Apelidos de Galicia

Puñal

Origen del apellido Puñal.

Etimología :
1.- Arma corta con una hoja de acero con doble filo que sólo hiere con la punta.

Distribución en Galicia del apellido Puñal.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Puñal, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Carballo (146), Ponteceso (94), A Coruña (79), Malpica de Bergantiños (52), Santiago de Compostela (44), Negreira (27), Coristanco (14), Ferrol (14), Ames (12), A Laracha (11), Cabana de Bergantiños (7) y Brión (6).

En Pontevedra: en el municipio de Vigo (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Puñal, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Bergantiños (324), A Coruña (85), Santiago (66), Barcala (32) y Ferrol (19).

En Pontevedra: en la comarca de Vigo (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Puñal.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Puñal, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (298), Toledo (218), Jaén (127), Madrid (113), Barcelona (22), Navarra (16), Albacete (12), Lleida (6), Alicante/Alacant (5) y Málaga (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Puñal, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (298), Castilla-La Mancha (230), Andalucía (132), Comunidad de Madrid (113), Cataluña (28), Comunidad Foral de Navarra (16) y Comunitat Valenciana (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Puñal

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Puñal

Armas :
1.- En plata, un lobo, de sable, cebado de gules.
2.- En gules, una cruz de oro.

Datos en el ARG del apellido Puñal

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Puñal, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- ANTONIO RAMÍREZ DE LEMA CON ALBERTA PUÑAL Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ JUAN DE LEMA.. 1600.
2.- EL CONDE DE ALTAMIRA Y MARQUÉS DE ALMAZÁN Y POZA CON PEDRO PUÑAL Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE LIMIÑOA EN SAN MARTÍN DE CORES.. 1702.
3.- MONASTERIO DE SAN MARTÍN DE SANTIAGO CON FRANCISCO PUÑAL Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE ESCRAS O SUS HEREDADES EN LA FELIGRESÍA DE SAN MARTÍN DE CAMBRE.. 1707.
4.- ANTONIO ANDRADE Y SOTO CON ALBERTO DE RIAL Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES DEL VÍNCULO FUNDADO POR GONZALO DE PUÑAL Y AGREGACIONES HECHAS POR EL REGIDOR SIMÓN GONZÁLEZ DE ALLENDE.. 1714.
5.- GREGORIO BARREIRO Y ANDRÉS NÚÑEZ, LABRADORES Y VECINOS DEL LUGAR DE VISTA ALEGRE EN SAN PEDRO DE OUTES, CON LA JUSTICIA ORDINARIA DE LA JURISDICCIÓN Y MARQUESADO DE LA SIERRA Y ANTONIA PUÑAL, VIUDA. SOBRE INJURIAS REALES.. 1746.
6.- Cosme Canato Varela y Caamaño, escribano, con Miguel Tato y López, escribano de número de la jurisdicción de Mens, y consortes; sobre misión en posesión y partija de bienes de Alberto Puñal y Catalina Vázquez.. 1758.
7.- Juan de Bóveda con Bernardo Rodríguez Puñal, receptor, sobre exceso en pago de renta. 1783.
8.- EL CONDE DE RIBADAVIA. PRORRATEO DEL LUGAR Y FORAL DE SAN PAYO EN LA PEROJA, GRAÍCES Y OTROS. EJECUTADO POR BERNARDO PUÑAL.. 1785.
9.- DIEGO CAAMAÑO CON BALTASAR GONZÁLEZ ROMERO, ESCRIBANO, SOBRE EXCESO EN EJECUCIÓN DE REALES PROVISIONES LIBRADAS A INSTANCIA DE JUAN PUÑAL, JACOBO DA VILA Y GREGORIO POMBO CONTRA GREGORIO DE VEIRA, JUEZ DE LA JURISDICCIÓN DE BERGANTIÑOS SOBRE PAGO DEL IMPORTE DE UNAS COSTAS.. 1807.
10.- Ceferino Puñal Tineo, natural de San Martiño de Liñaio, residente en Porto. 1810.
11.- Juan Puñal Barbazán, natural de San Martiño de Liñaio, residente en Porto. 1810.
12.- Ramón Puñal Barbazán, natural de San Martiño de Liñaio, residente en Porto. 1810.
13.- JOSÉ BALADO Y SU CURADOR CON JOSÉ RODRÍGUEZ PUÑAL. SOBRE PAGO DE REALES. ÓRDENES.. 1854.
14.- Expediente de redención dun censo pertencente ao igrexario de San Martiño de Cores, concello de Ponteceso, a favor de Manuel Puñal Blanco. 1870.
15.- Expediente de quebra de José Rodríguez Puñal que rematou dúas fincas do igrexario de San Salvador de Sofán. 1871.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Puñal

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Puñal

1.- Diana Varela Puñal, nacida en Corme (Ponteceso) el 16 de febrero de 1981, es una escritora gallega.
2.- Antonio Martínez Puñal, nacido en Pazos (Ponteceso), es un jurista y profesor gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Puñal empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Puñal

fue añadido el .