Apelidos de Galicia

Paradela

El apellido Paradela está relacionado con los apellidos Parada, Paradas, Paradelo.

Origen del apellido Paradela.

Etimología:
1.- Parada, detención, dilación, suspensión.
2.- Lugar donde se para.

Toponímia del apellido Paradela

El apellido Paradela tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Paradela de Abaixo
- en la parroquia de San Pedro de Cornazo, en el municipio de Vilagarcía De Arousa (Pontevedra).
con la grafía Paradela de Abeleda
- en la parroquia de San Xoán de Paradela de Abeleda, en el municipio de Porqueira (Ourense).
con la grafía Paradela de Arriba
- en la parroquia de San Pedro de Cornazo, en el municipio de Vilagarcía De Arousa (Pontevedra).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Paradela
- parroquia de San Sebastián de Paradela, en el municipio de O Bolo (Ourense).
- parroquia de San Vicenzo de Paradela, en el municipio de Castro Caldelas (Ourense).
- parroquia de San Fiz de Paradela, en el municipio de O Corgo (Lugo).
- parroquia de Santa María de Paradela, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- parroquia de Santo Antonio de Paradela, en el municipio de Manzaneda (Ourense).
- parroquia de Santa María de Paradela, en el municipio de Meis (Pontevedra).
- parroquia de San Miguel de Paradela, en el municipio de Paradela (Lugo).
- parroquia de San Vicente de Paradela, en el municipio de Paradela (Lugo).
- parroquia de Santa Cristina de Paradela, en el municipio de Paradela (Lugo).
- parroquia de Santalla de Paradela, en el municipio de Paradela (Lugo).
- parroquia de Santo André de Paradela, en el municipio de Sarria (Lugo).
- parroquia de San Paio de Paradela, en el municipio de Toques (A Coruña).
con la grafía Paradela de Abeleda
- parroquia de San Xoán de Paradela de Abeleda, en el municipio de Porqueira (Ourense).

Distribución en Galicia del apellido Paradela.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Paradela, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (140), Santiago de Compostela (31), Bergondo (29), Teo (29), Noia (25), Oleiros (24), Sada (14), Culleredo (13), Cambre (12), Ferrol (10), Ames (7), Mugardos (7), Arteixo (6) y Narón (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (40), O Corgo (37), O Saviñao (32), Castroverde (29), Monforte de Lemos (27), Baralla (17), Pantón (8), Baleira (7) y Burela (6).

En Ourense: en los municipios de Ourense (305), Verín (58), Vilamarín (57), Boborás (53), Amoeiro (42), Coles (32), O Carballiño (20), O Irixo (14), Barbadás (11), A Peroxa (11), Xunqueira de Espadanedo (10), San Cristovo de Cea (9) y Monterrei (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (87), Pontevedra (22), Redondela (16) y Moraña (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Paradela, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (245), Santiago (67), Noia (29) y Ferrol (25).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (107), A Terra de Lemos (67), Os Ancares (17), Fonsagrada (8), A Mariña Central (7) y Chantada (7).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (462), O Carballiño (102), Verín (71), Allaríz-Maceda (11), Valdeorras (9) y A Limia (8).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (108), Pontevedra (25), O Salnés (9) y Caldas (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Paradela.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Paradela, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Ourense (313), A Coruña (175), Madrid (155), Lugo (123), Cádiz (118), Pontevedra (51), Barcelona (33), Ávila (27), Gipuzkoa (18), Sevilla (18), Asturias (14), Balears, Illes (10), Bizkaia (9), Salamanca (8), Cáceres (7), Zaragoza (7) y Sta Cruz de Tenerife (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Paradela, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (662), Comunidad de Madrid (155), Andalucía (136), Castilla y León (35), Cataluña (33), País Vasco (27), Principado de Asturias (14), Illes Balears (10), Aragón (7), Extremadura (7) y Canarias (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Paradela

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Paradela

Armas :
1.- En campo de oro, una cruz recortada, de azur, acompañada de cuatro castillos, de oro.

Datos en PARES del apellido Paradela

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Paradela, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Ejecutoria del pleito litigado por Juan de Paradela, vecino de La Braña, en el concejo de Baleira (Lugo), con el concejo, justicia y regimiento de Baleira, sobre hidalguía. 1512.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/6.8.1//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 280,52

Datos en Otros archivos del apellido Paradela

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Paradela, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1229 "... de Vilar maiordomus, Iohannes Iohannis de Paradela, Alfonsus Petri de Corritoria ..."

