos, ordenándolle o envío das contas e documentos do hospital ao contador principal. 1813.
7.- Oficio da Xunta superior de Galicia ao intendente remitíndolle a petición presentada por José Noriega sobre as contas do hospital de Samos. 1813.
8.- Oficio da Xunta superior de Galicia ao intendente polo que lle remite a petición presentada por Jesús Andrés González Caamaño, coengo lectoral de Mondoñedo, para o pago ao mordomo, José Noriega, dos gastos ocasionados polo hospital de Samos. 1813.
9.- Fernando Noriega, veciño e do comercio de Ferrol, con Vicente Quintana e a súa muller, Nicolasa Barreiro, por impago de xéneros. 1827.
10.- Fernando Noriega, veciño e do comercio de Ferrol, con Pedro Chao e Rosa de Piñón por impago de ferro. 1829.
11.- Fernando Díaz Noriega, veciño e do comercio de Ferrol, con Manuel Ciarán sobre derrube dun muro. 1836.
12.- Ramón Brinsa, veciño de Santo Estevo de Perlío, posuidor do dereito útil do muíño fariñeiro sito na Ponte das Chancas, con Fernando Noriega, veciño e do comercio de Ferrol, sobre compra de parte do muíño. 1840.
13.- Fernando Díaz Noriega, veciño e do comercio de Ferrol, con Vicente Hermida, do lugar de San Felipe, sobre o seu nomeamento como cabezaleiro para o pago de rendas forais. 1842.
14.- Fernando Díaz Noriega, veciño e do comercio de Ferrol, cos herdeiros de Gregorio Guerrero, veciño de San Mateo de Trasancos, por impago de xéneros. 1844.
15.- Victoriano Braña, como apoderado de José Víctor Méndez, con Manuel Noriega Cortina, sobre pago del importe de una póliza. 1846.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Noriega

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Noriega

1.- Antonio Noriega Varela, nacido en Mondoñedo el 19 de octubre de 1869 y fallecido en Viveiro el 27 de marzo de 1947, fue un maestro, periodista y poeta gallego.
2.- Juan Farias Díaz-Noriega, nacido en Serantes el 31 de marzo de 1935 y fallecido en Villaviciosa de Odón el 10 de junio de 2011, fue un escritor gallego en lengua castellana.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Noriega empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Noriega

fue añadido el .