Apelidos de Galicia

Poza

El apellido Poza está relacionado con los apellidos Dapoza, Dopozo, Pozas, Pozo.

Origen del apellido Poza.

Etimología :
1.- Pequeño depósito de agua que se forma en los socavones del terreno cuando llueve.
2.- Especie de embalse pequeño y poco fondo.
3.- Pequeño depósito de un líquido que se forma en una cavidad del terreno o en el suelo.

Toponímia del apellido Poza

El apellido Poza tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Camiño da Poza
- en la parroquia de San Martiño de Dorneda, en el municipio de Oleiros (A Coruña).
con la grafía Poza
- en la parroquia de Santa María de Vilameá de Ramirás, en el municipio de Ramirás (Ourense).
con la grafía A Poza de Mande
- en la parroquia de Santo Estevo de Queiruga, en el municipio de Porto do Son (A Coruña).
con la grafía A Poza Real
- en la parroquia de Santa María de Conxo, en el municipio de Santiago de Compostela (A Coruña).
con la grafía A Poza
- en la parroquia de San Miguel de Cabreira, en el municipio de Salvaterra de Miño (Pontevedra).
- en la parroquia de San Cristovo de A Cervela, en el municipio de O Incio (Lugo).
- en la parroquia de San Fiz de Esteiro, en el municipio de Cedeira (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Labrada, en el municipio de Abadín (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Lampón, en el municipio de Boiro (A Coruña).
- en la parroquia de San Clemente de Mercurín, en el municipio de Ordes (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de Oia, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Román de Pasarelos, en el municipio de Oroso (A Coruña).
- en la parroquia de Santaia de Pereira, en el municipio de Ordes (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Quembre, en el municipio de Carral (A Coruña).
- en la parroquia de Santo Ourente de Entíns, en el municipio de Outes (A Coruña).
con la grafía As Pozacas
- en la parroquia de San Cristovo de Cerqueda, en el municipio de Malpica de Bergantiños (A Coruña).
con la grafía A Pozadauga
- en la parroquia de Santo Antonio de A Barqueira, en el municipio de Cerdido (A Coruña).
con la grafía Pozancas
- en la parroquia de San Xoán de Agüeira, en el municipio de Becerreá (Lugo).
con la grafía As Pozas
- en la parroquia de Santa María de Amandi, en el municipio de Sober (Lugo).
- en la parroquia de San Lourenzo de Berdillo, en el municipio de Carballo (A Coruña).
- en la parroquia de San Gregorio de Corredoira, en el municipio de Cotobade (Pontevedra).
- en la parroquia de San Martiño de Covas, en el municipio de Ferrol (A Coruña).
- en la parroquia de Santo André de Distriz, en el municipio de Monforte de Lemos (Lugo).
- en la parroquia de Santa Cristina de Paradela, en el municipio de Paradela (Lugo).
- en la parroquia de Santa Euxenia de Setados, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Torbeo, en el municipio de Ribas de Sil (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de O Trobo, en el municipio de A Fonsagrada (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Xiá, en el municipio de Friol (Lugo).
con la grafía Pozavella
- en la parroquia de San Miguel de Desteriz, en el municipio de Padrenda (Ourense).

Distribución en Galicia del apellido Poza.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Poza, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (11), Santiago de Compostela (10) y A Pobra do Caramiñal (7).

En Ourense: en los municipios de Baños de Molgas (11), Maceda (7) y Ourense (6).

En Pontevedra: en los municipios de Sanxenxo (120), Pontevedra (91), A Illa de Arousa (68), Vigo (58), Portas (21), Vilagarcía de Arousa (13), Caldas de Reis (7) y Poio (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Poza, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (20), Santiago (12) y Barbanza (9).

En Ourense: en las comarcas de Allaríz-Maceda (18) y Ourense (7).

En Pontevedra: en las comarcas de O Salnés (209), Pontevedra (104), Vigo (63) y Caldas (29).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Poza.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Poza, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Madrid (1.100), Jaén (594), Segovia (446), Soria (392), Barcelona (265), Pontevedra (227), Palencia (223), Burgos (181), Bizkaia (143), Toledo (136), Gipuzkoa (134), Sevilla (131), Zaragoza (93), Valladolid (91), Zamora (71), Cantabria (58), Valencia/València (47), León (45), Navarra (43), Araba/Álava (36), Cádiz (33), Asturias (32), Huesca (18), Murcia (17), Ourense (17), A Coruña (16), Balears, Illes (14), Rioja, La (14), Girona (12), Palmas, Las (10), Ciudad Real (9), Alicante/Alacant (8), Castellón/Castelló (8), Lleida (8), Málaga (7), Teruel (7), Almería (5), Sta Cruz de Tenerife (5), Tarragona (5) y Melilla (5).

Ceuta Melilla