Origen del apellido Oleiro.
Etimología :
1.- Persona que hace ollas y otros objetos de barro o que comercia con ellos.
Toponímia del apellido Oleiro
El apellido Oleiro tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía A Cruz de Oleiros
- en la parroquia de Santa María de Oleiros, en el municipio de Oleiros (A Coruña).
con la grafía Oleiros
- en la parroquia de San Miguel de Oleiros, en el municipio de Carballedo (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Sande, en el municipio de Cartelle (Ourense).
- en la parroquia de Santo Estevo de Ponte Castrelo, en el municipio de Castrelo de Miño (Ourense).
- en la parroquia de San Martiño de Oleiros, en el municipio de Láncara (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Desteriz, en el municipio de Padrenda (Ourense).
- en la parroquia de San Miguel de Oleiros, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xián de Cabaleiros, en el municipio de Tordoia (A Coruña).
con la grafía Os Oleiros
- en la parroquia de San Martiño de Barcia de Mera, en el municipio de Covelo (Pontevedra).
con la grafía Seoane de Oleiros
- en la parroquia de San Xoán de Seoane de Oleiros, en el municipio de Xinzo de Limia (Ourense).
con la grafía Vilar de Oleiros
- en la parroquia de Santa María de Vilamaior de Caldelas, en el municipio de Castro Caldelas (Ourense).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Oleiros
- parroquia de San Mamede de Oleiros, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- parroquia de San Martiño de Oleiros, en el municipio de Láncara (Lugo).
- parroquia de San Miguel de Oleiros, en el municipio de Carballedo (Lugo).
- parroquia de Santa María de Oleiros, en el municipio de Oleiros (A Coruña).
- parroquia de San Martiño de Oleiros, en el municipio de Toques (A Coruña).
- parroquia de San Xoán de Seoane de Oleiros, en el municipio de Xinzo de Limia (Ourense).
Distribución en Galicia del apellido Oleiro.
En Pontevedra: en los municipios de Vila de Cruces (17), Gondomar (6) y Silleda (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Deza (23) y Vigo (10).
Distribución en España del apellido Oleiro.
en la provincia de Pontevedra (17).
en la comunidade de Galicia (17).
Heráldica del apellido Oleiro
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Oleiro
Armas :
1.- Partido: 1º, en gules, una losa de plata, brochante sobre dos lagartos de sinople, puestos el uno sobre el otro, y el inferior contrapasante, en plata, dos llaves de azur adosadas y entretenidas, con los paletones en alto, acostadas por tres luneles de gules a cada flanco, puestos uno encima del otro, y acompañadas por tres lises de azur, una el jefe y dos en punta.
Datos en PARES del apellido Oleiro
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Oleiro, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Un escudero, hijo de Rodrigo Oleiro, dona a fray Esteban, fraile y monje del monasterio de Santa María de Armenteira, unas heredades en Fornelos y en toda la feligresía de Santa María de Deiro. s.XIV.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.3.11.16//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1774,N.16
Datos en Otros archivos del apellido Oleiro
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Oleiro, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- en documento del año 1433, "... por min et en nome de Pero Oleiro, mercador, besiño da villa de Bayona de Miñor, ..."
Datos en el ARG del apellido Oleiro
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Oleiro, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Juan de Casarmeiro con Juan Oleiro, como padre de Margarita Oleiro, sobre estupro.. 1601.
Solamente mostramos el documento más antiguo encontrado en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Oleiro empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .