Apelidos de Galicia

Pazo

El apellido Pazo está relacionado con los apellidos Dopacio, Dopazo, Opazo, Opazos, Pacio, Pacios, Pazos, Pazó.

Origen del apellido Pazo.

Etimología :
Del latín Palatiu=CASA SEÑORIAL:
1. Casa señorial antigua perteneciente a los antiguos nobles de Galicia (Condes, duques, hidalgos, etc) y construidas por estos cómo centro rector de suas extensas propiedades y jurisdicciones; es un producto de la arquitectura culta, aunque aprovecha elementos populares, y suas paredes están brasonadas con armas de la família.
2. Toda residencia suntuosa ocupada por un rey, un noble, un obispo, etc; palácio.

Toponímia del apellido Pazo

El apellido Pazo tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Cal do Pazo
- en la parroquia de Santa María de Loureda, en el municipio de Arteixo (Coruña, A).
con la grafía O Carballo do Pazo
- en la parroquia de Santo Estevo de Beade, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Martiño de Salcedo, en el municipio de Pontevedra (Pontevedra).
con la grafía A Casa do Pazo
- en la parroquia de San Xiao de Ousá, en el municipio de Friol (Lugo).
con la grafía Pazo
- en la parroquia de Santa Mariña de Augas Santas, en el municipio de Allariz (Ourense).
- en la parroquia de San Miguel de Desteriz, en el municipio de Padrenda (Ourense).
- en la parroquia de San Xillao de Irixoa, en el municipio de Muras (Lugo).
- en la parroquia de San Mamede de Salgueiros, en el municipio de Dumbría (Coruña, A).
- en la parroquia de San Martiño de Valongo, en el municipio de Cortegada (Ourense).
con la grafía Pazo Aguiar
- en la parroquia de San Xiao de Castelo, en el municipio de Cervo (Lugo).
con la grafía O Pazo da Trabe
- en la parroquia de San Vicenzo de Cuns, en el municipio de Coristanco (Coruña, A).
con la grafía O Pazo da Veiga
- en la parroquia de San Xiao de Mourence, en el municipio de Vilalba (Lugo).
con la grafía Pazo das Chousas
- en la parroquia de San Xurxo de Acevedo do Río, en el municipio de Celanova (Ourense).
con la grafía O Pazo das Tallós
- en la parroquia de Santa Cristina de Valeixe, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
con la grafía O Pazo de Abaixo
- en la parroquia de Santo Estevo de Vilamor, en el municipio de Toques (Coruña, A).
con la grafía Pazo de Arán
- en la parroquia de San Salvador de Ladra, en el municipio de Vilalba (Lugo).
con la grafía O Pazo de Arriba
- en la parroquia de Santo Estevo de Vilamor, en el municipio de Toques (Coruña, A).
con la grafía O Pazo de Irixoa
- en la parroquia de San Lourenzo de Irixoa, en el municipio de Irixoa (Coruña, A).
con la grafía O Pazo de Meis
- en la parroquia de San Salvador de Meis, en el municipio de Meis (Pontevedra).
con la grafía O Pazo de Mende
- en la parroquia de San Salvador de Barbeito, en el municipio de Vilasantar (Coruña, A).
con la grafía O Pazo de Sande
- en la parroquia de San Cristovo de Mourentán, en el municipio de Arbo (Pontevedra).
con la grafía O Pazo de Valeixe
- en la parroquia de Santa Cristina de Valeixe, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
con la grafía O Pazo de Vilarullo
- en la parroquia de Santaia de Curtis, en el municipio de Curtis (Coruña, A).
con la grafía O Pazo do Monte
- en la parroquia de San Salvador de Merlán, en el municipio de Palas de Rei (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Padrenda, en el municipio de Meaño (Pontevedra).
con la grafía O Pazo do Río
- en la parroquia de Santaia de Liáns, en el municipio de Oleiros (Coruña, A).
con la grafía O Pazo Novo
- en la parroquia de San Salvador de Ladra, en el municipio de Vilalba (Lugo).
con la grafía O Pazo Vello
- en la parroquia de San Xián de Coiro, en el municipio de A Laracha (Coruña, A).
- en la parroquia de San Vicenzo de Cuns, en el municipio de Coristanco (Coruña, A).
con la grafía O Pazo
- en la parroquia de Santo Estevo de Abellá, en el municipio de Frades (Coruña, A).
- en la parroquia de Santo Estevo de Abelleira, en el municipio de Muros (Coruña, A).
- en la parroquia de San Lourenzo de Agrón, en el municipio de Ames (Coruña, A).
- en la parroquia de San Xoán de Albeos, en el municipio de Crecente (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Mariña de Anxeriz, en el municipio de Tordoia (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Arbo, en el municipio de Arbo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Vicenzo de Arceo, en el municipio de Boimorto (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Ardán, en el municipio de Marín (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Ardemil, en el municipio de Ordes (Coruña, A).
