Apelidos de Galicia

Ogando

Origen del apellido Ogando.

Etimología:
Según algunos filólogos, entre ellos Carlos Solla, el apellido está relacionado con el lugar de origen. Como topónimo puede hacer referéncia a matorrales o a helechos.

Distribución en Galicia del apellido Ogando.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Ogando, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Vimianzo (72), Muxía (70), A Coruña (67), Ares (26), Sada (20), Dumbría (17), Cee (15), Ames (13), Arteixo (12), Santiago de Compostela (12), Camariñas (8) y Betanzos (7).

En Lugo: en el municipio de Lugo (6).

En Ourense: en los municipios de Beariz (111), Ourense (82), Boborás (57), O Carballiño (40), Avión (28), Maside (22), San Cristovo de Cea (20), Laza (12), Piñor (10), Rairiz de Veiga (9) y Toén (8).

En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (264), Vigo (215), A Lama (96), Cotobade (78), Bueu (69), Poio (53), Marín (36), Ponte Caldelas (35), Moaña (28), Mos (24), Forcarei (23), A Estrada (15), Cangas (10), Lalín (10), Redondela (10), Vilaboa (10), A Cañiza (9), As Neves (9), Ponteareas (9) y Cerdedo (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Ogando, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Fisterra (102), A Coruña (99), Terra de Soneira (80), Ferrol (26), Santiago (25) y Betanzos (7).

En Lugo: en la comarca de Lugo (6).

En Ourense: en las comarcas de O Carballiño (260), Ourense (90), O Ribeiro (28), Verín (12) y A Limia (9).

En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (536), Vigo (249), O Morrazo (143), Tabeirós-Terra de Montes (45), O Condado (18), Deza (10) y A Paradanta (9).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Ogando.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Ogando, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (539), Ourense (226), A Coruña (175), Madrid (64), Bizkaia (35), Barcelona (29), Sta Cruz de Tenerife (27), Lugo (19), Gipuzkoa (15), Asturias (15), Cantabria (13), Cádiz (11), Lleida (9), Balears, Illes (6), Huesca (5), León (5) y Valencia/València (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Ogando, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (959), Comunidad de Madrid (64), País Vasco (50), Cataluña (38), Canarias (27), Principado de Asturias (15), Cantabria (13), Andalucía (11), Illes Balears (6), Aragón (5), Castilla y León (5) y Comunitat Valenciana (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Ogando

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Ogando

Armas:
1.- De azur, dos ovejas de plata, la una sobre la otra.

Datos en PARES del apellido Ogando

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Ogando, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de Benito de Ogando Ribera, de San Juan de Cerdedo (Pontevedra)
Baltasar Antonio de Ogando Tejeiro, de Santiago de Compostela (La Coruña)
Sobre Posesión de los mayorazgos fundados por Bentio de Ogando y María Ribera en 1658 y el fundado por Francisco de Ogando. 1736.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/6.11.7.5//PL CIVILES,PÉREZ ALONSO (OLV),CAJA 177,2

