Pinza
El apellido Pinza está relacionado con el apellido Pinzás.
Origen del apellido Pinza.
Etimología :
1.- Instrumento formado por dos piezas unidas entre sí, que se emplea para sujetar algo.
2.- Último artejo de algunas patas de ciertos artrópodos o apéndice similar de algunos insectos, que está formado por dos piezas que se aproximan entre sí y que les sirven de órganos prensiles.
3.- Especie de pliegue que llevan algunas piezas del vestido.
4.- Instrumento de metal formado por dos piezas unidas, que sirve para coger cosas menudas.
Toponímia del apellido Pinza
El apellido Pinza tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía A Pinza
- en la parroquia de San Salvador de A Pinza, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de San Mamede de Guillarei, en el municipio de Tui (Pontevedra).
con la grafía Pinza
- en la parroquia de Santa María de Pinza, en el municipio de Viana do Bolo (Ourense).
con la grafía A Pinza
- parroquia de San Salvador de A Pinza, en el municipio de Sarria (Lugo).
con la grafía Pinza
- parroquia de Santa María de Pinza, en el municipio de Viana do Bolo (Ourense).
Distribución en Galicia del apellido Pinza.
En Ourense: en el municipio de Viana do Bolo (14).
En Ourense: en la comarca de Viana (14).
Distribución en España del apellido Pinza.
en las provincias de Cuenca (39), Tarragona (17), Ourense (15), Madrid (13), Barcelona (12) y Valencia/València (12).
en las comunidades de Castilla-La Mancha (39), Cataluña (29), Galicia (15), Comunidad de Madrid (13) y Comunitat Valenciana (12).
Heráldica del apellido Pinza
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Pinza
Armas:
1.- De gules, espuela de oro. Bordura de oro, con ocho cruces de san Andrés de gules.
Datos en el ARG del apellido Pinza
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Pinza, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Ejecutoria ganada por Felipe Bermúdez de Leis, cura de San Adrián de Solveira, contra Santiago Pinza, sobre restitución de 50.000 reales.. 1737.
2.- Escolástica Carballo, mujer de Santiago Pinza, con dicho su marido y el fiscal de su majestad, sobre bienes dotales en Viana,. 1737.
3.- EL OBISPO DE ORENSE, DON AGUSTÍN DE EURA, Y OTROS, CON FRANCISCO PINZA Y OTROS, SOBRE RESISTENCIA A PAGA DE RENTA E INJURIAS REALES. 1739.
Mostramos los 3 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Pinza empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Otero Pedrayo, R., Gran Enciclopedia Gallega,
Editorial Silverio Cañada, .