Apelidos de Galicia

Pico

El apellido Pico está relacionado con los apellidos Do Pico, Dopico.

Origen del apellido Pico.

Etimología :
1.- Cualquier cosa o instrumento con forma de punta aguda.
2.- Parte más elevada o aguda de una cosa.
3.- Herramienta de hierro con dos puntas y un mango, que sirve para cavar en terrenos muy duros.

Toponímia del apellido Pico

El apellido Pico tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Pico
- en la parroquia de Santa Baia de Aguada, en el municipio de Carballedo (Lugo).
- na parroquia de San Xiao de Gaibor, en el municipio de Begonte (Lugo).
con la grafía O Pico da Meda
- en la parroquia de Santa María de O Alto de Xestoso, en el municipio de Monfero (Coruña, A).
con la grafía O Pico de Caínce
- en la parroquia de San Paio de Ferreira, en el municipio de San Sadurniño (Coruña, A).
con la grafía O Pico de Ferreira
- en la parroquia de San Paio de Ferreira, en el municipio de San Sadurniño (Coruña, A).
con la grafía O Pico do Vento
- en la parroquia de Santa María a Maior de O Val, en el municipio de Narón (Coruña, A).
con la grafía O Pico Farelo
- en la parroquia de San Vicenzo de Os Vilares, en el municipio de Guitiriz (Lugo).
con la grafía O Pico Vello
- en la parroquia de San Martiño de Goente, en el municipio de As Pontes de García Rodríguez (Coruña, A).
coa grafía O Pico Verde
- en la parroquia de San Pedro de Muras, en el municipio de Muras (Lugo).
con la grafía O Pico
- en la parroquia de Santiago de Barbadelo, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de San Tomé de Bemantes, no concello de Miño (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Carballido, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Xillao de Irixoa, no concello de Muras (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Leiro, no concello de Miño (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Mera de Arriba, en el municipio de Ortigueira (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de San Lourenzo de Penamaior, en el municipio de Becerreá (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Sa, en el municipio de O Páramo (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de O Viveiró, en el municipio de Muras (Lugo).
con la grafía Picos
- na parroquia de Santa María de Oirós, en el municipio de Vila de Cruces (Pontevedra).
con la grafía Os Picos
- en la parroquia de Santiago de A Capela, en el municipio de A Capela (Coruña, A).
- en la parroquia de Santiago de Miraz, en el municipio de Friol (Lugo).
- en la parroquia de San Tomé de Cancelada, en el municipio de Cervantes (Lugo).

Distribución en Galicia del apellido Pico.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Pico, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de As Pontes de García Rodríguez (295), Fene (203), Ferrol (202), A Coruña (147), Narón (119), Neda (89), Monfero (83), Santiago de Compostela (67), Betanzos (57), A Capela (46), Paderne (42), Pontedeume (32), San Sadurniño (31), As Somozas (30), Ortigueira (24), Oleiros (21), Ames (20), Cabanas (15), Oroso (14), Valdoviño (13), Noia (8), Aranga (7), Irixoa (7), Miño (7), Ares (6), Culleredo (6) y Mugardos (6).

En Lugo: en los municipios de Vilalba (209), O Valadouro (59), Xermade (58), Lugo (55), Foz (39), Burela (38), Viveiro (34), Cospeito (33), Abadín (26), Castro de Rei (16), Cervo (16), Ourol (14), Alfoz (12), Xove (12), Mondoñedo (10), Barreiros (7), Muras (7) y Begonte (6).

En Ourense: en los municipios de Ourense (34) y Piñor (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (48), Pontevedra (15) y Marín (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Pico, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (699), Eume (471), A Coruña (174), Betanzos (120), Santiago (87), Ortegal (24), Órdes (14) y Noia (8).

En Lugo: en las comarcas de A Terra Chá (355), A Mariña Central (158), A Mariña Occidental (76), Lugo (55) y A Mariña Oriental (7).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (34) y O Carballiño (6).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (48), Pontevedra (15) y O Morrazo (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Pico.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Pico, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Alicante/Alacant (1.581), A Coruña (771), Valencia/València (627), Balears, Illes (546), Barcelona (432), Lugo (305), Madrid (270), Asturias (191), Valladolid (139), Cantabria (133), Bizkaia (114), Murcia (111), Cáceres (91), Cádiz (89), Sevilla (89), Castellón/Castelló (65), Tarragona (46), Huesca (39), Lleida (38), Gipuzkoa (35), Albacete (33), Pontevedra (31), Zaragoza (31), Málaga (29), Ciudad Real (24), Burgos (23), Ourense (22), Girona (19), Badajoz (12), Cordoba (12), Navarra (10), Guadalajara (8), Huelva (7), Toledo (6), Segovia (5) y Teruel (5).

Ceuta Melilla