- en la parroquia de San Martiño de Armental, en el municipio de Vilasantar (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Arnego, en el municipio de Vila de Cruces (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Baamonde, en el municipio de Begonte (Lugo).
- en la parroquia de Santa Baia de Banga, en el municipio de O Carballiño (Ourense).
- en la parroquia de Santiago de Barallobre, en el municipio de Fene (Coruña, A).
- en la parroquia de San Martiño de Barcia de Mera, en el municipio de Covelo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Vicente de Barrantes, en el municipio de Tomiño (Pontevedra).
- en la parroquia de San Breixo de Barro, en el municipio de Barro (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Batalláns, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
- en la parroquia de San Tomé de Bemantes, en el municipio de Miño (Coruña, A).
- en la parroquia de San Salvador de Bembibre, en el municipio de Val do Dubra (Coruña, A).
- en la parroquia de Santiago de Boado, en el municipio de Mesía (Coruña, A).
- en la parroquia de San Pedro de Brates, en el municipio de Boimorto (Coruña, A).
- en la parroquia de San Boulo de Caaveiro, en el municipio de A Capela (Coruña, A).
- en la parroquia de San Miguel de Cabanas, en el municipio de A Baña (Coruña, A).
- en la parroquia de San Martiño de Cabrui, en el municipio de Mesía (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María do Socorro de Caión, en el municipio de A Laracha (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Caldas de Reis, en el municipio de Caldas de Reis (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Callobre, en el municipio de Miño (Coruña, A).
- en la parroquia de Santo Estevo de Campo, en el municipio de Arzúa (Coruña, A).
- en la parroquia de Santiago de A Capela, en el municipio de A Capela (Coruña, A).
- en la parroquia de Santiago de Casardeita, en el municipio de Celanova (Ourense).
- en la parroquia de Santiago de Casardeita, en el municipio de Ramirás (Ourense).
- en la parroquia de San Xiao de Castelo, en el municipio de Cervo (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Castrelo de Miño, en el municipio de Castrelo de Miño (Ourense).
- en la parroquia de San Sebastián de Castro, en el municipio de Mesía (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Castrofeito, en el municipio de O Pino (Coruña, A).
- en la parroquia de San Xoán de Castromaior, en el municipio de Abadín (Lugo).
- en la parroquia de San Xulián de Cazás, en el municipio de Xermade (Lugo).
- en la parroquia de San Xiao de Cebreiro, en el municipio de O Pino (Coruña, A).
- en la parroquia de San Salvador de Cecebre, en el municipio de Cambre (Coruña, A).
- en la parroquia de San Cristovo de Cerqueda, en el municipio de Malpica de Bergantiños (Coruña, A).
- en la parroquia de San Miguel de A Cervela, en el municipio de Antas de Ulla (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Coiras, en el municipio de Piñor (Ourense).
- en la parroquia de San Miguel de Costa, en el municipio de Rois (Coruña, A).
- en la parroquia de San Miguel de Couselo, en el municipio de Cuntis (Pontevedra).
- en la parroquia de San Cristovo de Couzadoiro, en el municipio de Ortigueira (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Cuntis, en el municipio de Cuntis (Pontevedra).
- en la parroquia de Santaia de Curtis, en el municipio de Curtis (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Dodro, en el municipio de Arzúa (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Doroña, en el municipio de Vilarmaior (Coruña, A).
- en la parroquia de Santiago de Dorra, en el municipio de Antas de Ulla (Lugo).
- en la parroquia de Santos Xusto e Pastor de Entenza, en el municipio de Salceda de Caselas (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Espasante, en el municipio de Ortigueira (Coruña, A).
- en la parroquia de San Miguel de Espiñoso, en el municipio de Cartelle (Ourense).
- en la parroquia de San Pedro de A Faeira, en el municipio de As Pontes de García Rodríguez (Coruña, A).
- en la parroquia de Santo André de Figueirido, en el municipio de Vilaboa (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xillao de Figueiroá, en el municipio de Paderne de Allariz (Ourense).
