Apelidos de Galicia

Oliva

El apellido Oliva está relacionado con los apellidos Olivares, Oliveira.

Distribución en Galicia del apellido Oliva.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Oliva, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en el municipio de A Coruña (25).

En Lugo: en el municipio de Lugo (7).

En Ourense: en los municipios de Ourense (12), Baños de Molgas (11), Cortegada (7) y Padrenda (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (57) y Crecente (20).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Oliva, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en la comarca de A Coruña (25).

En Lugo: en la comarca de Lugo (7).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (12), Allaríz-Maceda (11), O Ribeiro (7) y Terra de Celanova (6).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (57) y A Paradanta (20).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Oliva.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Oliva, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Barcelona (3.066), Sevilla (2.189), Cádiz (2.151), Madrid (2.078), Sta Cruz de Tenerife (1.151), Murcia (1.053), Palmas, Las (1.041), Toledo (976), Málaga (919), Cáceres (530), Badajoz (519), Lleida (502), Albacete (468), Huelva (466), Alicante/Alacant (429), Granada (407), Valencia/València (396), Girona (349), Balears, Illes (326), Almería (323), Salamanca (318), Tarragona (313), Huesca (299), Soria (248), Cordoba (244), Guadalajara (231), Zaragoza (221), Bizkaia (134), Asturias (123), Castellón/Castelló (116), Cuenca (114), Ceuta (102), Ciudad Real (100), Jaén (95), Cantabria (82), Gipuzkoa (56), Valladolid (48), Araba/Álava (44), Pontevedra (40), Navarra (37), Melilla (29), Ourense (28), A Coruña (19), Rioja, La (19), Burgos (15), Lugo (14), Teruel (14), León (13), Segovia (11), Palencia (9), Ávila (6) y Zamora (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Oliva, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (6.794), Cataluña (4.230), Canarias (2.192), Comunidad de Madrid (2.078), Castilla-La Mancha (1.658), Región de Murcia (1.053), Extremadura (1.049), Comunitat Valenciana (941), Castilla y León (674), Aragón (534), Illes Balears (326), País Vasco (234), Principado de Asturias (123), Ciudad Autónoma de Ceuta (102), Galicia (101), Cantabria (82), Comunidad Foral de Navarra (37), Ciudad Autónoma de Melilla (29) y La Rioja (19).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Datos en PARES del apellido Oliva

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Oliva, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de Juana de la Oliva, viuda, vecina de Madrid, con Susana Fernández Montejo, viuda del capitán Roque de la Oliva, vecina de Cedeiro (La Coruña), sobre la posesión de los bienes que dejó el capitán Roque de la Oliva, así como la anulación de su testamento. 1668.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//PL CIVILES,FERNANDO ALONSO (F),CAJA 2581,2

Datos en el ARG del apellido Oliva

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Oliva, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- EL CONDE DE LEMOS Y MIGUEL DE OLIVA, SU EJECUTOR, CON PEDRO PONCE DE LEÓN: AJUSTE DE CUENTAS Y PAGA DE MARAVEDÍES DE ADMINISTRACIÓN DE LOS ESTADOS DE DICHO CONDE EN QUE SE HALLAN ALGUNAS QUERELLAS DE EXCESO, TERCERÍAS Y OPOSICIONES.. 1601.
2.- JUAN ANTONIO DE VEREA Y AGUIAR, CURADOR DE TOMÁS ALFONSO MONTOJO Y OTROS CON DOMINGO DE RUEDA. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS CASARES DE PENICA Y OTROS BIENES DE VÍNCULO DE PEDRO FERNÁNDEZ MONTOJO, MARÍA FERNÁNDEZ, LOS SUBROGADOS POR ALONSO FERNÁNDEZ Y LOS VINCULADOS TAMBIÉN POR SUSANA FERNÁNDEZ MONTOJO, VIUDA DEL CAPITÁN ROQUE DE LA OLIVA.. 1722.
3.- MANUEL ÁLVAREZ DE SOTO CON JUAN DE LA OLIVA, SOBRE BIENES EN LA JURISDICCIÓN DE LA VEGA. 1743.
4.- MONASTERIO DE OSERA Y EL FRAY ANSELMO OLIVA CON PEDRO HERMIDA Y OTROS, SOBRE MARAVEDÍS.. 1799.

Mostramos los 4 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Oliva empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Oliva

fue añadido el .