Polo
Origen del apellido Polo.
Etimología :
1.- Mozo de pocos años, que más comunmente se llama rapaz.
2.- Hombre astuto y sagaz.
3.- Pollo. Cría que sacan las aves de sus huevos.
Toponímia del apellido Polo
El apellido Polo tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Polo
- en la parroquia de San Martiño de Lanzós, en el municipio de Vilalba (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Polo.
En A Coruña: en los municipios de Ferrol (150), A Coruña (109), Narón (69), As Pontes de García Rodríguez (39), Ortigueira (37), Mañón (32), Oleiros (18), Cedeira (14), Cambre (13), Santiago de Compostela (13) y Neda (11).
En Lugo: en los municipios de Viveiro (125), Mondoñedo (66), O Vicedo (60), Lugo (56), Xermade (32), Vilalba (32) y Burela (19).
En Ourense: en el municipio de Ourense (20).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (90), Pontevedra (34) y Marín (10).
En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (244), A Coruña (140), Ortegal (69), Eume (39) y Santiago (13).
En Lugo: en las comarcas de A Mariña Occidental (185), A Mariña Central (85), A Terra Chá (64) y Lugo (56).
En Ourense: en la comarca de Ourense (20).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (90), Pontevedra (34) y O Morrazo (10).
Distribución en España del apellido Polo.
en las provincias de Madrid (3.111), Barcelona (1.519), Cáceres (1.447), Valencia/València (1.088), Zaragoza (1.086), Cordoba (1.072), Granada (929), Salamanca (856), Teruel (615), Sevilla (526), Badajoz (503), Valladolid (436), Cuenca (433), Toledo (406), Murcia (393), Jaén (366), Málaga (329), Bizkaia (324), Alicante/Alacant (275), Ciudad Real (265), Gipuzkoa (256), Segovia (251), A Coruña (241), Lugo (228), Huelva (220), Castellón/Castelló (209), Guadalajara (198), Albacete (195), Almería (176), Zamora (161), Lleida (155), Cádiz (140), Tarragona (140), Palencia (133), Burgos (128), Araba/Álava (106), Asturias (105), León (97), Balears, Illes (87), Navarra (85), Cantabria (84), Huesca (75), Pontevedra (74), Girona (63), Palmas, Las (50), Sta Cruz de Tenerife (44), Rioja, La (30), Soria (26), Ceuta (24), Ávila (14), Melilla (12) y Ourense (11).
en las comunidades de Andalucía (3.758), Comunidad de Madrid (3.111), Castilla y León (2.102), Extremadura (1.950), Cataluña (1.877), Aragón (1.776), Comunitat Valenciana (1.572), Castilla-La Mancha (1.299), País Vasco (686), Galicia (554), Región de Murcia (393), Principado de Asturias (105), Canarias (94), Illes Balears (87), Comunidad Foral de Navarra (85), Cantabria (84), La Rioja (30), Ciudad Autónoma de Ceuta (24) y Ciudad Autónoma de Melilla (12).
Heráldica del apellido Polo
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Polo
Armas:
1.- De plata, banda de gules, cargada de siete estrellas de cinco rayos de oro, acostada por dos estrellas de cinco rayos de azur, acompañada de la leyenda, en letras de sable; -IN MOTU-, bajo la estrella de lo alto, -LUMINE-, bajo la estrella de lo bajo.
2.- De oro, banda de azur, cargada de tres estrellas de oro, acompañada de dos leónes de gules, uno en lo alto y otro en lo bajo.
Datos en PARES del apellido Polo
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Polo, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Pleito de Hernando de Polo, vecino de Cernego (Orense). 1539.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 96,8
Datos en el ARG del apellido Polo
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Polo, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- ALONSO AGUILAR CON GONZALO POLO, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1585.
2.- TERESA ÁLVAREZ DE LA CELA, VIUDA DE ÁLVARO POLO DE CERVO, CON PEDRO GUTIÉRREZ, SOBRE BIENES QUE FINCARON DE ISABEL RODRÍGUEZ. 1586.
3.- MARCOS FERNANDEZ, PEDRO POLO Y CONSORTES CON PEDRO BALSEIRO Y CONSORTES: MONTES DE DOMINGO DE BEN.. 1608.
4.- PEDRO DE ACEBEDO Y SU HIJO CON ANDRÉS POLO. INTERDICTO POSESORIO POR CIERTOS TERRAZGOS EN LA JURISDICCIÓN DE GALDO. 1632.
5.- PEDRO DE ACEBEDO Y SU HIJO CON ANDRÉS POLO Y CONSORTES. INTERDICTO POSESORIO POR CIERTOS TERRAZGOS EN LA JURISDICCIÓN DE GALDO. 1652.
6.- LOS VECINOS DEL PARTIDO DE VIEIRO Y PEDRO POLO, EN SU NOMBRE, CON DON JUAN ANTONIO DE CORA, CORREGIDOR DE VIVERO, Y OTROS, SOBRE CORTAR LEÑA EN LOS MONTES DE LOMBO, CHOUPÍN Y SILVA ROSA.. 1697.
Mostramos los 6 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Polo
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Polo
1.- Carlos Polo López-Berdeal, nacido en Mondoñedo en 1905 y fallecido en Ferrol el 31 de mayo de 1975, fue un sacerdote y escritor gallego.
2.- Xesús Vaamonde Polo, nacido en Rego do Vargo (A Insua, Ponte Caldelas) el 20 de diciembre de 1950 y fallecido en Vigo el 16 de febrero de 2000, fue un cantautor gallego, más conocido como Suso Vaamonde.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Polo empleados en la redacción de este artículo.
- Franco Grande, X.L., Diccionario galego-castelán e vocabulario castelán-galego,
Editorial Galaxia, .
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Otero Pedrayo, R., Gran Enciclopedia Gallega,
Editorial Silverio Cañada, .
- Cadenas y Vicent, Vicente de, Heráldica Patronímica Española y sus patronímicos compuestos,
, Ediciones Hidalguía, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.