Origen del apellido Pumariño.
Etimología :
Pomar.
1.- Terreno o huerta plantada de árboles frutales, especialmente de manzanos.
Toponímia del apellido Pumariño
El apellido Pumariño tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Pumariño
- en la parroquia de San Pedro de As Goás, en el municipio de Abadín (Lugo).
-
en la parroquia de Santiago de Mera de Abaixo, en el municipio de Ortigueira (Coruña,
A).
- en la parroquia de Santa María de Mera de Arriba, en el municipio de
Ortigueira (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Recemel, en el municipio de As Somozas (Coruña, A).
- en la parroquia de Nosa Señora dos
Remedios de Os Remedios, en el municipio de Mondoñedo (Lugo).
- en la parroquia de
San Pedro de Tomeza, en el municipio de Pontevedra (Pontevedra).
con la grafía
Pumariño de Abaixo
- en la parroquia de San Xurxo de Moeche, en el municipio de
Moeche (Coruña, A).
con la grafía Pumariño de Arriba
- en la parroquia de San
Xurxo de Moeche, en el municipio de Moeche (Coruña, A).
con la grafía O Pumariño
- en la parroquia de Santa Cristina de Campaña, en el municipio de Valga
(Pontevedra).
- en la parroquia de San Martiño de Carral, en el municipio de
Begonte (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de A Castañeda, en el municipio de
Arzúa (Coruña, A).
- en la parroquia de San Salvador de O Castro de Ouro, en el municipio de Alfoz (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Cea, en el municipio de
Vilagarcía de Arousa (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Chavín,
en el municipio de Viveiro (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Erbecedo,
en el municipio de Coristanco (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de
Gondaísque, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de
Labrada, en el municipio de Guitiriz (Lugo).
- en la parroquia de Santa María
Madanela de A Ponte Ulla, en el municipio de Vedra (Coruña, A).
- en la parroquia
de San Lourenzo de Pousada, en el municipio de Boqueixón (Coruña, A).
- en la
parroquia de San Fiz de Monfero, en el municipio de Monfero (Coruña, A).
- en la
parroquia de Santo André de Boimente, en el municipio de Viveiro (Lugo).
- en la
parroquia de San Bartolo de Xove, en el municipio de Xove (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Pumariño.
En A Coruña: en el municipio de A Coruña (17).
En Lugo: en los municipios de Lugo (73), Mondoñedo (13), O Corgo (9) y Castroverde (6).
En A Coruña: en la comarca de A Coruña (17).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (88), A Mariña Central (14) y A Terra Chá (12).
Distribución en España del apellido Pumariño.
en las provincias de Lugo (67), Badajoz (10), Zaragoza (10) y A Coruña (8).
en las comunidades de Galicia (75), Aragón (10) y Extremadura (10).
Heráldica del apellido Pumariño
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Pumariño
Armas:
1.- De plata, dos espuelas de sable, acompañadas de tres onzas de azur, puestas dos en jefe y una en punta.
2.- Escudo con esmaltes a inquirir: una letra -I- sumada de una corona real.
Datos en PARES del apellido Pumariño
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Pumariño, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Ejecutoria del pleito litigado por Alonso Pumariño, vecino de Cesuras (Lugo), con el concejo, justicia y regimiento de Cesuras sobre hidalguía. 1514.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/9.7.1//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 293,21
Datos en el ARG del apellido Pumariño
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Pumariño, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Pedro de Pumariño y su mujer María Doce otorgan en censo perpetuo a Gonzalo Pérez de Caboladrón y a su mujer Urraca Gómez la casa de Pumariño, con el granero, y todo lo que allí les pertenece así como en Santo Estevo de Abellás, San Lourenzo de Olas, Santiago de Vilamaior y San Salvador de Mesos, por una renta de dos celemínes de trigo y dos de centeno. 1484.
2.- MONASTERIO DE SOBRADO CON DOMINGO PUMARIÑO Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DE UNAS CASAS EN LA CALLE DE LA CARNICERÍA DE ESTA CIUDAD. 1576.
