Apelidos de Galicia

Pión

Origen del apellido Pión.

Etimología :
1.- Piarda, (Atherina presbyter) pescado de la familia de los aterínidos de unos dieciséis centímetros de longitud, color verdosa con pintas negras en el dorso y abrancazada en el vientre, que vive cerca de la costa formando cardumes.
2.- Espetón común, pez de agua dulce.
3.- Peón, juguete de madera, de figura cónica.
4.- Cada uno de los enganches de la parte inferior del carro para enganchar la cuerda con que se ata.

Toponímia del apellido Pión

El apellido Pión tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Pión
- en la parroquia de San Xurxo de Camariñas, en el municipio de Camariñas (A Coruña).

Distribución en Galicia

Según el Censo del IGL, no hay en Galicia personas que lleven este apellido.

Distribución en España del apellido Pión.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Pión, clasificadas de mayor a menor.

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Pión, clasificadas de mayor a menor.

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Datos en el ARG del apellido Pión

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Pión, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Paio de Ferreiros con Alonso Pión, sobre los vilares de Bouza de Arca y do Reguengo, en Santa María de Ordoeste. 1501.
2.- MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE FEÁNS Y JUAN DE MOREDA, SU FORERO, CON ÁLVARO GÓMEZ; JUAN GONZÁLEZ PIÓN; Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN EN SAN PEDRO DE POULO.. 1586.
3.- MARÍA DE ALÓN Y JUAN DO CAMPO, SU HIJO, CON ALONSO PIÓN, SOBRE POSESIÓN DE LA SEXTA PARTE DE UN LUGAR, MOLINO Y HEREDAD EN EL COTO DE BUGALLIDO. 1594.
4.- LOS VECINOS DEL CONCEJO DE TIERRA DE JALLAS Y FRANCISCO PIÓN CON LA JUSTICIA DE JALLAS, SOBRE CAPÍTULOS.. 1601.
5.- Amaro Carvajales con Juan Pion sobre cumplimiento de la cédula de arriendo de los molinos del puente de Sar.. 1660.
6.- VILLAR ALONSO PION CONTRA EL PROVISOR DE SANTIAGO. SOBRE FUERZA ECLESIASTICA.. 1693.
7.- Domingo Blanco y Ana Pérez Suárez, su mujer, con Juan Pión y consortes, auto ordinario sobre la cortiña y prado que se dice de Agriño. 1704.
8.- Causa da xustiza da vila de Muros con Caietano Pión sobre maltrato de palabra e obra á súa nora, Bernarda López, viúva de Pedro Pión, veciña de San Fins de Eirón, e a súa muller. 1793.
9.- MARÍA DE ACUÑA CON URBANO PIÓN Y JUANA PIÓN, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES. 1796.

Mostramos los 9 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Pión empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Pión

fue añadido el .