Origen del apellido Páez.
Etimología :
1.- El apellido Paz no contiene el substantivo común paz, como aparenta, sino que es una de las variantes del patronímico formado del nombre personal gallego Paio. De este nombre, que tuvo extraordinaria difusión en la Galicia medieval a partir del culto del santo gallego así llamado, proceden los patronímicos Páez, Padres y Paz.
2.- El nombre Pelagio es el origen de los apellidos PAEZ (gallego), PAYO (gallego), PIEL (leonés), PELAEZ (Asturias), PELAYET (catalán) y PELAYO (castellano).
Distribución en Galicia del apellido Páez.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (46), Ferrol (9) y Carballo (6).
En Lugo: en los municipios de Folgoso do Courel (46), Ribadeo (38), Sarria (31), A Pobra do Brollón (30), Monforte de Lemos (20), Samos (20), Triacastela (16), Lugo (14), Quiroga (11), O Incio (8) y Becerreá (7).
En Ourense: en los municipios de Ourense (34), Riós (30), Viana do Bolo (18), Verín (12), A Gudiña (10) y Vilardevós (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (39) y Pontevedra (10).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (53), Ferrol (9) y Bergantiños (6).
En Lugo: en las comarcas de Sarria (75), Quiroga (57), A Terra de Lemos (55), A Mariña Oriental (38), Lugo (15) y Os Ancares (11).
En Ourense: en las comarcas de Verín (49), Ourense (37) y Viana (33).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (44) y Pontevedra (12).
Distribución en España del apellido Páez.
en las provincias de Sevilla (1.926), Málaga (1.173), Barcelona (976), Cádiz (651), Madrid (623), Cordoba (596), Sta Cruz de Tenerife (464), Palmas, Las (355), Murcia (318), Huelva (284), Lugo (193), Jaén (192), Granada (170), Girona (140), Valencia/València (107), Balears, Illes (97), Alicante/Alacant (93), Almería (90), Badajoz (83), Tarragona (81), Segovia (79), León (75), Zamora (63), Ourense (57), Bizkaia (46), Asturias (44), Pontevedra (30), Lleida (22), Cáceres (21), Navarra (20), A Coruña (19), Guadalajara (19), Valladolid (19), Castellón/Castelló (18), Toledo (18), Ciudad Real (17), Cuenca (14), Gipuzkoa (14), Albacete (13), Cantabria (12), Zaragoza (12), Araba/Álava (9), Burgos (8), Rioja, La (8), Melilla (6) y Ceuta (5).
en las comunidades de Andalucía (5.082), Cataluña (1.219), Canarias (819), Comunidad de Madrid (623), Región de Murcia (318), Galicia (299), Castilla y León (244), Comunitat Valenciana (218), Extremadura (104), Illes Balears (97), País Vasco (69), Castilla-La Mancha (62), Principado de Asturias (44), Comunidad Foral de Navarra (20), Aragón (12), Cantabria (12), La Rioja (8), Ciudad Autónoma de Melilla (6) y Ciudad Autónoma de Ceuta (5).
Heráldica del apellido Páez
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Páez
Armas:
1.- De plata, tres fajas ondeadas de azur, puestas en el centro.
2.- De azur, diez bezantes de oro, puestos de tres en tres y uno de non.
3.- De azur, un castillo de oro, acompañado a modo de orla de nueve bezantes de oro.
4.- En plata, tres ondas de mar, de azur.
5.- En azur, un castillo de oro, aclarado de gules. Rodeado en orla por nueve róeles de oro.
6.- En azur, diez roeles de oro, puestos tres, tres, tres y uno.
7.- En sable, un lucero de oro. Bordura de sinople, con una cadena de oro.
8.- En plata, un árbol de sinople, frutado de oro, con un lobo de sable, empinado al tronco; en jefe, y sobre la copa del árbol, un aspa de gules, entre dos panelas del mismo color.
Nobiliaria del apellido Páez
1.- Ejecutoria de él pleito litigado por Esteban Páez de Colindante, vecino de Muros (la Coruña), con Gómez González de Lago, vecino de Noya (la Coruña), sobre herencia. 1498.
Cód. Ref: ERES.47186.ARCHV/7.8.1//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 130,23
Datos en PARES del apellido Páez
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Páez, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Lorenzo Páez, caballero de Sobrada, vende a Martín Laborero unas heredades en el coto de San Vicente y de Arnoia. 1285.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.3.3.93//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1561,N.19
Datos en Otros archivos del apellido Páez
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Páez, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1255, "Millán Páez de Aellón la escriuió el anno tercero que el rey don Alfonso regnó."
