Apelidos de Galicia

Oliver

Distribución en Galicia del apellido Oliver.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Oliver, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (35), Ferrol (9) y Santiago de Compostela (7).

En Lugo: en el municipio de Xove (6).

En Ourense: en el municipio de Ourense (8).

En Pontevedra: en el municipio de Pontevedra (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Oliver, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (35), Ferrol (9) y Santiago (7).

En Lugo: en la comarca de A Mariña Occidental (6).

En Ourense: en la comarca de Ourense (8).

En Pontevedra: en la comarca de Pontevedra (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Oliver.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Oliver, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Balears, Illes (4.145), Barcelona (2.185), Valencia/València (2.089), Alicante/Alacant (1.310), Madrid (915), Almería (694), Murcia (679), Albacete (644), Sevilla (562), Girona (436), Zaragoza (411), Jaén (383), Castellón/Castelló (373), Granada (338), Ciudad Real (335), Málaga (285), Navarra (218), Tarragona (209), Teruel (168), Toledo (167), Lleida (142), Bizkaia (138), Cádiz (101), Asturias (73), Huesca (63), León (58), Huelva (53), A Coruña (49), Gipuzkoa (45), Guadalajara (42), Rioja, La (36), Palmas, Las (36), Sta Cruz de Tenerife (36), Araba/Álava (34), Cordoba (28), Melilla (20), Badajoz (16), Pontevedra (11), Burgos (10), Cuenca (10), Salamanca (9), Cantabria (9), Cáceres (7), Ourense (7), Valladolid (7), Ceuta (7) y Soria (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Oliver, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Illes Balears (4.145), Comunitat Valenciana (3.772), Cataluña (2.972), Andalucía (2.444), Castilla-La Mancha (1.156), Comunidad de Madrid (915), Región de Murcia (679), Aragón (642), Comunidad Foral de Navarra (218), País Vasco (217), Castilla y León (89), Principado de Asturias (73), Canarias (72), Galicia (67), La Rioja (36), Extremadura (23), Ciudad Autónoma de Melilla (20), Cantabria (9) y Ciudad Autónoma de Ceuta (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Oliver

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Oliver

Armas :
1.- En plata, un olivo de sinople. Bordura de gules, con ocho aspas de oro.
2.- En plata, un olivo de sinople.
3.- De gules, sembrado de bezantes de plata.
4.- En oro, un olivo de sinople, acostado de dos cruces de gules.
5.- En oro, dos olivos de sinople, en faja.
6.- En oro, una banda de gules, acostada de dos olivos de sinople.
7.- En oro, un olivo de sinople.
8.- Escudo partido: 1º, en campo de oro, un olivo de sinople con fruta de plata, y a su pie un oso atravesado de sable, 2º, en campo de sinople, un león rampante de oro. Bordura de sinople, con ocho Conchas de plata.
9.- En oro, un olivo arrancado al natural. Bordura de Sable.

Datos en PARES del apellido Oliver

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Oliver, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de Andrés de Seoane Oliver y Azcona, vecino de Pastoriza la Nueva, en la feligresía de San Pedro de Lema, jurisdicción de Arzúa. 1791.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1242,3

Datos en el ARG del apellido Oliver

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Oliver, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Oficio da Xunta Superior de Galicia á Comisión Provincial de Santiago solicitando que se lle outorgue a José María del Hierro y Oliver unha colocación. Hace relación que esta persoa, catedrático de Filosofía e Teoloxía de Ciudad Rodrigo, foi vogal secretario da Xunta Superior de Castela a Vella, preso polos franceses e envíado a Francia. Logrou fuxir e chegar a Galiciau. 1811.
2.- Oficio de Salvador Oliver, administrador de rendas de Corcubión, ao intendente da provincia no que acusa recibo do seu oficio do día 27 e o informa da recadación na súa zona. 1846.

Mostramos los 2 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Oliver

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Oliver

1.- Manuel Prego de Oliver, nacido en Ourense el 1 de abril de 1915 y fallecido en la misma ciudad el 28 de abril de 1986, fue un pintor gallego.
2.- Adolfo Prego de Oliver y Domínguez.
3.- Ángel Oliver Villar.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Oliver empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Oliver

fue añadido el .