Datos en el ARG del apellido Ogando

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Ogando, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- PEDRO DE OGANDO CON DOMINGO PATIÑO, JUEZ DEL COTO DE CODESEDA, SOBRE HUECO Y RESIDENCIA. 1660.
2.- FRANCISCO DE BALBOA, PRESBÍTERO Y VECINO DE SAN MIGUEL DE ALBARELLOS, CON ANDRÉS DE OGANDO Y OTROS. SOBRE INJURIAS REALES Y VERBALES. 1670.
3.- TOME DE OGANDO CON MATEO GONZALEZ, ESCRIBANO DE NÚMERO DEL COTO DE BOVEDA, SOBRE QUE CERTIFIQUE LO QUE PASO EN UNA CAUSA. 1699.
4.- BENITO OGANDO Y RIVERA CON ALONSO DE OGANDO Y TEIJEIRO. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO FUNDADO POR FRANCISCO DE OGANDO Y RIVERA, CURA DE CERDEDO. 1700.
5.- ALONSO TEIJEIRO BARROS ALEMPARTE CON ANDRÉS FERNÁNDEZ GODAS, SOBRE EXCESO EN EJECUCIÓN DE MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO FUNDADO POR FRANCISCO OGANDO. 1700.
6.- ANTONIO DE CASTRO VILLAMOURE, CURADOR AD LITEN DE FRANCISCA Y BALTASARA OGNDO, CON EL CAPITÁN ALONSO DE OGANDO Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES DE VÍNCULO FUNDADO POR BENITO DE OGANDO. 1700.
7.- ALBERTA BARREIRA CARVAJAL, MUJER DE FRANCISCO DO PORTO, VECINOS DE LA VILLA DE PONTEVEDRA, CON EL LICENCIADO ANDRÉS DE OGANDO, ABOGADO DE LA REAL AUDIENCIA. SOBRE ESTUPRO. 1701.
8.- PEDRO DE BARROS ALEMPARTE CON FEDERICO SUAREZ Y JERONIMO DE BARROS. MISION EN POSESION DEL VINCULO QUE FUNDO CATALINA DE OYTABEN, Y AGREGACIONES HECHAS POR BENITO DE OGANDO Y PARTIJA DE LOS BIENES FINCABLES DE PASCUA DE OGANDO. 1708.
9.- PEDRO DE BARROS ALEMPARTE, VECINO DE LA VILLA DE RIBADAVIA, CON FADRIQUE SUÁREZ DE PUGA, JOSEFA DE BARROS, SU MUJER, Y GERÓNIMO DE BARROS. SOBRE MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES DE PASQUA OGANDO ALEMPARTE, MUJER DE GERÓNIMO DEBARROS. 1708.
10.- BERNARDO ANTONIO DE ARMESTO Y VALCARCE CON BENITO DE OGANDO, SÍNDICO DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE MONFORTE, SOBRE NO DAR SERVIDUMBRE POR UNA GRANJA Y DENUNCIA DE OBRA NUEVA 1710.
11.- PEDRO DE BARROS ALEMPARTE CON ROQUE JACINTO DE CASTRO, SU MUJER Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ CATALINA DE OITABÉN ALEMPARTE Y GREGORIO DE OGANDO Y SUERO. 1717.
12.- HOSPITAL DEL SANCTI SPIRITUS DE MONFORTE Y EL HERMANO FRANCISCO DE JESUS MA RIA, SU ADMINISTRADOR, CON EL LICENCIADO D. JOSE DE OGANDO, SOBRE EJECUCION POR MARAVEDIS. 1719.
13.- FRANCISCO ARCE CALDERÓN CON EL LICENCIADO JOSÉ DE OGANDO ALEMPARTE. AUTO ORDINARIO SOBRE NO DAR SERVIDUMBRE EN LA VIÑA DE CASTELOS 1719.
14.- FRANCISCO DE ARCE CALDERÓN CON EL LICENCIADO JOSÉ DE OGANDO Y SU MUJER, SOBRE INJURIAS VERBALES 1720.
15.- BENITO OGANDO CON ALONSO OGANDO TEIJEIRO Y BARROS. REEMPLAZO DE CENSOS REDIMIDOS DEL MAYORAZGO QUE FUNDO FRANCISCO OGANDO Y RIVERA. 1729.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Comentarios en foros.xenealoxia.org

Comentário personal de Milleiro:
Nalgúns protocolos consultados en Terra de Montes no século XVIII aparece grafiado como “Dogando” que poderia vir dun topónimo “de Ogando”. Así a medida que imos retrocedendo no tempo desaparece a forma "Ogando" ou "de Ogando" e vai aparecendo a forma "de Gando" ou "do Gando". Isto acredita, ao meu entender, que os Ogando de Galiza son orixinarios destas terras e de procedencia, presumibelmente, toponímica, como ben recolle o Arquivo do Reino de Galiza un lugar chamado Casa do Gando ou unha antiga freguesia denominada Santa Maria de Gando.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Ogando empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Ogando

fue añadido el .