Origen del apellido Pombal.
Etimología :
Lugar donde se crían y viven las palomas. Es una de las construcciones adicionales propias de los pazos y también de las casas rectorales. La mayoría de ellos tienen planta circular pero también existen con planta cuadrada, rectangular u octogonal. En ocasiones suelen tener la forma de hórreo-palomar o torre-palomar. Los tejados son cónico y realizados en teja, pizarra o esquisto.
Toponímia del apellido Pombal
El apellido Pombal tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Pombal
- en la parroquia de Santiago das Caldas, en el municipio de Ourense (Ourense).
con la grafía O Pombal de Abaixo
- en la parroquia de Santa María de Iria Flavia, en el municipio de Padrón (A Coruña).
con la grafía O Pombal de Arriba
- en la parroquia de Santa María de Iria Flavia, en el municipio de Padrón (A Coruña).
con la grafía O Pombal
- en la parroquia de Santa María de Adina, en el municipio de Sanxenxo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de O Allo, en el municipio de Zas (A Coruña).
- en la parroquia de San Paio de Alxén, en el municipio de Salvaterra De Miño (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xosé de Ares, en el municipio de Ares (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Barallobre, en el municipio de Fene (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Chenlo, en el municipio de O Porriño (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María Madanela de Coeses, en el municipio de Lugo (Lugo).
- en la parroquia de San Fins de Freixeiro, en el municipio de Santa Comba (A Coruña).
- en la parroquia de San Mamede de Guillarei, en el municipio de Tui (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xulián de A Illa de Arousa, en el municipio de A Illa De Arousa (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Liñares, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Louredo, en el municipio de Mos (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Maniños, en el municipio de Fene (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Meira, en el municipio de Moaña (Pontevedra).
- en la parroquia de San Cibrao de Montecubeiro, en el municipio de Castroverde (Lugo).
- en la parroquia de Santo Estevo de Noalla, en el municipio de Sanxenxo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Paramos, en el municipio de Val Do Dubra (A Coruña).
- en la parroquia de San Paulo de Porto, en el municipio de Salvaterra De Miño (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Uxía de Ribeira, en el municipio de Ribeira (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Budiño, en el municipio de O Porriño (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xián de Serantes, en el municipio de Oleiros (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Tomeza, en el municipio de Pontevedra (Pontevedra).
- en la parroquia de San Cibrao de Vieiro, en el municipio de Viveiro (Lugo).
- en la parroquia de San Xorxe de Vilar, en el municipio de Crecente (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Pombal.
En Pontevedra: en los municipios de Oia (89), Moaña (67), Vigo (51), Tomiño (28), Cangas (20), Baiona (15), O Rosal (9) y A Guarda (6).
En Pontevedra: en las comarcas de O Baixo Miño (132), O Morrazo (87), Vigo (71) y Pontevedra (6).
Distribución en España del apellido Pombal.
en las provincias de Pontevedra (149) y Asturias (43).