Origen del apellido Ocampo
Toponímia del apellido Ocampo
El apellido Ocampo tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Socampo
- en la parroquia de Santa María de Cambre, en el municipio de Cambre (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Ocampo.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (86), Ferrol (66), Narón (40), Arteixo (7), Neda (7), Cambre (6), Carballo (6), Fene (6) y Santiago de Compostela (6).
En Lugo: en los municipios de Vilalba (49), Lugo (37), Viveiro (18), A Fonsagrada (11), Begonte (9), Xove (9), Quiroga (8), Ribeira de Piquín (8), Castro de Rei (7), Monforte de Lemos (6) y Taboada (6).
En Ourense: en los municipios de Ourense (66), O Pereiro de Aguiar (28), Nogueira de Ramuín (9) y San Cibrao das Viñas (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (189), Ponteareas (88), O Porriño (48), Tui (44), Pontevedra (40), Caldas de Reis (39), Soutomaior (31), Redondela (24), Vilagarcía de Arousa (22), Salvaterra de Miño (20), Salceda de Caselas (17), Silleda (17), Portas (12) y Lalín (9).
En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (126), A Coruña (109), Santiago (11), Betanzos (10) y Bergantiños (7).
En Lugo: en las comarcas de A Terra Chá (70), Lugo (40), A Mariña Occidental (35), Meira (13), A Terra de Lemos (13), Fonsagrada (11), Quiroga (8), Chantada (7) y A Mariña Oriental (6).
En Ourense: en la comarca de Ourense (109).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (312), O Condado (108), Caldas (57), Pontevedra (55), O Baixo Miño (47), O Salnés (35), Deza (26) y O Morrazo (7).
Distribución en España del apellido Ocampo.
en las provincias de Pontevedra (368), Madrid (148), A Coruña (143), Lugo (121), Ourense (80), Barcelona (46), Cáceres (42), Palmas, Las (35), Badajoz (31), Bizkaia (27), Asturias (21), Sta Cruz de Tenerife (19), Murcia (18), Valencia/València (18), Málaga (16), Balears, Illes (14), León (14), Almería (7), Gipuzkoa (7), Tarragona (7), Alicante/Alacant (6), Burgos (6), Granada (6), Cantabria (6), Sevilla (5) y Toledo (5).
en las comunidades de Galicia (712), Comunidad de Madrid (148), Extremadura (73), Canarias (54), Cataluña (53), Andalucía (34), País Vasco (34), Comunitat Valenciana (24), Principado de Asturias (21), Castilla y León (20), Región de Murcia (18), Illes Balears (14), Cantabria (6) y Castilla-La Mancha (5).
Heráldica del apellido Ocampo
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Ocampo
Armas:
1.- : Escudo equipolado, de ocho escaques de plata y siete de gules. Bordura de oro cargada con ocho cruces de san Andrés de oro.
2.- De gules, tres bandas jaqueladas de dos órdenes de escaques de sable y plata.
3.- Escudo equipolado, de ocho escaques de sinople y siete de oro.
4.- De sinople, escudete equipolado, de ocho escaques de plata y siete de gules, acostado por sendas veneras de plata.
5.- Escudo equipolado, de ocho escaques de plata y siete de sable.
Nobiliaria del apellido Ocampo
Fueron un linaje gallego con casa solarenga en Compostela.
Con la “Reconquista” se desparramó por toda la Península. La leyenda cuenta, que por vuelta de 1072, en el sítio de Zamora Bernal Yañez Ocampo fue quien previno al Rei Sancho II del túrdio Bellido Dolfos.
Probo nobleza repetidas veces en la Orden de Santiago, en la de Calatrava en 1566 y numerosas veces en la Real Chacelaria de Valladolid.
Otra galla tuvo casa solarenga en la villa de Noia, apareciendo grafiado también como Del Campo o Docampo. A esta perteneció Pedro de Ocampo Marino, que fue Governador y Castellano en Perpiñán y que ingresó en 1627 en la Orden de Santiago.
Datos en PARES del apellido Ocampo
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Ocampo, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Copia autorizada de las escrituras de concordia entre Elvira Prego de Montaos, viuda de Álvaro Sarmiento, y Cristóbal Mariño junto a Pedro de Ocampo, herederos de Sancha de Lobera, para el reparto de los bienes del coto de Sajamonde. 1694.
Cód. Ref: ES.45168.SNAHN/77.2.5.7//MOS-VALLADARES,C.28,D.48
Datos en el ARG del apellido Ocampo
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Ocampo, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO, ALONSO OUZAL Y SU MUJER CON ANTONIO DIAZ DE OCAMPO, RECEPTOR, Y CONSORTES, SOBRE QUERELLA DE FUERZA POR APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LA FUENTE DE GESTEDA, DE LA Fª. DE STA. COMBA DE GESTEDA. 1549.
2.- EL CONDE DE ALTAMIRA Y PEDRO MARIÑO DE OCAMPO, CON GREGORIO ARES DE CAMPORREDONDO, DIEGO ALVAREZ SOTOMAYOR Y OTROS, SOBRE CUENTA DE TUTELA DE LOS BIENES DE ALVARO NUÑEZ DE LAMAS. 1551.
