Apelidos de Galicia

Piña

El apellido Piña está relacionado con los apellidos Pino, Piñeira, Piñeiro, Piñeiros, Piñeiroá, Piño, Piñón.

Origen del apellido Piña.

Etimología :
1.- Fruto de las coníferas, formado por una especie de escamas unidas alrededor de un eje, que encierran las semillas.
2.- Fruto comestible de una planta tropical americana, el ananás, de aspecto parecido al fruto del pino.
3.- Racimo de uvas.
4.- Grupo de cosas iguales muy juntas y de personas o de animales.
5.- Conjunto de personas estrechamente unidas para un fin común.

Toponímia del apellido Piña

El apellido Piña tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía A Piña
- en la parroquia de San Salvador de Sofán, en el municipio de Carballo (A Coruña).
- en la parroquia de San Cristovo de Xavestre, en el municipio de Trazo (A Coruña).
con la grafía Os Piñas
- en la parroquia de San Pedro de Crecente, en el municipio de Crecente (Pontevedra).

Distribución en Galicia del apellido Piña.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Piña, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (60), Arteixo (50), Carballo (30), A Laracha (12), Oleiros (11) y Malpica de Bergantiños (10).

En Ourense: en los municipios de Ourense (61), Amoeiro (15) y Padrenda (14).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (93), Tui (49), A Cañiza (25), Arbo (14), Mos (14), Crecente (11), Pontevedra (10) y A Guarda (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Piña, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (126) y Bergantiños (53).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (85) y Terra de Celanova (14).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (119), O Baixo Miño (60), A Paradanta (55), Pontevedra (12) y O Condado (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Piña.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Piña, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Sevilla (985), Madrid (787), Cádiz (637), Balears, Illes (502), Barcelona (342), Málaga (302), Ciudad Real (285), Murcia (221), Jaén (154), Pontevedra (124), Guadalajara (121), Toledo (121), A Coruña (99), Cáceres (84), Valencia/València (71), Alicante/Alacant (56), Ourense (56), Sta Cruz de Tenerife (48), Cordoba (47), Albacete (43), Bizkaia (43), Cuenca (41), Girona (30), Cantabria (27), Tarragona (22), Huelva (21), Castellón/Castelló (18), Granada (17), Asturias (17), Salamanca (16), Badajoz (15), Segovia (9), Ceuta (7), Melilla (7), Lleida (6), Zaragoza (6), Navarra (5) y Palencia (5).

Ceuta Melilla