Datos en el ARG del apellido Paradela

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Paradela, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- ALONSO DA AREOSA CON ALONSO PARADELA Y SU MUJER, SOBRE CUENTA DE TUTELA 1576.
2.- VASCO DE ALBÁN CON INÉS DE PARADELA E INÉS DE PRADO, SOBRE PAGO DE RENTA POR EL LUGAR DO PRADO DO OUTEIRO EN LA PEROJA 1577.
3.- MONASTERIO DE SOBRADO Y SAN JUSTO DE TOJOSOUTOS CON JUAN MARTIZ DE PARADELA , SOBRE REIVINDICACIÓN POR EL LUGAR DE PARADELA EN LA FELIGRESÍA DE RÍO. 1580.
4.- INÉS ARES DA PENA, VIUDA DE DOMINGO DÍAZ DA PENA, CON BARTOLOMÉ LÓPEZ Y SUS MENORES, SOBRE RESTITUTCIÓN DEL LUGAR DA SERRA EN SANTA CRISTINA DE PARADELA 1591.
5.- CATALINA ÁLVAREZ, VIUDA DE MARTÍN DA PENA, CON JUAN PARADELA, JUEZ DEL COTO DE FRONTAL, Y MARÍA DA PEREIRA, SOBRE REIVINDICACIÓN DE NULIDAD DE VENTA DEL LUGAR DE RETIZÓS POR RENTA, EN PEÑA MAIOR 1597.
6.- JUAN PÉREZ DE PARADELA CON PEDRO PÉREZ Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DE LA MEJORA VINCULAR QUE FUNDÓ DOMINGO PARADELA. 1600.
7.- RODRIGO LÓPEZ DE MOURE Y VILLAMARÍN CON BERNARDO DE PARADELA Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ BERNARDO YÁÑEZ DE NEIRA. 1600.
8.- SANTIAGO DE PARADELA CON ANTONIO PÉREZ DE LEMA, RECTOR, SOBRE EXCESO EN EJECUCIÓN DE CARTA EJECUTORIA DE MISIÓN EN POSESIÓN A FAVOR DE GREGORIO FANDIÑO, SOBRE BIENES DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ EL LICENCIADO ALONSO LÓPEZ DE TAIBO, ENCAMBRE. 1671.
9.- EL LICENCIADO DIEGO BREIJO BUSTAMANTE, CON PEDRO GOMEZ PARADELA, SOBRE NOMBRAMIENTO DE CAPELLAN DE LA CAPILLA QUE FUNDO EN LA Iª DE SANTIAGO GOMEZ JAVESTRE, Y POSESION DE LOS BIENES A ELLA ANEJOS. 1682.
10.- EL MONº DE S. CLODIO Y EL DE BOVEDA, SU ANEJO, CON DIEGO PARADELA. REVINDICACION DE LOS LUGARES DA PENA, OUTEIRO Y PUZO. 1712.
11.- MIGUEL RODRÍGUEZ PARADELA CON JUAN RODRÍGUEZ PARADELA Y DESPUÉS CON JUAN PEIRALLO. MISIÓN EN POSESIÓN DE LA CASA DEL CAMPO DE MUDEIROS Y MÁS BIENES VINCULADOS POR PEDRO PARADELA. 1723.
12.- MIGUEL RODRIGUEZ DE PARADELA CON DOMINGO MARTINEZ, Mª DE ULLOA Y JUAN RODRIGUEZ. MISION EN POSESION DE LA CASA DE CAMPO DE MERDEINOS Y MAS BIENES VINCULADOS POR PEDRO DE PARADELA. 1724.
13.- FRANCISCO RODRÍGUEZ DE FONTAS CON LORENZO PARADELA. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ DOMINGO VÁZQUEZ DE CASTRO. 1729.
14.- FERNANDO PARADELA CON GREGORIO ÁLVAREZ AMOR. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO FUNDADO POR PEDRO GARCÍA DO VILAR. 1763.
15.- AGUSTÍN DE AGUIAR Y MELLA, ESCRIBANO DE NÚMERO DE LA CORUÑA, CON JOSÉ PARADELA, SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS 1774.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Paradela

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Paradela

1.- Álvaro Daniel Paradela Criado, nacido en A Coruña el 24 de marzo de 1911 y fallecido en Narón el 13 de diciembre de 1979, fue un médico y escritor gallego.
2.- Francisco Paradela Rodríguez, también conocido como Farruco o Paco Paradela, nacido en San Vicenzo de Elviña (A Coruña) el 3 de septiembre de 1909 y fallecido en A Coruña el 31 de octubre de 2009, fue un gaitero gallego.
3.- Bieito Paradela Nóvoa.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Paradela empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Paradela

fue añadido el .