Punín
Distribución en Galicia del apellido Punín.
En A Coruña: en el municipio de Ferrol (6).
En Pontevedra: en el municipio de Vilagarcía de Arousa (9).
En A Coruña: en la comarca de Ferrol (7).
En Pontevedra: en la comarca de O Salnés (11).
Distribución en España del apellido Punín.
en las provincias de Pontevedra (12) y A Coruña (11).
en la comunidade de Galicia (23).
Datos en el ARG del apellido Punín
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Punín, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- EL MONASTERIO DE CELANOVA CON PEDRO LÓPEZ PUNÍN Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DO PAZO DO ALCOUCE, EN LA VILLA DE VENTRACES.. 1605.
2.- MIGUEL DE ALBOR Y OTROS, CON PEDRO DE ASOREY Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES DE GREGORIO DE ALBOR E INÉS DE PUNÍN EN SAN COSME DE VEIGONDO. 1658.
3.- DOMINGA DE PUNÍN, VIUDA DE JUAN CONCHEIRO CON JÁCOME MARTÍNEZ DE VAMONDE. AUTO ORDINARIO SOBRE EL PRADO Y CHOUSAS DE HEGUERAS Y OTROS BIENES EN VISANTOÑA. 1660.
4.- ANDRÉS GONZÁLEZ DE PUNÍN CON JUAN ANTONIO DE MOLDES. MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES DE VÍNCULO FUNDADO POR FRANCISCO GONZÁLEZ DE VILLAR CON MARÍA DE PUNÍN EN ARZÚA.. 1700.
5.- ANDRÉS DE MERA Y PUNÍN, PRESBÍTERO, JOSÉ MONTERO Y OTROS CON ALBERTO BERMÚDEZ Y OTROS. AUTO ORDINARIO SOBRE ESTIVADAR EL MONTE DENOMINADO DE LA FUENTE SANGAÑAL.. 1701.
6.- Amarés de Castro con Tomé Punín sobre corte de árboles en Abeaneos.. 1711.
7.- Antonio de Cagide y Andrade, con Andrés Montero de Villar, curador ad litem de Jacobo de Punín y Barreiro, sobre demanda sobre pago de renta por la mitad de la cuarta parte del lugar de Brauza y el soto dos Pombos, en Santa Leocadia de Branza. 1723.
8.- ANDRÉS GONZÁLEZ PUNÍN CON JUAN ANTONIO DE MOLDES. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO FUNDADO POR JUAN GONZÁLEZ DE VILLAR, ESCRIBANO.. 1744.
9.- Andrés de Castro con Domingo de Punín sobre entrega de bienes muebles y paga de maravedís.. 1758.
10.- ANDRÉS MERA PUNÍN Y CONSORTES CON ANDRÉS DO SOUTO. AUTO ORDINARIO SOBRE APROVECHAMIENTO DE LOS MONTES NOMBRADOS DO ALLAL EN LA FELIGRESÍA DE MOROJO.. 1761.
11.- Juan Vizoso, ferreiro, veciño de Ferrol, con Santiago Berdié, o menor, e a súa muller, María Tomasa Punín y Flores, por axuste de contas. 1790.
12.- ANDRÉS DE MERA Y PUNÍN Y CONSORTES CON ALBERTO BERMÚDEZ Y LOS SUYOS. AUTO ORDINARIO SOBRE POSESIÓN DEL MONTE DA PASTORIZA, SANGAÑAL, TORRENTE Y REBOIRA, EN EL COTO DE MASUSAO.. 1792.
13.- Causa da xustiza da xurisdición de Rianxo con Jacinto Torres, Diego Sánchez, Hilario da Silva, Roque Piñeiro, Cecilio del Río, Diego López, Ambrosio Sánchez, José Punín e outros, sobre lesións en agresión a Francisco Rodríguez, veciño de San Cristovo de Abanqueiro. 1798.
14.- Oficio da Xunta Superior de Galicia aos interventores patrióticos de Pontedeume, Antonio de Punín y Pazos e Blas Leal y Piñeiro, comunicándolles que advirten ao intendente para que se tomen as medidas que lles permitan intervir tódolos asentos da administración de salinas desa vila. 1811.
15.- ALBERTO BERMÚDEZ, VECINO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO, CON MANUELA CATALINA BOADO CASAL Y SEIJAS, VIUDA DE DOMINGO GONZÁLEZ PUNIN, DE LA VILLA DE ARZÚA, Y OTROS. SOBRE DEMANDA DE SANEAMIENTO EN EL PARTIDO JUDICIAL DE ARZÚA.. 1836.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Punín empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.