3.- ANDRÉS GÓMEZ DE OCAMPO CON RODRIGO FERNÁNDEZ, SILVESTRE GONZÁLEZ Y OTROS, SOBRE ELECCIÓN DE PROCURADOR Y ALCALDES EN LEVOSENDE E INJURIAS VERBALES. 1593.
4.- ÁLVARO ROMAY FIGUEROA Y CONSORTES CON MARTÍN VÁZQUEZ DE OCAMPO, SOBRE EXCESO EN REIVINDICACIÓN DE LOS BIENES DE VÍNCULO QUE FUNDÓ JACOME DE LUACES. 1600.
5.- MONASTERIO DE SAN MARTÍN DE SANTIAGO Y CINES, SU ANEJO, CON MARÍA SUÁREZ DE OCAMPO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LA CUARTA PARTE SINCURA DE CULLARGONDO Y OTROS BIENES. 1620.
6.- Domíngo Cabaleiro y consortes, con Jerónimo Coronet Ocampo. Auto ordinario sobre aprovechamiento del agua del río Mandeiro, para el lugar de este nombre. 1623.
7.- EL MONº DE MONTEDERRAMO CON PEDRO DE OCAMPO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACION DEL LUGAR DE STA. MARTA Y SOTO DE ABELEDOS. 1624.
8.- JUAN DEUS (LOS HIJOS MENORES QUE QUEDARON DE JACINTO DE OCAMPO) CON EL ??? DOMINGO NUÑEZ: SOBRE EL LUGAR DE LEDA CON SUS CASAS, MONTES Y TODO LO A EL ANEJO. 1624.
9.- REIVINDICACIÓN DE VARIAS VIÑAS Y OTROS BIENES QUE CONTIENE UN MEMORIAL, E IMPEDIR DICHO ALCALDE LA POSESION DE LOS FINCABLES DE DON FRAY ROMAN DE OCAMPO, PRIOR Y VICARIO QUE FUE DE DICHA ENCOMIENDA. 1638.
10.- ALONSO BERMÚDEZ DE CASTRO, VECINO DE SAN VERÍSIMO DE ARCOS, Y CONSORTES CON EL LICENCIADO MERA, ALCALDE MAYOR Y JUEZ ORDINARIO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO, DOMINGO NÚÑEZ DE OCAMPO, ESCRIBANO DEL NÚMERO DE LA VILLA DE LOS BAÑOS, Y OTROS. SOBRE EXCESO EN EJECUCIÓN DE UNA CARTA EJECUTORIA DESPACHADA POR LOS OIDORES Y PRESIDENTE DE LA REAL CHANCILLERÍA DE VALLADOLID, A PEDIMENTO DEL LICENCIADO FRANCISCO VERMÚDEZ DE CASTRO, COMO CURADOR Y ADMINISTRADOR DEL LICENCIADO JUAN BERMÚDEZ DE CASTRO CLÉRIGO RECTOR DE SANTA MARÍA DE OLIVES, SOBRE LOS BIENES CONTENIDOS EN EL TESTAMENTO DE ISABEL BERMÚDEZ. 1641.
11.- DOMINGO ARANGA CON DOÑA LEONOR DE OCAMPO MOSCOSO, SOBRE RÉDITOS DE CENSO. 1642.
12.- DOMINGO DE ARANGO CON LEONOR DE OCAMPO Y LOS HIJOS DEL DR. VERA, SOBRE MARAVEDÍS. 1643.
13.- DOMINGO LOPEZ DE NAVIA CON DIEGO FERNÁNDEZ DE VILLAMIL Y OTROS, SOBRE EL PRADO DO FABAL ANEJO AL LUGAR DE TEILALLE, TERCIA PARTE DEL LUGAR DE CORVEIRA Y OTROS BIENES CORRESPONDIENTES AL VÍNCULO QUE FUNDÓ BARTOLOMÉ LÓPEZ TEILALLE Y OCAMPO E ISABEL FERNÁNDEZ DE NAVIA, SU MUJER. 1644.
14.- HOSPITAL DEL BUEN SUCESO DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA CON Dª. LEONORA SUAREZ DE MARZOA, SOBRE PAGA DE REDITOS DE CENSO TOMADO POR ANTONIO DIAZ DE OCAMPO, RECEPTOR, Y SU MUJER. 1651.
15.- FRANCISCO BECERRA VILLARDEFRANCOS, VECINO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO, Y SUS HERMANOS PEDRO Y ANTONIO CON JUAN PARDO DE OCAMPO, VECINO DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA, MARGARITA DA RUANOVA, VIUDA DE DOMINGO DE CABALAR, Y OTROS. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS EN EL LUGAR DE CABALAR FELIGRESÍA DE SANTA COLUMBA DE GESTEDA. 1652.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Ocampo
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Ocampo
Sebastián Ocampo, mariño nacido en Noia, foi paxe de Sabela I e acompañou a Cristovo Colón na sua 2ª viaxe, tamén foi o primeiro en circunnavegar Cuba no ano 1508. Faleceu en 1514.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Ocampo empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
Ediciones Boreal, S.L., .
- Messía de la Cerda y Pita, L.F.; Bugallal y Vela, J., Heráldica: escudos de armas labrados en piedra existentes en la zona monumental de Pontevedra,
, Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, .
- Vázquez Casáis, J., Cambados y el Valle de Salnés, la heráldica de sus pazos y casas solariegas,
, Diputación Provincial de Pontevedra. Servicio de Publicaciones, .