Apelidos de Galicia

Ordóñez

Origen del apellido Ordóñez.

Etimología :
Apellido de origen patronímico del nombre Ordoño.

Toponímia del apellido Ordóñez

El apellido Ordóñez tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Ordóñez
- en la parroquia de Santa María de Xiá, en el municipio de Friol (Lugo).

Distribución en Galicia del apellido Ordóñez.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Ordóñez, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Rianxo (572), A Coruña (180), Ponteceso (106), Boiro (91), Malpica de Bergantiños (73), Santiago de Compostela (57), Vimianzo (46), Arteixo (44), Ferrol (40), Val do Dubra (31), Laxe (26), Ribeira (25), Cabana de Bergantiños (22), Oleiros (22), A Baña (20), Carballo (17), Zas (17), Dodro (16), Santa Comba (16), Rois (15), Culleredo (12), Cambre (10), Teo (8), Ames (6), Brión (6), Narón (6), Noia (6), Outes (6) y Porto do Son (6).

En Lugo: en el municipio de Lugo (16).

En Ourense: en los municipios de Ourense (32), San Amaro (29), Bande (8), O Carballiño (8) y Cenlle (8).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (87), Tui (53), Pontevedra (25), Vilagarcía de Arousa (24), O Porriño (15), Tomiño (14), Pontecesures (10) y Valga (10).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Ordóñez, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Barbanza (688), A Coruña (268), Bergantiños (244), Santiago (108), Terra de Soneira (63), Ferrol (46), O Sar (31), Barcala (20), Noia (18) y Xallas (16).

En Lugo: en la comarca de Lugo (16).

En Ourense: en las comarcas de O Carballiño (37), Ourense (32), O Ribeiro (8) y A Baixa Limia (8).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (102), O Baixo Miño (67), Pontevedra (25), O Salnés (24) y Caldas (20).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Ordóñez.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Ordóñez, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Sevilla (1.880), Madrid (1.657), Cordoba (1.615), Barcelona (1.572), Málaga (1.427), Asturias (1.421), Cádiz (1.297), A Coruña (844), León (773), Jaén (765), Granada (607), Badajoz (472), Valencia/València (347), Bizkaia (345), Burgos (333), Navarra (248), Ciudad Real (240), Alicante/Alacant (233), Toledo (233), Valladolid (201), Cantabria (185), Albacete (152), Gipuzkoa (148), Balears, Illes (145), Pontevedra (134), Palencia (129), Zaragoza (126), Murcia (116), Huelva (107), Tarragona (102), Castellón/Castelló (76), Palmas, Las (76), Ceuta (75), Girona (74), Cuenca (71), Almería (67), Ourense (63), Lleida (55), Rioja, La (49), Sta Cruz de Tenerife (47), Araba/Álava (45), Cáceres (45), Guadalajara (21), Lugo (20), Soria (19), Zamora (19), Salamanca (15), Huesca (14), Segovia (11), Teruel (8), Ávila (7) y Melilla (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Ordóñez, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (7.765), Cataluña (1.803), Comunidad de Madrid (1.657), Castilla y León (1.507), Principado de Asturias (1.421), Galicia (1.061), Castilla-La Mancha (696), Comunitat Valenciana (656), País Vasco (538), Extremadura (517), Comunidad Foral de Navarra (248), Cantabria (185), Aragón (148), Illes Balears (145), Canarias (123), Región de Murcia (116), Ciudad Autónoma de Ceuta (75), La Rioja (49) y Ciudad Autónoma de Melilla (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Ordóñez

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Ordóñez

Armas:
1.- De plata, diez roeles de gules, puestos de dos en dos. Bordura de azur cargada con cuatro leóncillos de oro, alternando con cuatro coronas reales de oro.
2.- De gules, un pino al natural, colocado en el flanco siniestro, resaltado en el tronco por una a cruceta de plata, colocada en abismo.