- en la parroquia de San Pedro de Filgueira, en el municipio de Crecente (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de Filgueira de Traba, en el municipio de Cesuras (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Freás, en el municipio de Punxín (Ourense).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Frexulfe, en el municipio de O Valadouro (Lugo).
- en la parroquia de San Xiao de Gaibor, en el municipio de Begonte (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Galegos, en el municipio de Frades (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa Comba de Gargantós, en el municipio de San Cibrao das Viñas (Ourense).
- en la parroquia de San Cristovo de Goián, en el municipio de Tomiño (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Insua, en el municipio de Ortigueira (Coruña, A).
- en la parroquia de San Pedro de Labrada, en el municipio de Abadín (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Lagostelle, en el municipio de Guitiriz (Lugo).
- en la parroquia de Santa Mariña de Lañas, en el municipio de Arteixo (Coruña, A).
- en la parroquia de San Martiño de Lanzós, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de A Laxe, en el municipio de O Valadouro (Lugo).
- en la parroquia de Santo André de Lesta, en el municipio de Ordes (Coruña, A).
- en la parroquia de San Salvador de Limiñón, en el municipio de Abegondo (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Lira, en el municipio de Carnota (Coruña, A).
- en la parroquia de San Xulián de Loiba, en el municipio de Ortigueira (Coruña, A).
- en la parroquia de Santo André de Lousada, en el municipio de Xermade (Lugo).
- en la parroquia de Santo Adrao de Madriñán, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Matamá, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santo André de Meirama, en el municipio de Cerceda (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Mera de Arriba, en el municipio de Ortigueira (Coruña, A).
- en la parroquia de San Cristovo de Merín, en el municipio de Vedra (Coruña, A).
- en la parroquia de San Pedro de Miñotos, en el municipio de Ourol (Lugo).
- en la parroquia de Nosa Señora de Lurdes de Mondariz-Balneario, en el municipio de Mondariz-Balneario (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Cristina de Montouto, en el municipio de Abegondo (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Mourente, en el municipio de Pontevedra (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Nebra, en el municipio de Porto do Son (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Nigoi, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Mamede de As Oiras, en el municipio de Alfoz (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Parada, en el municipio de Outeiro de Rei (Lugo).
- en la parroquia de Santa Mariña de Parada, en el municipio de Ordes (Coruña, A).
- en la parroquia de Santiago de Pardavedra, en el municipio de A Bola (Ourense).
- en la parroquia de San Salvador de Pazos de Arenteiro, en el municipio de Boborás (Ourense).
- en la parroquia de San Cristovo de Pezobre, en el municipio de Santiso (Coruña, A).
- en la parroquia de San Martiño de A Picoña, en el municipio de Salceda de Caselas (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Pígara, en el municipio de Guitiriz (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Ponte Ambía, en el municipio de Baños de Molgas (Ourense).
- en la parroquia de San Lourenzo de Ponte Veiga, en el municipio de O Carballiño (Ourense).
- en la parroquia de San Lourenzo de Pousada, en el municipio de Boqueixón (Coruña, A).
- en la parroquia de San Nicolao de Prado, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
- en la parroquia de San Mamede de Puga, en el municipio de Toén (Ourense).
- en la parroquia de Santo Estevo de Quintas, en el municipio de Paderne (Coruña, A).
- en la parroquia de San Pedro de Rebón, en el municipio de Moraña (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Rebordechán, en el municipio de Crecente (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Reboredo, en el municipio de Oza dos Ríos (Coruña, A).
- en la parroquia de San Xiao de Recaré, en el municipio de O Valadouro (Lugo).
- en la parroquia de San Vicente de Regoela, en el municipio de Cabanas (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Rendal, en el municipio de Arzúa (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa Comba de Rianxo, en el municipio de Rianxo (Coruña, A).
