Pinza
El apellido Pinza está relacionado con el apellido Pinzás.
Origen del apellido Pinza.
Etimología :
1.- Instrumento formado por dos piezas unidas entre sí, que se emplea para sujetar algo.
2.- Último artejo de algunas patas de ciertos artrópodos o apéndice similar de algunos insectos, que está formado por dos piezas que se aproximan entre sí y que les sirven de órganos prensiles.
3.- Especie de pliegue que llevan algunas piezas del vestido.
4.- Instrumento de metal formado por dos piezas unidas, que sirve para coger cosas menudas.
Toponímia del apellido Pinza
El apellido Pinza tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía A Pinza
- en la parroquia de San Salvador de A Pinza, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de San Mamede de Guillarei, en el municipio de Tui (Pontevedra).
con la grafía Pinza
- en la parroquia de Santa María de Pinza, en el municipio de Viana do Bolo (Ourense).
con la grafía A Pinza
- parroquia de San Salvador de A Pinza, en el municipio de Sarria (Lugo).
con la grafía Pinza
- parroquia de Santa María de Pinza, en el municipio de Viana do Bolo (Ourense).
Distribución en Galicia del apellido Pinza.
En Ourense: en el municipio de Viana do Bolo (14).
En Ourense: en la comarca de Viana (14).
Distribución en España del apellido Pinza.
en las provincias de Cuenca (39), Tarragona (17), Ourense (15), Madrid (13), Barcelona (12) y Valencia/València (12).