Datos en PARES del apellido Ordóñez

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Ordóñez, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Escritura de capitulaciones matrimoniales y dote otorgada por Antonio de Gago Mendoza y Sotomayor y Juana de Oca y Ordóñez, su mujer, ambos vecinos de Pontevedra, de una parte, y de la otra, Antonio Tavares Velasco, abad de Santa Cristina de Lavadores, mediante poder de Antonio Félix Tavares y Sotomayor, su sobrino, para que casaran el dicho Antonio Félix Tavares y Mariana Josefa Gago de Mendoza y Ordoñez, hija de los primeros. 1677.
Cód. Ref: ES.45168.AHNOB/77.2.5.3//MOS-VALLADARES,C.31,D.94

Datos en el ARG del apellido Ordóñez

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Ordóñez, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- DIEGO ÁLVAREZ DE CAMBA CON ISABEL ORDÓÑEZ, LOPE SÁNCHEZ Y CONSORTES, SOBRE LA VIÑA DE FONTE. 1568.
2.- MONASTERIO DE SAN CLODIO CON JUAN DE CALZADA, ISABEL ORDÓÑEZ Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES EN GOMARIZ. 1568.
3.- Gonzalo da Boutureira con Ordoñez, criado del Relator Osuna, sobre entrega de una obligación. 1596.
4.- MARÍA DE CASTELO Y JUAN FONTIÑO (SU HIJO) CON LUIS MARTELO Y URRACA ORDÓÑEZ: AUTO ORDINARIO SOBRE UN SOTO DE CASTAÑO EN CABANELAS EN EL COTO DE VINCEIRO. 1596.
5.- FELIPE ALVAREZ CON LUISA ORDOÑEZ. NULIDAD DE EJECUCION Y REINTEGRO EN QUE VA LO OBRADO DE OTRA EJECUTORIA GANADA YA POR LUISA ORDOÑEZ. 1599.
6.- JUAN DE ANDRADE Y SOTOMAYOR Y DOÑA ISABEL ORDOÑEZ, SU MUJER, CON PEDRO LÓPEZ MOSQUERA, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LA VIAÑ DA ENGEMBRA Y LUGAR DAPORTA Y OTROS BIENES EN EL VARÓN Y GOMARIZ, CORRESPONDIENTES AL VÍNCULO QUE FUNDÓ DIEGO DA QUINTANA. 1600.
7.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE LUGO CON ANTONIO ORDÓÑEZ DAS SEIJAS, DUEÑO DE LA JURISDICCIÓN DE SAN PAYO. AUTO ORDINARIO SOBRE LOS DOS TERCIOS DE LA SINCURA DE SAN PEDRO DE NARLA, LA CUARTA PARTE DE SANTA MARÍA DE SILVELA Y OTRAS. 1601.
8.- Gaspar Borrajo con Antonio Ordoñez y Pedro Vázquez de Toubes, sobre pago de maravedís. 1605.
9.- JACOME DE BAIBODA, MARIDO DE MARÍA ORDÓÑEZ, CON PEDRO MILLAN. SOBRE NULIDAD DE EJECUCIÓN Y REINTEGRO DE BIENES. VA JUNTA LA EJECUTORIA LIBRADA A FAVOR DE MARÍA ORDÓÑEZ CONTRA PEDRO DE MILLAN, EN SAN FIZ DE NAVIO. 1607.
10.- EL MONº DE MELON CON ALONSO DE NOVOA Y BEATRIZ ORDOÑEZ, SU MUJER. DECLARACION DE VOZ DE FORO Y PAGA DE RENTA. 1609.
11.- JUAN ÁLVAREZ, ESCRIBANO, CON ANTONIO ORDÓÑEZ, SOBRE FALSEDAD DE UNA ESCRITURA DE FIANZA. 1610.
12.- EL MONº DE OSEIRA CON ISABEL ORDOÑEZ Y SUS HIJOS. REIVINDICACION DEL COTO DE LUEDA Y SUS LUGARES. 1611.
13.- MIGUEL ALONSO ORDÓÑEZ CON PEDRO SÁNCHEZ PARDO, SOBRE ROBO DE CONSTANZA JUÁREZ Y OTROS DELITOS. 1612.
14.- RODRIGO DE BELDOÑA, VECINO DE SANTIAGO DE CASTELO, CON GONZALO DE ESCADABA, VECINO DE SAN PEDRO DE QUEMBRE. SOBRE RECOBRACIÓN DE LA HEREDAD DE PEDRIDO VENDIDA POR URRACA ORDÓÑEZ, VIUDA DE LUIS MARTELO, VECINA DE SANTIAGO DE CASTELO. 1614.
15.- Juan Cacheiro, con Miguel Ordóñez, sobre interdicto por la heredad de Cachabello. 1617.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Ordóñez

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Ordóñez

1.- Ezequiel Ordóñez González, nacido en Tui en 1845 y fallecido en Madrid el 20 de octubre de 1918, fue un abogado y político gallego.
2.- Ricardo Ladero Ordóñez.
3.- Juan Ordóñez Buela.
4.- José Antero Rodríguez Ordóñez.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Ordóñez empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Ordóñez

fue añadido el .