- en la parroquia de San Xurxo de Ribadetea, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Mariña de Ribeira, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de A Rigueira, en el municipio de Xove (Lugo).
- en la parroquia de San Xiao de Roimil, en el municipio de Friol (Lugo).
- en la parroquia de Santalla de Román, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Rúa, en el municipio de Cervo (Lugo).
- en la parroquia de Santo Estevo de Saiar, en el municipio de Caldas de Reis (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Salaia, en el municipio de Palas de Rei (Lugo).
- en la parroquia de San Tomé de Salto, en el municipio de Oza dos Ríos (Coruña, A).
- en la parroquia de Santiago de Samarugo, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Losón, en el municipio de Vila de Cruces (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Vilanova, en el municipio de Vedra (Coruña, A).
- en la parroquia de San Román de Vale, en el municipio de O Vicedo (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Couzadoiro, en el municipio de Ortigueira (Coruña, A).
- en la parroquia de San Tomé de Nogueira, en el municipio de Meis (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Baia de Berredo, en el municipio de A Bola (Ourense).
- en la parroquia de San Trocado de Santa Comba, en el municipio de Bande (Ourense).
- en la parroquia de Santa Comba do Trevoedo, en el municipio de Maside (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Arzúa, en el municipio de Arzúa (Coruña, A).
- en la parroquia de San Xoán de Santeles, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de Santo André de Comesaña, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santo André de Vea, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de Santo Estevo de Sedes, en el municipio de Narón (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa Cruz de Sendelle, en el municipio de Crecente (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Sendelle, en el municipio de Boimorto (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa Euxenia de Setados, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
- en la parroquia de Santo Estevo de Sismundi, en el municipio de Cariño (Coruña, A).
- en la parroquia de San Pedro de Soandres, en el municipio de A Laracha (Coruña, A).
- en la parroquia de San Mamede de Sorga, en el municipio de A Bola (Ourense).
- en la parroquia de Santa Comba de Soutolobre, en el municipio de Salvaterra de Miño (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Soutolongo, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de San Martiño de Suevos, en el municipio de Arteixo (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Taboexa, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de Taborda, en el municipio de Tomiño (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Tortoreos, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Trasmonte, en el municipio de Friol (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Triós, en el municipio de O Pereiro de Aguiar (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Vilachá, en el municipio de Monfero (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Viladavil, en el municipio de Arzúa (Coruña, A).
- en la parroquia de Santiago de Vilaño, en el municipio de A Laracha (Coruña, A).
- en la parroquia de San Mamede de Vilapedre, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Xorxe de Vilar, en el municipio de Crecente (Pontevedra).
- en la parroquia de San Vicenzo de Os Vilares, en el municipio de Guitiriz (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Vilouriz, en el municipio de Toques (Coruña, A).
- en la parroquia de San Salvador de Viós, en el municipio de Abegondo (Coruña, A).
- en la parroquia de San Fiz de A Xesta, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Xil, en el municipio de Meaño (Pontevedra).
con la grafía Pena do Pazo
- en la parroquia de Santa María de Seixas, en el municipio de As Somozas (Coruña, A).
con la grafía O Rego do Pazo
- en la parroquia de Santiago de Boimorto, en el municipio de Boimorto (Coruña, A).
con la grafía O Rial do Pazo
- en la parroquia de Santa María de Arbo, en el municipio de Arbo (Pontevedra).
con la grafía O Souto do Pazo
- en la parroquia de Santa Mariña de Pías, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
con la grafía A Viña do Pazo
- en la parroquia de Santa María de Taboexa, en el municipio de As Neves (Pontevedra).

