Pinal
El apellido Pinal está relacionado con el apellido Pinales.
Origen del apellido Pinal.
Etimología :
Piñeiral (Pinar).
1.- Monte donde hay pinos.
Toponímia del apellido Pinal
El apellido Pinal tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Pinal do Rei
- en la parroquia de Santo Isidro de Posmarcos, en el municipio de A Pobra Do Caramiñal (A Coruña).
con la grafía O Pinal
- en la parroquia de Santo Estevo de Oca, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xurxo de Saiáns, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Sebastián de Serramo, en el municipio de Vimianzo (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Pinal.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (8) y Santiago de Compostela (6).
En Lugo: en el municipio de Lugo (7).
En Ourense: en los municipios de O Carballiño (99), Boborás (57), Ourense (23), O Irixo (15) y Ribadavia (10).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (96), Pontevedra (9) y Vilagarcía de Arousa (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (12) y Santiago (7).
En Lugo: en la comarca de Lugo (7).
En Ourense: en las comarcas de O Carballiño (179), Ourense (30) y O Ribeiro (12).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (102), O Salnés (9) y Pontevedra (9).
Distribución en España del apellido Pinal.
en las provincias de Ourense (143), Pontevedra (39), Barcelona (20), Girona (10) y A Coruña (5).
en las comunidades de Galicia (187) y Cataluña (30).
Heráldica del apellido Pinal
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Pinal
Armas:
1.- De oro, faja de gules, acompañada de cinco piñas de sinople, tres en lo alto y dos en lo bajo.
Datos en el ARG del apellido Pinal
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Pinal, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- EL COMENDADOR DE PAZOS DE ARENTEIRO, DON LORENZO DE FIGUEROA CON BARTOLOMÉ PINAL, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE PRADO EN SAN PEDRO DE JURANZAS. 1608.
2.- EL FISCAL DE SU MAJESTAD Y EL JUEZ DE CORNEDA CONTRA AMARO PINAL, ESCRIBANO, SOBRE PERTURBACIÓN DE JURISDICCIÓN. 1649.
3.- FRANCISCO DEL PINAL AGERO, MAESTRO DE OBRAS, Y AHORA SUS HIJOS Y HERMANOS Y EL FISCAL DE SU MAJESTAD, CON LAS CIUDADES DE ESTE REINO DE GALICIA, SOBRE MARAVIDIS DEL REPARTIMIENTO PARA EL PUENTE DE PADRON. 1688.
4.- JUAN ANTONIO DE MIRANDA, VECINO DE SAN CIPRIANO DE VIÑAS, ARRENDATARIO DE LAS RENTAS DEL VOTO EN LA PROVINCIA DE ORENSE, CON BENITO PINAL, VECINO DE SANTA MARÍA DE LOUREIRO, ARRENDATARIO DE LAS RENTAS DEL VOTO EN EL PARTIDO DE OSERA, SOBRE EJECUCIÓN. 1723.
5.- LOS VECINOS DE CORNEDA Y PEDRO PINAL, EN SU NOMBRE, CON VICENTE VERDEAL Y MACEDA, CURA DE CORNEDA. AUTO ORDINARIO SOBRE EL AGUA DE LOS LUGARES DE MATELO Y VILLAMEÁ, PARA REGAR PROPIEDADES DE AQUELLA FELIGRESÍA. 1757.
6.- ANTONIO ÁLVAREZ BRAVO Y ROSA MATELO Y PINAL, SU MUJER, CON VALENTÍN BERNÁRDEZ, SOBRE PARTIJA DE BIENES DE BENITA BERNÁRDEZ. 1763.
7.- José Bernárdez, Juan de Otero y Manuel Mateo, por sí, y José Pinal, con Francisco García y consortes, sobre prorrateo de las aguas del lugar de Soutelo. 1791.
8.- BERNARDO DE MILLARA Y DESPUÉS JOSÉ CERVELA, VECINO DE PAZOS DE ARENTEIRO, CON EL LICENCIADO NICOLÁS PINAL Y OTROS, SOBRE AJUSTE Y PAGO DE RENTA POR EL FORAL NOMBRADO DE VILLAMEA Y OTROS BIENES DEL VÍNCULO FUNDADO POR DON ANTONIO TABOADA. 1794.
9.- José Eiján Taboada, licenciado, con Juan Romero y Andrés Pinal sobre ejercer la administración de justicia en la jurisdicción de Orcellón. 1809.
10.- María Calvo y su hijo Antonio Campo, con Baltasar Pinal, sobre pago de reales. 1831.
Mostramos los 10 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Pinal empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Otero Pedrayo, R., Gran Enciclopedia Gallega,
Editorial Silverio Cañada, .