Apelidos de Galicia

Picallo

El apellido Picallo está relacionado con el apellido Picallos.

Origen del apellido Picallo.

Etimología :
1.- Cosa de poco valor o entidad.

Distribución en Galicia del apellido Picallo.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Picallo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Ferrol (148), A Coruña (98), Brión (29), Fene (29), Noia (28), Santiago de Compostela (28), Narón (22), Coristanco (20), Santa Comba (18), Muxía (16), Cee (14), As Pontes de García Rodríguez (14), Arteixo (13), Mugardos (13), Teo (13), Rois (12), Pontedeume (11), Ames (10), Outes (10), Neda (9), Culleredo (8), Monfero (8), Sada (8), Carballo (7), Lousame (7), Vilarmaior (7) y Dumbría (6).

En Lugo: en el municipio de Burela (6).

En Ourense: en el municipio de Ourense (7).

En Pontevedra: en los municipios de A Estrada (172), Vigo (63), Cuntis (57), Pontevedra (44), Vilagarcía de Arousa (9), Poio (8), Moraña (7) y Salceda de Caselas (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Picallo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (228), A Coruña (138), Santiago (83), Noia (46), Fisterra (39), Eume (38), Bergantiños (29), Xallas (18), Betanzos (12), O Sar (12) y Muros (7).

En Lugo: en la comarca de A Mariña Central (6).

En Ourense: en la comarca de Ourense (7).

En Pontevedra: en las comarcas de Tabeirós-Terra de Montes (177), Vigo (76), Caldas (69), Pontevedra (59), O Salnés (10) y O Morrazo (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Picallo.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Picallo, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (342), Pontevedra (220), Barcelona (71), Asturias (20), Badajoz (7), Balears, Illes (7), Navarra (7), León (5), Lugo (5) y Ourense (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Picallo, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (572), Cataluña (71), Principado de Asturias (20), Illes Balears (7), Extremadura (7), Comunidad Foral de Navarra (7) y Castilla y León (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Picallo

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Picallo

Armas:
1.- De oro, tres veneras de azur.
2.- En gules, un monte de oro, sumado de una flor de lis del mismo metal.

Datos en el ARG del apellido Picallo

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Picallo, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- BARTOLOMÉ DO BARRO, VECINO DE SANTIAGO DE TABEIRÓS, Y MARÍA DE PONTE, SU MUJER, CON MIGUEL PICALLO Y OTROS. SOBRE BIENES Y HERENCIA DE PEDRO DE PONTE Y MARÍA TATA. 1671.
2.- Dionisio Picallo, maestro cantero, residente en Ferrol, con Francisco Penelas, por impago de jornales y materiales. 1763.
3.- José de Seoane, vecino de la aldea de Recimil,con Juan Antonio Picallo, sobre pago de marabedíes. 1764.
4.- Denuncia de obra nueva puesta por Santiago Suárez, vecino del lugar de San Amaro, contra Juan Antonio Picallo. 1766.
5.- Querella dada por Francisco Pita cómo marido de María Fernández, vecino de San Amaro, contra Juan Picallo y su mujer, Antonia da Leira, sobre palabras injuriosas. 1771.
6.- Jacinto Montero, vecino del barrio de San Amaro, con Juan Picallo, maestro cantero, por incumplimiento de contrato. 1773.
7.- Querella dada por Rosa Rodríguez, vecina de Canido, mujer de Laureano García, contra José Picallo, cantero, sobre palabras injuriosas. 1774.
8.- Manuel de Rivadulla, cantero, residente en Ferrol, con Juan Picallo, cantero, sobre que le entregue la escritura de venta del prado que le vendió. 1775.
9.- MARCOS ANDRÉS DA RIVA CON MANUEL PICALLO, SOBRE LA TUTELA DE LOS HIJOS DE DOMINGO ANTONIO DA RIVA Y TERESA FERRÓN. 1779.
10.- El real oficio de la justicia de Ferrol contra Francisco Picallo, cantero, sobre vivir mal divertido. 1783.
11.- Dionisio Picallo, cantero, vecino de Ferrol, solicita la puesta en libertad de su sobrino, Juan de Ribas. 1788.
12.- BARTOLOMÉ FRANCISCO BARREIRO, VECINO DE SANTA MARÍA DE CEQUERIL, CON GREGORIO PICALLO, VECINO DE SAN JORGE DE CODESEDA, Y CONSORTE. SOBRE LA MITAD DE UN PAGO Y RESTITUCIÓN DE LOS BIENES VENDIDOS. 1796.
13.- Manuel Bugallo, maestro de cantería y mampostería, vecino de Ferrol, con Matías Picallo, por incumplimiento de contrato del asiento de retejar y branquear el real hospital de marina. 1796.
14.- Pedro Chanteiro, vecino de Ferrol, con Matías Picallo por la construcción de una chimenea. 1797.
15.- Jaime Antonio Cabezas, vecino de Ferrol, con Matías Picallo y su mujer, Carmela Montesinos, sobre tasa de una casa en la calle de San Nicolás de Esteiro. 1801.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Picallo

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Picallo

1.- Antonio Picallo Buela, nacido A Estrada sobre 1896 y fallecido en Tenorio (Cerdedo-Cotobade) el 9 de noviembre de 1936, fue un político gallego.
2.- Juan Antonio Suárez Picallo, también conocido como Xohán Antón Suárez Picallo, nacido en Veloi (Sada) en 1907 y fallecido en Veigue (Sada) el 12 de agosto de 1936, fue un político, agrarista y periodista gallego.
3.- Ramón Suárez Picallo, nacido en Veloi (Sada) el 4 de noviembre de 1894 y fallecido en Buenos Aires el 14 de octubre de 1964, fue un político y periodista gallego.
4.- Andrés Picallo Maceiras, nacido en Sillobre (Fene), en 1931 y fallecido en la misma aldea en agosto de 2022, fue un trabajador, promotor cultural, dramaturgo y director de teatro gallego.
5.- Maxín Xulio Picallo Durán, nacido en San Ildefonso (Troáns, Cuntis) en 1940, es un escultor gallego.
6.- Héitor Picallo Fuentes, también conocido con los seudónimos de Caratapucho y K-Rapucho, nacido en Baño (Cuntis) el 18 de octubre de 1974, es un escritor e ilustrador gallego.
7.- Paula Vázquez Picallo, nacida en Ferrol el 26 de noviembre de 1974 es una actriz, presentadora de televisión y modelo gallega.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Picallo empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Picallo

fue añadido el .