Apelidos de Galicia

Placer

Origen del apellido Placer.

Etimología :
1.- Agradar, dar gusto.
2.- Banco de arena o piedra en el fondo del mar.
3.- Arenal donde la corriente de las aguas deposita partículas de oro.
4.- Sensación agradable.

Toponímia del apellido Placer

El apellido Placer tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Placer
- en la parroquia de San Fiz de Paradela, en el municipio de O Corgo (Lugo).

Distribución en Galicia del apellido Placer.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Placer, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Pontedeume (88), A Coruña (74), Culleredo (18), Ferrol (17), Oleiros (13), Betanzos (11), Cambre (8), Porto do Son (8) y Miño (7).

En Ourense: en el municipio de Ourense (27).

En Pontevedra: en los municipios de Vilagarcía de Arousa (27), Pontevedra (12) y Vigo (11).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Placer, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (113), Eume (88), Betanzos (18), Ferrol (17) y Noia (8).

En Ourense: en la comarca de Ourense (27).

En Pontevedra: en las comarcas de O Salnés (27), Pontevedra (12) y Vigo (11).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Placer.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Placer, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (168), Valladolid (128), Madrid (59), Ourense (44), Barcelona (23), Pontevedra (23), Cantabria (17), Zaragoza (16), Asturias (14), Valencia/València (14), Bizkaia (11), León (9) y Palencia (9).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Placer, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (235), Castilla y León (146), Comunidad de Madrid (59), Cataluña (23), Cantabria (17), Aragón (16), Principado de Asturias (14), Comunitat Valenciana (14) y País Vasco (11).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Placer

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Placer

Armas :
1.- En gules, cinco espigas de oro, puestas en aspa.

Datos en PARES del apellido Placer

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Placer, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de Domingo Antonio Pérez Placer, de Santa Eulalia de Cañas (La Coruña), Nicolás Alonso Bendaña y Calviño, de San Martín de Orto (La Coruña) sobre Posesión del vínculo y aniversario fundado en la feligresía de San Martín de Orto por Jacinto Pérez Montoto. 1784.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//PL CIVILES,PÉREZ ALONSO (F),CAJA 3427,1

Datos en el ARG del apellido Placer

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Placer, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- LOS VECINOS DEL BOLLO Y ANTONIO CANELAS, EN SU NOMBRE, CON CRISTÓBAL DE PLACER, SOBRE ELECCIÓN DE JUEZ.. 1583.
2.- MENCÍA DE ANDRADE, VIUDA DE LOPE SÁNCHEZ DE ULLOA, CON ALVARO PÉREZ E INÉS DE PLACER, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1583.
3.- EL CONVENTO DE SANTA BÁRBARA DE LA CORUÑA CONTRA JUAN DE PLACER SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS.. 1601.
4.- MARTÍN VARELA DE LOBERA CON ANTONIO DE PLACER SOBRE REVISIÓN DE BIENES DE VÍNCULO QUE FUNDÓ RODRÍGO DÍAZ DE ANDRADE EN SANTA MARÍA DE GUÍSAMO.. 1642.
5.- LUIS ANTONIO DE ALANIS CON JUAN DE PLACER. AUTO ORDINARIO SOBRE USO DE CAMINO PARA EL PRADO DE LODEIRO, POR LAS MILLEIRAS DEL CARREGAL EN LA FELIGRESÍA DE OUCES. 1665.
6.- Domingo de Castro, como marido de María Patiño, con Catalina Pérez, viuda de Antonio Placer sobre posesión del lugar de Nebriz en el Coto de Trives.. 1674.
7.- FRANCISCO DE PLACER CON EL LICENCIADO JACINTO PÉREZ MONTOUTO. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ EL LICENCIADO GREGORIO MONTOUTO.. 1697.
8.- GABRIEL PLACER CON ISIDRO GONZÁLEZ CANDAME, SOBRE CIERTAS PARTES O PORCIONES EN LOS MONTES QUE SE DICEN DA RAVADEIRA Y OTROS DE LA FELIGRESÍA DE OLEIROS. 1701.
9.- DOMINGO ANTONIO BERMÚDEZ, PODERHABIENTE DE PEDRO Y BERNABÉ DE LAMAS, HEREDEROS DE DOMINGO DE LAMAS Y ANDRADE, ESCRIBANO DE NÚMERO QUE FUE DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA, CON GABRIEL DE PLACER, VECINO DE SANTA MARÍA DE OLEIROS. SOBRE DERRAMOS EN LA JURISDICCIÓN DE MIRAFLORES.. 1723.
10.- DON PEDRO ANTONIO GARCÍA, MAYORDOMO DE LA MESA CAPITULAR DE SANTIAGO, CON JOSÉ PLACER, VECINO DE ORENSE Y FABIÁN DE SANTA BAIA, VECINO DE SANTA EULALIA DE ESGOS, ARRENDATARIO DE LAS RENTAS DEL VOTO EN EL PARTIDO DE ROCAS Y SAN ESTEBAN DE RIBAS DE SIL, SOBRE EJECUCIÓN. 1746.
11.- AUTOS DE LA COMISIÓN EJECUTIVA A PETICIÓN DEL CONDE DE SAN JUAN EN EL PLEITO CON JOSÉ PLACER Y FABIÁN DE SANTA BAYA, SOBRE EJECUCIÓN. 1747.
12.- MANUEL ALONSO Y ANDRÉS MÉNDEZ CON JOSEFA DE PLACER, SOBRE LA EXTRACCIÓN DE UNA HIJA DE ÉSTA. 1760.
13.- DOMINGO ANTONIO PLACER Y MONTOTO CON FERNANDO MARTÍNEZ, PRESBÍTERO, Y CONSORTES, SOBRE SUCESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ EL LICENCIADO GREGORIO MONTOTO Y RESTITUCIÓN DEL LUGAR NEBRIJE Y OTROS BIENES A ÉL CORRESPONDIENTES.. 1775.
14.- DOMINGO ANTONIO PLACER Y MONTOTO CON FERNANDO MARTÍNEZ. REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE NEBRIJE Y SUS BIENES VINCULADOS POR GREGORIO MONTOTO, CURA DE SAN TOMÉ DE MONTEAGUDO.. 1776.
15.- Querela dada por Antonio Placer, veciño de Ferrol, como marido de María Díaz, contra Margarita López, sobre palabras inxuriosas. 1776.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Placer

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Placer

1.- Camilo Placer Bouzo, nacido en Ourense en 1854 y fallecido en la misma ciudad el 5 de noviembre de 1887, fue un periodista y escritor gallego.
2.- Gumersindo Placer López, nacido en Pontedeume el 23 de diciembre de 1904 y fallecido en Madrid el 18 de julio de 1993, fue un sacerdote y escritor gallego.
3.- Heraclio Pérez Placer, nacido en Ourense el 8 de noviembre de 1866 y fallecido en Calatayud (Zaragoza) el 21 de octubre de 1926, fue un médico, escritor, periodista y editor gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Placer empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Placer

fue añadido el .