Apelidos de Galicia

Payo

Origen del apellido Payo.

Etimología :
1.- Pelayo, nombre de varón.

Distribución en Galicia del apellido Payo.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Payo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (19), Ares (13) y Mugardos (8).

En Lugo: en el municipio de Monforte de Lemos (7).

En Ourense: en los municipios de Monterrei (24), O Carballiño (18), Piñor (16) y Ourense (13).

En Pontevedra: en los municipios de Lalín (24), Rodeiro (10), Dozón (9) y Vigo (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Payo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (21) y A Coruña (19).

En Lugo: en la comarca de A Terra de Lemos (7).

En Ourense: en las comarcas de O Carballiño (34), Verín (24) y Ourense (13).

En Pontevedra: en las comarcas de Deza (43) y Vigo (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Payo.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Payo, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Toledo (232), Palencia (173), Madrid (163), Cáceres (120), Bizkaia (94), Salamanca (66), Zamora (55), A Coruña (54), Ourense (46), Pontevedra (44), Gipuzkoa (40), Barcelona (28), Asturias (28), Sevilla (28), Guadalajara (26), León (26), Burgos (18), Lugo (11), Málaga (10), Cantabria (8), Navarra (7), Valladolid (7), Alicante/Alacant (6), Badajoz (6), Ciudad Real (6), Segovia (6) y Tarragona (6).

Ceuta Melilla