Apelidos de Galicia

Penido

Origen del apellido Penido

Toponímia del apellido Penido

El apellido Penido tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Penido
- en la parroquia de San Cibrao de Chapa, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
con la grafía O Penido
- en la parroquia de Santa María de O Reirado, en el municipio de Alfoz (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Cervo, en el municipio de Cervo (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Lago, en el municipio de Valdoviño (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Cabanas, en el municipio de O Vicedo (Lugo).

Distribución en Galicia del apellido Penido.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Penido, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Santiago de Compostela (52), Brión (21), Ames (12) y Oroso (12).

En Ourense: en el municipio de Ourense (6).

En Pontevedra: en los municipios de Silleda (51), Vigo (12), Cangas (9), Lalín (8) y A Estrada (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Penido, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Santiago (88), Órdes (13), A Coruña (8) y O Sar (8).

En Ourense: en la comarca de Ourense (6).

En Pontevedra: en las comarcas de Deza (59), Vigo (12), O Morrazo (9) y Tabeirós-Terra de Montes (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Penido.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Penido, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (73), Pontevedra (46) y Ourense (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Penido, clasificadas de mayor a menor.

en la comunidade de Galicia (126).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Datos en el ARG del apellido Penido

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Penido, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- RODRIGO GUNTÍN FIGUEROA CON PEDRO Y JOSÉ PENIDO, PEDRO TABOADA Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN IN SOLIDUM DEL VÍNCULO Y ANIVERSARIO FUNDADO POR JOSÉ DE PAZOS.. 1775.
2.- Francisco Leirachá, como marido de Vicenta Fernández, e Josefa López con José Rodríguez Penido, sobre partición dunha casa. 1775.
3.- Despacho do alcalde ordinario do couto de Santa María a Maior de Val ó de Vilar, para que poña na cárcere a Fernando e Josá García, veciños del, polas lesións causadas a Juan Rodríguez Penido. 1783.
4.- EL MARQUÉS DE SANTA CRUZ DE RIVADULLA CON FRANCISCO PENIDO Y OTROS: PRORRATEO DE RENTA Y EXCESO CONTRA EL ESCRIBANO JOSÉ MATÍAS VILLANUEVA ENCARGADO DE LA EJECUCIÓN DEL MISMO. 1801.
5.- Andrea Rodríguez Penido, viúva de Nicolás Rodríguez, veciña de Santa María a Maior do Val, contra Francisco Rodríguez Penido e máis irmáns, sobre a separación e partilla dos bens e herdanza fincable por morte de Bartolomé Rodríguez Penido. 1816.
6.- ALEJANDRO PENIDO CON EL DOCTOR ANDRÉS ANTONIO COSTOYA, MÉDICO, SOBRE PARTIJA DE BIENES DE LA HERENCIA DE AGUSTÍN PENIDO.. 1821.
7.- O oficio de xustiza contra Florencio Penido sobre o intento de violación á nena de cinco anos, Andrea Grandal, veciña de Santa María a Maior de Val. 1847.
8.- O oficio de xustiza sobre as feridas e malos tratos a Manuel Rodríguez e Florencio López Penido, veciños de Santa María a Maior de Val. 1849.

Mostramos los 8 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Penido

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Penido

1.- Manuel Colmeiro Penido, nacido en Santiago de Compostela el 1 de enero de 1818 y fallecido en Madrid el 11 de agosto de 1894, fue un historiador, economista y jurista gallego.
2.- Miguel Colmeiro Penido, nacido en Santiago de Compostela el 22 de octubre de 1816 y fallecido en Madrid el 21 de junio de 1901, fue un botánico gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Penido empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Penido

fue añadido el .