Origen del apellido Outeiral.
Etimología:
1.- Del latín altariu. Lugar escrévio de abundantes riscos y peñas.
Toponímia del apellido Outeiral
El apellido Outeiral tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Outeiral
- en la parroquia de San Martiño de Valongo, en el municipio de Cortegada (Ourense).
con la grafía O Outeiral
- en la parroquia de Santo André de Barrantes, en el municipio de Ribadumia (Pontevedra).
- en la parroquia de San Lourenzo de Salvaterra, en el municipio de Salvaterra De Miño (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Tenorio, en el municipio de Cotobade (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Outeiral.
En A Coruña: en los municipios de Boiro (636), A Pobra do Caramiñal (133), Ribeira (75), Santiago de Compostela (32), Noia (29), Porto do Son (29), Lousame (21), A Coruña (20), Rianxo (11), Outes (7) y Teo (7).
En Ourense: en el municipio de Ourense (8).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (75), Cangas (62), Marín (24), Vilagarcía de Arousa (19), A Illa de Arousa (19), Pontevedra (11), Moaña (10) y Valga (8).
En A Coruña: en las comarcas de Barbanza (855), Noia (86), Santiago (40), A Coruña (27), Ferrol (6) y O Sar (6).
En Ourense: en la comarca de Ourense (8).
En Pontevedra: en las comarcas de O Morrazo (98), Vigo (76), O Salnés (41), Pontevedra (12) y Caldas (8).
Distribución en España del apellido Outeiral.
en las provincias de A Coruña (600), Pontevedra (122), Gipuzkoa (67), Cádiz (25), Bizkaia (18), Barcelona (13), Asturias (8) y Sta Cruz de Tenerife (5).