Pegote
Origen del apellido Pegote.
Etimología :
Carrapizo.
1.- Planta o árbol de poca altura y muchas ramas.
2.- Cardo pequeño.
3.- Flor o fruto de determinadas plantas que está recubierto de pelos o puas.
Distribución en Galicia
Según el Censo del I.G.L., no hay en Galicia personas que lleven este apellido.
Distribución en España del apellido Pegote.
Actualmente no hay en el Censo del I.N.E., personas que lleven este apellido.
Datos en PARES del apellido Pegote
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Pegote, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- El monasterio de San Salvador de Lérez afora a Pedro Eanes Pegote, a su mujer Elvira Fernández y a su hijo Juan Pegote el casal que llaman Barral, sito en la feligresía de San Mamede de Moldes. 1327.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.2.3.62//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1787,N.11
Datos en Otros archivos del apellido Pegote
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Pegote, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1371, "... et Ruiz Fernandez, et Johan Dominguez, Fernan Rodriguez, Johan Pegote, raçoeyros da dita Iglesia para dizeren et rezaren as Oras ..."
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Pegote empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega, .
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia, Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos, INE, .
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval, .