Pintor
Origen del apellido Pintor.
Etimología :
1.- Persona que se dedica al arte de la pintura.
2.- Persona que trabaja pintando puertas, paredes, ventanas etc.
Toponímia del apellido Pintor
El apellido Pintor tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Pintor
- en la parroquia de Santa María de Chaín, en el municipio de Gondomar (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Pintor.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (136), O Pino (78), Melide (72), Santiago de Compostela (65), Arzúa (44), Touro (43), Cambre (28), Betanzos (19), Santiso (19), Sobrado (17), Culleredo (14), Oleiros (14), Arteixo (11), Teo (8), Ames (7) y Narón (6).
En Lugo: en el municipio de Lugo (14).
En Ourense: en el municipio de Ourense (8).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (58), A Estrada (23), Vilagarcía de Arousa (10) y Cangas (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (209), Arzúa (167), Terra de Melide (110), Santiago (81), Betanzos (27) y Ferrol (13).
En Lugo: en la comarca de Lugo (16).
En Ourense: en la comarca de Ourense (12).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (62), Tabeirós-Terra de Montes (23), O Salnés (10), O Morrazo (8), Deza (7) y Pontevedra (6).
Distribución en España del apellido Pintor.
en las provincias de Barcelona (376), Madrid (358), A Coruña (343), Ciudad Real (281), Granada (268), León (263), Cordoba (255), Almería (234), Badajoz (127), Cáceres (110), Murcia (83), Sevilla (82), Bizkaia (75), Pontevedra (67), Castellón/Castelló (40), Zaragoza (38), Málaga (34), Valencia/València (28), Sta Cruz de Tenerife (26), Girona (24), Cantabria (22), Guadalajara (21), Toledo (20), Cuenca (18), Gipuzkoa (18), Jaén (18), Asturias (18), Albacete (17), Palmas, Las (16), Alicante/Alacant (15), Tarragona (15), Huelva (14), Valladolid (14), Navarra (13), Balears, Illes (11), Cádiz (10), Salamanca (9) y Ourense (5).
en las comunidades de Andalucía (915), Cataluña (415), Galicia (415), Comunidad de Madrid (358), Castilla-La Mancha (336), Castilla y León (286), Extremadura (237), País Vasco (93), Región de Murcia (83), Comunitat Valenciana (83), Canarias (42), Aragón (38), Cantabria (22), Principado de Asturias (18), Comunidad Foral de Navarra (13) y Illes Balears (11).
Heráldica del apellido Pintor
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Pintor
Armas :
1.- Partido, 1º, en oro, un pino arrancado, de sinople, 2º, en azur, una zapata de plata.
2.- En gules, un castillo de oro, sumado de una garza de sable, que sostiene con el pico una bandera blanca, sobre las almenas del castillo; Bordura de plata, con cuatro calderas de sable, una en jefe, otra a cada lado.
Nobiliaria del apellido Pintor
El apellido Pintor aparece censado en el año 1800 en la ciudad de Zaragoza, con Saturnino Pintor.
En la villa de Uncastillo (Zaragoza), en él siglo XVII, radicó Juan Pintor, que se casó con Josefa Frago, natural de la mencionada villa, él día 21 de diciembre de 1672, quedando este apellido asentado en él lugar de Uncastillo.
En Cerdeña (Italia), en él siglo XVII, se encuentra una familia noble de este apellido (posiblemente de origen aragonés).
Ostentó cómo blasón la familia sarda: De plata, una acacia al natural. Actualmente se encuentra en Italia extendido en la Isla de Cerdeña, en las regiones de él Lazio, Umbria, Piamonte, Liguria, Veneto, Friuli.
Algún linaje español infanzonado de este apellido ostentó: De rojo, un castillo de oro, sumado de una garza negra, que sostiene con el pico una bandera blanca sobre las almenas del castillo; bordura de plata, con cuatro calderas de sable, una en jefe (parte superior de la bordura), y otra a cada lado (izquiero y derecho).
Datos en el ARG del apellido Pintor
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Pintor, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- El cabido de la catedral de Mondoñedo afora a Afonso [Yáñez] Pintor una casa en la calle Sindín de Mondoñedo por una renta de veinte pares de blancas anuales. 1479.
2.- JUAN PINTOR Y OTROS CON ANDRÉS MONTERO. AUTO ORDINARIO SOBRE EL LUGAR DE MONTEFURADO Y LOS MONTES DE LA BARREIRA, PENA DO GANDARÓN Y UN SOTO DE CASTAÑOS. 1601.
Mostramos los 2 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Pintor
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Pintor
1.- David Pintor Noguerol, nacido en A Coruña el 11 de mayo de 1975, es un ilustrador, humorista gráfico, caricaturista y pintor gallego.
2.- Xosé Vázquez Pintor, nacido en Melide el 30 de noviembre de 1946, es un profesor y escritor gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Pintor empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Aragon GenWeb – Apellidos de Uncastillo – "Dizionario Historico e Nobilire Italiano"., Vol/Tom V pag 239.
- Cadenas y Vicent, Vicente de, Repertorio blasones comunidad hispánica,
, Hidalguía. Instituto Luis de Salazar y Castro, .
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.