3.- PEDRO BELLO, ZAPATERO, CON DOMINGO DE PUMARIÑO, CARNICERO, SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS POR UNAS LENGUAS DE BUEY. 1592.
4.- FERNÁN GUTIÉRREZ DE HEVIA Y PUMARIÑO CON GUTIERREZ DE LA PORTILLA Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES DE VÍNCULO FUNDADO POR JUAN PITA DE PUMARIÑO A FAVOR DE FERNANDO DE PUMARIÑO, SU HIJO. 1601.
5.- ANTONIO DE HEVIA CON ALONSO RAMOS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ JUAN PITA DE PUMARIÑO. 1621.
6.- MIGUEL DO CANTO PUMARIÑO CON ANTONIO BELTRÁN, AUTO ORDINARIO POR NO LLEVAR DINEROS POR EL OFICIO DE CERRAJERO. 1632.
7.- CATALINA ALONSO, VIUDA DE BARTOLOMÉ DE NOVOA, CON MARÍA FERNÁDEZ DE ARNILLA, SOBRE POSESIÓN DE BIENES DE ALONSO DE PUMARIÑO. 1650.
8.- ANTONIO LOPEZ DE CORDIDO, MARIDO DE Mª ARES DE MONTENEGRO, CON EL LICDO. ANTONIO DE MESIA PUMARIÑO, JUAN PEREZ DE LEON Y OTROS. MISION EN POSESION DE LOS BIENES DE VINCULO FUNDADO POR Mª BASANTA. 1674.
9.- ANTONIA AGUSTINA HEVIA Y PUMARIÑO CON BEATRIZ DE MORALES, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES DE VÍNCULO FUNDADO POR SANTIAGO DE MALDE EN LA JURISDICCÓN DE CEDEIRA, DE LOS QUE AGREGÓ AL VÍNCULO FUNDADO POR JUAN PITA DE PUMARIÑO Y ANTONIA DE MIRANDA, MONJA EN VIVERO, JURISDICCIÓN DE SANTA MARTA. 1691.
10.- ANTONIO LÓPEZ CORDIDO Y MARÍA ARES MONTENEGRO CON ANTONIO PUMARIÑO, EL LICENCIADO. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ MARÍA BARANTE. 1692.
11.- DIEGO PUMARIÑO Y LANZOS CON JOSE DE REYES, ESCRIBANO, SOBRE EXCESO EN ENTREGA DE PROCESOS DE ESCRIBANIA DE NÚMERO DE LORENZANA, A QUE ESTA AGREGADO EL PLEITO SEGUIDO POR AMARO DE LOUSADA CON JUAN LÓPEZ DA MARIÑA, SOBRE INJURIAS REALES. 1695.
12.- ANDRÉS MARTÍNEZ ACEVEDO, PROCURADOR GENERAL DE RIVADEO, CON EL LICENCIADO ANTONIO LANZOS Y PUMARIÑO, SOBRE ELECCIÓN DE JUEZ. 1709.
13.- FELIPE BERMÚDEZ, VECINO DE SANTIAGO DE GOIRIZ, CON AGUSTÍN PAZ, DIONISIO DA PORTELA, JUAN DA RIGUEIRA, ANDRÉS DO REGO Y BARTOLOMÉ LÓPEZ PUMARIÑO, VECINOS DE SANTA MARÍA DE CARBALLIDO. SOBRE UNA YEGUA EN LA JURISDICCIÓN DE LA VILLA DE VILLALBA. 1709.
14.- EL MARQUES DE VALLADARES CON Dª BERNARDA LOPEZ PUMARIÑO ENRIQUEZ: SOBRE CUMPLIMIENTO DE UN INSTRUMENTO. 1768.
15.- Pleito de ejecución pedida por Sebastián García Pumariño, vecino de la villa de Santa Marta, representando a José y Manuel Banzes, y hoy en nombre de aquel, Manuel de Sueiras cómo el suyo apoderado contra Domíngo Vello, sus hijos y otros terceros, poseedores de hipotecas de bienes de un censo y sus réditos. 1769.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Pumariño empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Fariña Couto, L., Libro da heráldica galega,
Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, .