Apelidos de Galicia

Pita

El apellido Pita está relacionado con los apellidos Pita da Veiga, Pite, Piteira.

Origen del apellido Pita.

Etimología :
1.- Gallina nueva.
2.- Ave doméstica (Gallus domesticus) de la familia de los fasiánidos, hembra del gallo, con cresta pequeña y roja y pico corto, que se cría para aprovechar sus huevos y su carne para la alimentación.
3.- Agave. Planta de la familia de las amarilidáceas, originaria de México, de grandes hojas basal, rígidas y carnosas, de las que parte un tallo alto que lleva en la punta las flores, y de la que existen varias especies.
4.- Aloe. Planta de la familia de las liliáceas, de hojas carnosas con espinas en los bordes y en el ápice y flores muy vistosas de colores variados, de la que existen distintas especies.

Toponímia del apellido Pita

El apellido Pita tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía As Pitas
- en la parroquia de Santa María de Corrubedo, en el municipio de Ribeira (Coruña, A).
- en la parroquia de San Vicente de Noal, en el municipio de Porto do Son (Coruña, A).

Distribución en Galicia del apellido Pita.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Pita, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Ferrol (1.224), Narón (858), A Coruña (645), Valdoviño (345), Oleiros (225), Cedeira (215), As Pontes de García Rodríguez (202), Ortigueira (179), Neda (134), Fene (133), Cariño (99), Santiago de Compostela (87), As Somozas (86), Betanzos (84), San Sadurniño (74), Sada (66), Cerdido (57), Cambre (48), Ares (47), Culleredo (45), Miño (40), Paderne (32), Moeche (31), Noia (28), Pontedeume (27), Bergondo (26), Ames (18), Mugardos (17), Arteixo (13), Vilarmaior (13), Abegondo (12), Cabanas (10), A Capela (10), Teo (10), Oza dos Ríos (9), Cesuras (8), Dumbría (8), Carballo (7), Mañón (7) y Monfero (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (105), Muras (58), Cervo (55), Castro de Rei (45), Burela (44), Vilalba (42), Viveiro (40), Xermade (25), Abadín (24), Xove (18), Monforte de Lemos (9), Ourol (9), Cospeito (8), Pol (8) y O Vicedo (7).

En Ourense: en los municipios de Ourense (19), Amoeiro (12) y Maside (7).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (109), Pontevedra (65), Sanxenxo (50), Meaño (9), Mondariz-Balneario (8), Nigrán (7), Poio (7), Redondela (7) y Baiona (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Pita, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (3.164), A Coruña (1.082), Ortegal (342), Eume (255), Betanzos (191), Santiago (117), Noia (31), Bergantiños (16), Fisterra (10), Órdes (9) y Barbanza (9).

En Lugo: en las comarcas de A Terra Chá (209), A Mariña Occidental (129), Lugo (115), A Mariña Central (52), A Terra de Lemos (11) y Meira (8).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (35) y O Carballiño (14).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (136), Pontevedra (72), O Salnés (66), O Condado (11), O Morrazo (9) y Deza (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Pita.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Pita, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (2.719), Madrid (386), Lugo (324), Pontevedra (155), Palmas, Las (77), Valladolid (74), Asturias (57), Barcelona (55), Badajoz (42), Bizkaia (42), Sevilla (39), León (33), Sta Cruz de Tenerife (31), Gipuzkoa (30), Cádiz (28), Rioja, La (27), Murcia (27), Málaga (25), Navarra (19), Cantabria (19), Balears, Illes (17), Ourense (17), Palencia (15), Toledo (13), Castellón/Castelló (12), Ciudad Real (11), Cáceres (10), Ceuta (10), Tarragona (9), Alicante/Alacant (8), Girona (8), Jaén (8), Burgos (6), Granada (6) y Melilla (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Pita, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (3.215), Comunidad de Madrid (386), Castilla y León (128), Canarias (108), Andalucía (106), Cataluña (72), País Vasco (72), Principado de Asturias (57), Extremadura (52), Región de Murcia (27), La Rioja (27), Castilla-La Mancha (24), Comunitat Valenciana (20), Cantabria (19), Comunidad Foral de Navarra (19), Illes Balears (17), Ciudad Autónoma de Ceuta (10) y Ciudad Autónoma de Melilla (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Pita

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Pita

Armas :
1.- En gules, un león de oro, fajado de azur.

Datos en PARES del apellido Pita

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Pita, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Requerimiento a las hijas de Felipe Alonso, a petición de Diego Méndez, vecino de La Coruña, para que le entreguen los bienes que fueron del jurado Gómez Pita, que corresponden por legítima herencia a Teresa Loba, su mujer. 1480.
Cód. Ref: ES.47161.AGS/2.2.14//RGS,LEG,148010,93

Datos en Otros archivos del apellido Pita

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Pita, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1395, "... et con gonçaluo eans ferrenno, johan de sancta maria do perrote, vaasco Rapela, afonso Pita, lopo peres de Bregondo, Johan roxo, lopo peres de Igreioa, que son ..."

Datos en el ARG del apellido Pita

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Pita, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Domíngo Tenreiro, el viejo, vecino del coto de San Martiño de Xuvia, y su hijo, venden a Domíngo Pita de Mandiá, vecino del coto de San Mateo, el monte llamado das Cruces sito en la feligresía de Santa Uxía de Mandiá. 1689.
2.- Pedro do Paiso y María Diz, venden a Domíngo Pita de Mandiá, vecino de San Mateo de Trasancos, unos bienes. 1692.
3.- José Montero y Antonia Pita, vecinos de San Salvador de Serantes, venden a Domíngo Pita de Mandiá, vecino de San Mateo de Trasancos, una casa. 1692.
4.- Domíngo Pita de Mandiá, vecino de San Mateo de Trasancos, y Andrés Bugueiro de Parga venden a Juan Amieiro, vecino de Santiago de Cuíña un censo. 1692.
5.- Antonia Pita do Vilar, viuda de Juan Freire de Andrade, Antonio Díaz de Lago y Paula Pita da Vega, permutan varios bienes raíces con Benito de Galán. 1696.
6.- Simón Freire y Pascua Teixeiro, vecinos de San Pedro de Marmancón, venden la Domíngo Pita parte de los bienes heredados de Dominga Teixeiro para el pago de sus funerales. 1712.
7.- Bernardo de la Torre, clérigo, cumplidor testamentario de Francisca Pita, vende a Pedro Andrés de Galán, cura de Santa María de Brión y da Graña, un pedazo de territorio en la Pereira. 1727.
8.- Juan Pita de Sambín y Antonia de Lago, vecinos de Santa María de Brión, venden a Francisco de la Rigueira, un celemín de pan en la feligresía de Doniños. 1735.
9.- Silvestre Antonio Abad y Fariña con Antonia Margarita Pita y Reinoso, sobre paga de maravedís. 1754.
10.- Oficio de Cesáreo de Gardoqui, intendente, al contador principal de provincia, comunicándole la suspensión de empleo de Agustín Pita, administrador de Foxo, hasta que ponga los papeles al día. 1814.

Mostramos los 10 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Pita

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Pita

1.- Afonso Pita, mercader e mariño da Coruña en 1395. Tivo un fillo chamado Gomes Pita.
2.- María Mayor Fernández de Cámara y Pita, (Sigrás, Cambre, 1565-1643), conocida como María Pita, fue una heroína de la defensa de La Coruña en 1589 contra la Invencible Inglesa.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Pita empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Pita

fue añadido el .