Distribución en Galicia del apellido Pazo.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Pazo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Santiago de Compostela (93), A Coruña (67), Melide (27), Arzúa (18), Noia (12), Ferrol (11), Ribeira (11), Cabanas (10), Cambre (10), Moeche (10), Boimorto (9), Fene (9), Narón (8), Culleredo (7), Ames (6), Pontedeume (6), Santiso (6) y Toques (6).

En Lugo: en el municipio de Lugo (14).

En Ourense: en los municipios de Ourense (51), O Carballiño (16), Nogueira de Ramuín (8) y O Irixo (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (905), Cangas (258), Ponteareas (96), Tui (92), Moaña (90), Pontevedra (70), O Porriño (56), Redondela (49), Nigrán (48), Salceda de Caselas (47), Mos (45), Baiona (40), Bueu (40), Pazos de Borbén (30), Tomiño (29), Salvaterra de Miño (23), Marín (22), A Estrada (21), Fornelos de Montes (13), Gondomar (10), A Guarda (8), Ponte Caldelas (8), A Cañiza (7), Mondariz (7), Sanxenxo (7) y Cuntis (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Pazo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Santiago (108), A Coruña (92), Ferrol (42), Terra de Melide (41), Arzúa (34), Eume (16), Noia (12), Barbanza (12) y Betanzos (7).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (16), A Mariña Central (7) y A Terra Chá (7).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (70) y O Carballiño (22).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (1.244), O Morrazo (410), O Baixo Miño (132), O Condado (127), Pontevedra (89), Tabeirós-Terra de Montes (21), O Salnés (14), A Paradanta (13) y Caldas (10).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Pazo.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Pazo, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (1.072), A Coruña (229), Sevilla (192), Cádiz (166), Barcelona (77), Ourense (63), Bizkaia (53), Madrid (40), Huelva (18), Gipuzkoa (16), Lugo (16), Palmas, Las (16), Girona (15), Cordoba (14), Balears, Illes (9), León (9), Málaga (8), Badajoz (7), Lleida (7), Asturias (7) y Murcia (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Pazo, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (1.380), Andalucía (398), Cataluña (99), País Vasco (69), Comunidad de Madrid (40), Canarias (16), Illes Balears (9), Castilla y León (9), Principado de Asturias (7), Extremadura (7) y Región de Murcia (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Pazo

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Pazo

Armas:
1.- Escudo medio cortado y partido: 1º de sinople, torre de plata; 2º de azur, cinco panelas de sinople, acompañadas en punta de ondas de azur y plata; y 3º de plata, árbol de sinople, siniestrado de un león de oro, empinado a su tronco, y surmontado de dos estandartes de gules, puestos el uno al lado del otro.

Nobiliaria del apellido Pazo

De origen gallego, probo nobleza repetidamente en la Real Cancilleria de Valladolid.

Datos en PARES del apellido Pazo

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Pazo, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Adán de Pazo, Juan Eanes, Juan de Deus, Domingo Méndez y sus mujeres venden al monasterio de Santa María de Oia unas heredades junto a Ponte da Tamuxe y en otros lugares. 1282.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.2.11.43//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1806,N.18

Datos en Otros archivos del apellido Pazo

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Pazo, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1485, "... los anos pasados del gonsalo de pazo esta aqui segun dira Marcos da ponte."

