Apelidos de Galicia

Olivera

El apellido Olivera está relacionado con los apellidos Oliva, Olivares, Oliveira, Oliver, Oliveros.

Distribución en Galicia del apellido Olivera.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Olivera, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (35), Santiago de Compostela (9) y Padrón (8).

En Ourense: en el municipio de O Barco de Valdeorras (6).

En Pontevedra: en los municipios de Cangas (56), Vigo (49) y Moaña (16).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Olivera, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (35), Santiago (9) y O Sar (8).

En Ourense: en la comarca de Valdeorras (6).

En Pontevedra: en las comarcas de O Morrazo (72) y Vigo (49).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Olivera.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Olivera, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Badajoz (938), Barcelona (531), Madrid (427), Sevilla (366), Cáceres (213), León (170), Huesca (153), Sta Cruz de Tenerife (144), Cádiz (132), Huelva (119), Salamanca (102), Tarragona (100), Bizkaia (93), Zaragoza (93), Pontevedra (69), Valencia/València (68), Murcia (55), Asturias (54), Girona (53), Alicante/Alacant (52), Jaén (52), Balears, Illes (49), Málaga (45), Zamora (45), Palmas, Las (36), Lleida (35), Navarra (27), Gipuzkoa (24), Toledo (22), Burgos (16), Ourense (16), A Coruña (15), Valladolid (13), Ciudad Real (12), Araba/Álava (11), Cantabria (11), Castellón/Castelló (10), Cordoba (8), Guadalajara (6), Almería (5), Rioja y La (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Olivera, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Extremadura (1.151), Andalucía (727), Cataluña (719), Comunidad de Madrid (427), Castilla y León (346), Aragón (246), Canarias (180), Comunitat Valenciana (130), País Vasco (128), Galicia (100), Región de Murcia (55), Principado de Asturias (54), Illes Balears (49), Castilla-La Mancha (34), Comunidad Foral de Navarra (27), Cantabria (11) y La Rioja (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Olivera

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Olivera

Armas :
1.- En oro, un olivo de sinople y un león, de gules empinado a él.
2.- En plata, un olivo arrancado, de sinople; bordura componada de ocho piezas, cuatro de plata y cuatro de sinople.
3.- En oro, un ramo de olivo, de sinople.
4.- En gules, una sierra, de oro, con el verdugo y la cuerda de plata y sable.

Datos en PARES del apellido Olivera

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Olivera, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de Gaspar Valcarce, en nombre del concejo de Verín (Orense), contra Francisco de Pazos, Juan Tarrazo y Francisco de Pas, repartidores de los pechos de la villa en 1561, vecinos de Verín (Orense) sobre Por haber quitado de los padrones de pecheros a Simón de Olivera, mercader, a quien el concejo tenía por pechero. 1567.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 617,3

Datos en el ARG del apellido Olivera

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Olivera, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- María Ana de Cárdenas, mujer de Francisco de Olivera, contra María Rodríguez, vendedora , y consortes; sobre injurias verbales.. 1615.
2.- Oficio da xunta provincial de Mondoñedo ao presidente e vogais da Xunta Superior de Galicia no que solicita o retiro de tres sarxentos do rexemento provincial co grado de alféreces e o nomeamento e Antonio Olivera, sarxento segundo de cazadores, como sarxento do mesmo. 1810.

Mostramos los 2 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Olivera

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Olivera

1.- Juan José Oliveira Viéitez, nacido en Pazos de Reis (Tui) el 22 de octubre de 1928 y fallecido en Canido (Vigo) el 16 de abril de 2002, fue un escultor gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Olivera empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Olivera

fue añadido el .