Datos en el ARG del apellido Páez
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Páez, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Arenas Méndez afora a Elvira Páez y a sus hijos lo que posee en Navín. 1289.
2.- Testamento de María Páez con mandas en favor del monasterio de San Martiño de Santiago, que recibe el casal de Meaño, con el su coto y derecho de presentación de la iglesia. 1314.
3.- PEDRO ÁLVAREZ MARIÑO CON CONSTANZA PÁEZ, SOBRE PAGO DE RENTA EN MUROS. 1528.
4.- MARTÍN PAEZ Y JARAMILLO, COMO MARIDO DE BERNARDA DE ENAO Y TUTOR DE JOSEFA ENAO, CON DOMINGO DOS CAUDALES Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN DE LA MEJORA VINCULAR DE TERCIO Y QUINTO QUE HIZO ISABEL LÓPEZ TEIJERO. 1690.
5.- ANTONIO RODRÍGUEZ DE LEYES CON MARTIN PAEZ XARCIMILLO, SOBRE PAGA DE PENA EN CARGO DE RESIDENCIA EN JALLAS. 1692.
6.- JERÓNIMO FERNÁNDEZ CON ANTONIO FERNÁNDEZ VAAMONDE. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ DOMINGO PÁEZ. 1700.
7.- LOS VECINOS DE SANTA MARIÑA DE OBRE CON JOSÉ PÁEZ Y LA JUSTICIA DE NOYA, SOBRE REPARACIÓN DEL PUENTE DE LA CHAÍNZA. 1737.
8.- Denuncia presentada por Francisco Xavier Villarino y Páez a Mauricio de Echandi sobre el comportamiento de varios vecinos y algunos naturales de Portugal en la zona de la jurisdicción de Riós. 1776.
9.- MANUEL BARJA, VECINO DE LA VILLA DE RIOS, CON JOSÉ PAEZ, VECINO DE TRASESTRADA. SOBRE PAGO DE REALES. ACOMPAÑA LA REAL PROVISIÓN CARTA EJECUTORIA LIBRADA A INSTANCIA DE JOSÉ PAEZ CONTRA MANUEL BARJA, SOBRE LIQUIDACIÓN DE CUENTAS Y PAGO DE SU ALCANCE CON LAS COSTAS. 1833.
Mostramos los 9 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Páez
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Páez
1.- Airas Paez, fue un juglar gallego, natural de Ourense, activo a finales del siglo XIII y principios del XIV.
2.- Fernán Páez de Talamancos o Fernan Paez de Talamancos, también conocido como Fernando Páez de Tamallancos y Fernan Pais de Tamalhancos, fue un trovador gallego de los siglos XII y XIII.
Comentarios en foros.xenealoxia.org
Comentario personal de Lamigueiro:
X. Carlos Breixo Rodríguez, no seu libro Historia de Ortigueira (edi. Via
Láctea) fala no partado chamado: foro dos Casaias de Miñato e as
herdades de Brandariz e Miudelos, sobor a presencia do apelido Paz nas terras
de Ortigueira.
...a renda ou censo imposto polo prior, en nome da comunidade é a de cincuenta marabedís, contando a moeda branca polo valor de dineros, e unha colleita, sen malicia, cada ano por día de San Martiño. A todo isto foron testemuñas: Fernán de Pas, crego de Santiago de Cuiña e Johan Peixota entre outros (doc29, pax 268-269).
A citación das testemuñas é sempre motivo de consulta polos datos que nos achega, e así neste documento temos por crego en Cuiña a un descendente dos "Paes", o mesmo que no ano 1430, volve a aparecer na mesma parroquia outro parente familiar dos do mesmo apelido que acadaron certo poder na terra de Trasancos entre os séculos XIV e XV, emparentados cos Froylaz e Andrade, e que derivarían co paso do tempo no apelido Paz.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Páez empleados en la redacción de este artículo.
- Navaza Blanco, G., Caixa dos Apelidos,
.
- Vicente de Cadenas y Vicent. "Heráldica patronímica española y sus patronímicos compuestos". ,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Valero de Bernabé y Martín de Eugenio, Luis, Armorial del Reino de Galicia: Blasones Gentilicios Galaicos,
,.
- Atienza y Navajas, Julio de, Nobiliario español: diccionario heráldico de apellidos españoles y de títulos nobiliarios,
, Ed. Aguilar, .
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, , .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.