Datos en el ARG del apellido Pazo

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Pazo, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- JUAN DE BARBEITO, ESCRIBANO, CON JUAN DO PAZO, EL MOZO, FRANCISCO DA FONTE Y OTROS. SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE FORMIGOSO DE OUTEIRO O DE CARBALLAL EN SANTA MARÍA DE SAMIEIRA. 1583.
2.- JUAN DE BERGONDO, VECINO DE SANTA MARÍA DE SADA, JUAN DO MATO, RODRIGO DE SALORIO, VECINOS DE SANTA MARÍA DE BABÍO, Y ANDRÉS DO PAZO CON PEDRO VARELA, ALABARDERO DE LA REAL AUDIENCIA, Y SU MUJER MARINA VARELA, VECINOS DE LA CIUDAD DE LACORUÑA. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1584.
3.- FRANCISCO FERNÁNDEZ DE CASTRO Y PAZOS, CURA DE MEANGOS, CON JUAN FRANCISCO DE EIROA Y ESPAÑA Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES DEL VÍNCULO FUNDADO POR AGUSTÍN DE PAZO., PRESBÍTERO. 1593.
4.- GREGORIO DO PAZO, ENSAMBLADOR, CON JUANA DE LEÓN Y CONSORTES. INJURIAS REALES. 1607.
5.- IGNACIO DO PAZO (DEMANDADO), CON LOS MERCADERES DE ORENSE. AUTO ORDINARIO SOBRE LA EXENCIÓN DE LA ALCALDÍA DE LA CÁRCEL. 1610.
6.- JUAN DO BARRAL Y GREGORIO DO BARRAL CON JUAN DO PAZO Y SU MUJER. SOBRE LA HEREDAD DA LAMELA EN EL COTO DE MOS. 1612.
7.- ANTONIO MORISCO, ZAPATERO, CON M. DE PAZO. EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1623.
8.- JUAN DE BARBEITO, ESCRIBANO DEL NÚMERO DE LA VILLA DE PONTEVEDRA, CON BERNANDO DE PAZO, JUAN DA PORTA Y OTROS. SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DEL RÍO DAREN EN SANTA MARÍA DE SAMIEIRA. 1627.
9.- MARTÍN TROCOSO DE SOTOMAYOR CON JUAN DE BAYÓN Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DE LA AGREGACIÓN AL VÍNCULO Y MAYORAZGO DE LA CASA DE TORRE DE PAZOS HECHA POR JUAN DO PAZO. 1636.
10.- DOMINGO BAYONA, MATÍAS FOZ, SANTIAGO DO PAZO, MANUELA CONDE Y PEDRO CUBELA, VECINOS DEL LUGAR DE IRIJO FELIGRESÍA DE SANTA MARÍA DE CAMPO, CON CALIXTO FOZ Y OTROS. SOBRE EL PASTO DE LAS CABALLERÍAS DE ARRIEROS QUE HACEN NOCHE EN SANTA MARÍA DECAMPO JURISDICCIÓN DE ORCELLÓN. 1653.
11.- JUAN BERMÚDEZ, VECINO DE SAN JUAN DE DORRÓN, Y OTROS CON JUAN LORENZO, JUAN DO PAZO, JUAN MARTÍNEZ Y CONSORTES. INTERDICTO POSESORIO SOBRE UNAS HEREDADES EN SISALDE Y EN OTROS LUGARES EN PONTEVEDRA. 1680.
12.- BENITO VALLO DE PAZ CON PEDRO DO PAZO Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ GÓMEZ DE MONTAOS. 1681.
13.- JUAN DE PARDELLAS CON BARTOLOMÉ DO PAZO Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN POR EL LUGAR DE SANTA MARIÑA DA RIVEIRA Y MÁS BIENES VINCULADOS POR EL LICENCIADO JUAN GONZÁLEZ, CLÉRIGO. 1700.
14.- ESTEFANÍA ROSALÍA DE BARCENA Y PIMENTEL, VECINA DE SAN PEDRO DE CUDEIRO, CON IGNACIO DO PAZO. SOBRE LA HERENCIA DE MARÍA PIMENTEL EN CUDEIRO. 1701.
15.- PEDRO BELLO Y SU MUJER MARÍA DO PAZO, VECINOS DE SAN PEDRO DE CRENDES, Y CONSORTES CON PEDRO MANZANAS, ESCRIBANO DE SU MAGESTAD Y DEL NÚMERO DE LA CIUDAD DE BETANZOS. SOBRE DENUNCIA DE UNA CASA. 1703.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Comentarios en foros.xenealoxia.org

Comentário personal de Milleiro:
Os apelidos Pazo, Opazo e Dopazo están intimamente relacionados. Unha persoa chamada Pazo, pode ter a sua orixe en topónimos chamados Pazo ou O Pazo, mas unha persoa que se apelide Opazo ou Dopazo ten a sua orixe nun topónimo chamado unicamente O Pazo. Polo xeral, os Opazo proceden de devanceiros que usaron a grafia Dopazo ou Do Pazo, ao igual que algunhas persoas que levan hoxe en dia o apelido Pazo. Por esta razón, poño as 3 grafias nun mesmo estudo.
Trata-se dun apelido con variadas orixes na Galiza, mas coma sempre, o mellor estudo dun apelido é o estudo xenealóxico.

Comentário personal de Maviac
Por complementar la información de Milleiro: Pazo es un nombre de lugar muy común (significa Palacio) y como tal es también muy común como apellido, pero del gallego al castellano se hizo con fallos muy típicos ; así su caso: Opazo en realidad el O Pazo (El Pazo-Palacio). Esa forma yo no la conocía, más familiar es Dopazo , en realidad debería ser Do Pazo (Del Pazo-Palacio)

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Pazo empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Pazo

fue añadido el .