Pintor
Origen del apellido Pintor.
Etimología :
1.- Persona que se dedica al arte de la pintura.
2.- Persona que trabaja pintando puertas, paredes, ventanas etc.
Toponímia del apellido Pintor
El apellido Pintor tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Pintor
- en la parroquia de Santa María de Chaín, en el municipio de Gondomar (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Pintor.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (136), O Pino (78), Melide (72), Santiago de Compostela (65), Arzúa (44), Touro (43), Cambre (28), Betanzos (19), Santiso (19), Sobrado (17), Culleredo (14), Oleiros (14), Arteixo (11), Teo (8), Ames (7) y Narón (6).
En Lugo: en el municipio de Lugo (14).
En Ourense: en el municipio de Ourense (8).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (58), A Estrada (23), Vilagarcía de Arousa (10) y Cangas (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (210), Arzúa (167), Terra de Melide (110), Santiago (81), Betanzos (27) y Ferrol (13).
En Lugo: en la comarca de Lugo (16).
En Ourense: en la comarca de Ourense (12).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (63), Tabeirós-Terra de Montes (23), O Salnés (10), O Morrazo (8), Deza (7) y Pontevedra (6).
Distribución en España del apellido Pintor.
en las provincias de Barcelona (376), Madrid (358), A Coruña (343), Ciudad Real (281), Granada (268), León (263), Cordoba (255), Almería (234), Badajoz (127), Cáceres (110), Murcia (83), Sevilla (82), Bizkaia (75), Pontevedra (67), Castellón/Castelló (40), Zaragoza (38), Málaga (34), Valencia/València (28), Sta Cruz de Tenerife (26), Girona (24), Cantabria (22), Guadalajara (21), Toledo (20), Cuenca (18), Gipuzkoa (18), Jaén (18), Asturias (18), Albacete (17), Palmas, Las (16), Alicante/Alacant (15), Tarragona (15), Huelva (14), Valladolid (14), Navarra (13), Balears, Illes (11), Cádiz (10), Salamanca (9) y Ourense (5).