Apelidos de Galicia

Ocaña

Distribución en Galicia del apellido Ocaña.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Ocaña, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (11), Arteixo (6) y Ferrol (6).

En Lugo: en el municipio de Lugo (9).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (47), Cangas (18) y Vilagarcía de Arousa (14).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Ocaña, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (17) y Ferrol (6).

En Lugo: en la comarca de Lugo (9).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (47), O Morrazo (18) y O Salnés (14).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Ocaña.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Ocaña, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Madrid (2.490), Jaén (1.283), Cádiz (1.173), Málaga (1.171), Barcelona (1.053), Sevilla (1.018), Granada (723), Ciudad Real (713), Cordoba (542), Toledo (446), Almería (257), Valencia/València (255), Albacete (171), Cuenca (159), Guadalajara (149), Alicante/Alacant (147), Tarragona (115), Navarra (113), Murcia (99), Ceuta (87), Balears, Illes (84), Lleida (82), Bizkaia (81), Pontevedra (75), Zaragoza (65), Castellón/Castelló (63), Gipuzkoa (57), Girona (55), Palmas, Las (51), Huelva (40), Valladolid (31), Asturias (27), Sta Cruz de Tenerife (20), Araba/Álava (19), Burgos (19), Melilla (17), Badajoz (16), Lugo (13), Zamora (13), Huesca (12), Salamanca (12), A Coruña (11), Cantabria (11), Ávila (8), León (8) y Cáceres (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Ocaña, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (6.207), Comunidad de Madrid (2.490), Castilla-La Mancha (1.489), Cataluña (1.305), Comunitat Valenciana (465), País Vasco (157), Comunidad Foral de Navarra (113), Galicia (99), Región de Murcia (99), Castilla y León (91), Ciudad Autónoma de Ceuta (87), Illes Balears (84), Aragón (77), Canarias (71), Principado de Asturias (27), Extremadura (22), Ciudad Autónoma de Melilla (17) y Cantabria (11).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Ocaña

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Ocaña

Linaje castellano.

Son sus armas: De gules, un león rampante de oro, que lleva una espada desnuda de plata en su garra diestra. Bordura de oro con cuatro lises de azur y cuatro aspas de gules, alternando.

Los de Navarra traen: Escudo jaquelado de oro y gules en órdenes de tres y cinco; y en el abismo, una esmeralda de sinople.

Armas :
1.- En gules, un león rampante, de oro, que lleva una espada de plata en su mano diestra. Bordura de oro, con cuatro flores de lis de azur y cuatro aspas de gules, alternando.
2.- En campo de gules, un escusón, de plata, con una lanza, de sable.
3.- Jaquelado de quince jaqueles de oro y gules; en abismo, una esmeralda de sinople.
4.- En campo de azur, una banda, de gules, acompañada, en lo alto, de un castillo, de plata, y en lo bajo, de un ansar del mismo metal. Bordura de oro, con cuatro cañas de sinople.
5.- En oro, una cruz floreteada, de gules, acompañada de cuatro flores de lis, de azur; bordura de gules, con ocho aspas, de oro.
6.- En oro, un árbol, de sinople y a su lado, un jabalí, de sable, al que dos perros cogen por las orejas.

Datos en PARES del apellido Ocaña

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Ocaña, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito litigado por los herederos de Alberta Caamaño, vecinos de Santiago de Compostela (La Coruña), con María Yáñez de Ocaña, vecina de La Coruña, sobre posesión de ciertos bienes raíces pertenecientes a los bienes dejados en testamento por la referida Alberta Caamaño. 1578.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//PL CIVILES,TABOADA (OLV),CAJA 620,4

Datos en el ARG del apellido Ocaña

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Ocaña, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Andrés Bermúdez de Soto, escribano, con Jacobo Jacinto Villaverde y Ocaña, auto ordinario sobre un asiento y sepultura que se hallan al lado de la epístola de la Iglesia de Santa María de Baio (A Coruña). 1708.

Solamente mostramos el documento más antiguo encontrado en el ARG.

Personas célebres con el apellido Ocaña

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Ocaña

1.- Luís Alonso Ocaña, nacido en Vigo en 1959 y fallecido en Brión el 18 de agosto de 2010, fue fotógrafo gallego.
2.- Alejo Carballeira Ocaña.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Ocaña empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Ocaña

fue añadido el .