Panteón
Origen del apellido Panteón.
Etimología :
1.- Templo dedicado a todo las divinidades.
2.- Conjunto de divinidades de una religión o de un pueblo politeísta.
3.- Conjunto de figuras relevantes de un determinado ámbito.
4.- Monumento funerario consagrado a la honra y memoria de los grandes personajes de un país.
5.- Sepultura para varias personas.
Distribución en Galicia del apellido Panteón.
En Pontevedra: en el municipio de Nigrán (17).
En Pontevedra: en la comarca de Vigo (19).
Distribución en España del apellido Panteón.
en las provincias de Pontevedra (10) y Málaga (8).
en las comunidades de Galicia (10) y Andalucía (8).
Heráldica del apellido Panteón
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Panteón
Armas :
1.- En oro, una pira de sinople.
Datos en Otros archivos del apellido Panteón
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Panteón, clasificadas ascendentemente por fecha.
Don Juan de Panteón, forasteiro no Catastro de Ensenada da freguesia de Sta. Maria de Baiña (Baiona), 1752.
Comentarios en foros.xenealoxia.org
Comentário personal de Milleiro :
Semella ser un apelido galego que debe ter a sua orixe en Nigrán ou arredores. Este apelido só existe na Galiza e na província de Malaga, pero parece que istos últimos proceden de terras galegas. O uso de preposición "de" acredita unha orixe de natureza toponímica, presumibelmente, nalgun lugar da actual comarca de Vigo.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Panteón empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .