Olmo
Origen del apellido Olmo.
Etimología :
1.- Árbol de la familia de las ulmáceas, que crece hasta la altura de 20 m, con tronco robusto y derecho, de corteza gruesa y resquebrajada, copa ancha y espesa, hojas elípticas o trasovadas, aserradas por el margen, ásperas y lampiñas por el haz, lisas y vellosas por el envés y verdes por ambas caras, flores precoces, de color blanco rojizo, en hacecillos sobre las ramas, y frutos secos, con una semilla oval, aplastada, de ala membranosa en todo su contorno, verde al principio y amarillenta después, de rápido desarrollo, que abunda en España, y es buen árbol de sombra y de excelente madera.
Toponímia del apellido Olmo
El apellido Olmo tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Olmo
- en la parroquia de San Cosme de Piñeiro, en el municipio de Cedeira (A Coruña).
con la grafía Olmos
- en la parroquia de San Breixo de Vilaquinte, en el municipio de Cervantes (Lugo).
con la grafía Os Olmos
- en la parroquia de Santa Mariña de Lañas, en el municipio de Arteixo (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de Esporiz, en el municipio de Monterroso (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Olmo.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (45), Oleiros (9), Ferrol (8), Ortigueira (8) y Santiago de Compostela (7).
En Lugo: en los municipios de Samos (19), Lugo (18), Sarria (18), O Incio (14), Monforte de Lemos (11) y A Pobra do Brollón (7).
En Ourense: en el municipio de Ourense (10).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (71), Pontevedra (14) y Salceda de Caselas (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (54), Ortegal (8), Ferrol (8) y Santiago (7).
En Lugo: en las comarcas de Sarria (51), Lugo (18) y A Terra de Lemos (18).
En Ourense: en la comarca de Ourense (10).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (78) y Pontevedra (14).
Distribución en España del apellido Olmo.
en las provincias de Jaén (1.313), Barcelona (1.043), Madrid (1.022), Cordoba (941), Sevilla (862), Cádiz (681), Valencia/València (560), Cuenca (493), Málaga (395), Ciudad Real (386), Granada (359), Murcia (229), Balears, Illes (137), Albacete (119), Bizkaia (117), Toledo (113), Alicante/Alacant (108), León (99), Badajoz (86), Sta Cruz de Tenerife (85), Tarragona (85), Girona (82), Palencia (81), Valladolid (81), Huelva (79), Almería (77), Lugo (69), Lleida (60), Cantabria (59), Asturias (58), Ceuta (55), Burgos (52), Zaragoza (47), Melilla (44), Ávila (39), Castellón/Castelló (39), Soria (37), Guadalajara (33), Navarra (30), A Coruña (26), Palmas, Las (23), Pontevedra (23), Gipuzkoa (22), Araba/Álava (16), Cáceres (14), Rioja y La (5).