Apelidos de Galicia

Queijas

El apellido Queijas está relacionado con los apellidos Queija, Queijeiro, Queijo, Queixa, Queixas, Queixeiro, Queixo.

Distribución en Galicia del apellido Queijas.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Queijas, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Cerceda (94), A Coruña (70), Arteixo (28), Culleredo (17), Sada (12), Ordes (11), Carral (8), Oleiros (8), Pontedeume (8), A Laracha (6), Ortigueira (6) y Santiago de Compostela (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Queijas, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (148), Órdes (109), Bergantiños (10), Santiago (9), Eume (8) y Ortegal (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Queijas.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Queijas, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (152) y Sevilla (15).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Queijas, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (152) y Andalucía (15).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Datos en el ARG del apellido Queijas

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Queijas, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- FRANCISCO VÁZQUEZ DE BALBOA Y SU CASERO PEDRO DE QUEIJAS CON JUAN ALONSO DE LA SENRA Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO POR EL LUAR DE GARGONTE Y MONTES A ÉL CORRESPONDIENTES. 1623.
2.- DOMINGO FERNÁNDEZ DE QUEIJAS CON DOMINGO FERNÁNDEZ Y OTROS, SOBRE ELECCIÓN DE JUEZ DE QUEIJAS.. 1647.
3.- JUAN ÁLVAREZ DE AMOR, CESIONARIO DE JUAN DE QUEIJAS Y SUS HERMANOS, CON DOMINGO ESTÉVEZ, DOMINGO MOURIÑO Y SU MUJER. MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DE BIENES DE JUAN ESTÉVEZ Y TERESA ESTÉVEZ DE CASAL. 1658.
4.- ANTONIA ALONSO, VIUDA DE FRANCISCO DOMÍNGUEZ, CON DOMINGO DE QUEIJAS. AUTO ORDINARIO POR LAS VIÑAS DE REGENGA, EN TRIBES. 1661.
5.- MATÍAS DE QUEIJAS CON ANDRÉS SUÁREZ DE CASTRO Y COSTOYA, SOBRE PAGA DE QUINTO DE LOS MONTES DEL LUGAR DE GÁNDARA. 1701.
6.- LOS VECINOS DE SAN JUAN DE SERVOY CON BENITO DE QUEIJAS Y MÁS VECINOS DE LOS LUGARES DAS EIRAS. AUTO ORDINARIO SOBRE APROVECHAMIENTO DE LOS MONTES DE CAMPIÑO LONGO Y EL DE PORTO DE CAMBA.. 1702.
7.- Alberto de Queijas como marido de Dominga Gómez, veciños de Santo André de Meirama, aforan a Juan de Juncal, veciño de San Martiño de Tabeaio, os bens que lle corresponderon a Dominga por herdanza no lugar da Brexa. 1710.
8.- JUAN BECERRA OSORIO, VECINO DE LA CIUDAD DE LUGO, CON JUAN DE QUEIJAS. AUTO ORDINARIO SOBRE EL LUGAR DE ASTANDE DE ARRIBA FELIGRESÍA DE SANTA MARÍA DE QUEIJAS.. 1714.
9.- Juan da Bouza, como marido de María Ferreiro, con Juan de Queijás, sobre misión en posesión y cuenta de tutela de bienes de Francisco de Queijás. 1728.
10.- Julián da Boutureira y Juan da Queijas, con Francisco da Fonte y otros, sobre injurias reales y otros delitos. 1743.
11.- Juan Fancisco de Queijas, veciño de Santo André de Meirama, arrenda a José de Insua, veciño de San Martiño de Tabeaio, tres ferrados de trigo no lugar de Canles en Santo Estevo de Paleo. 1757.
12.- JUAN FRANCISCO DE QUEIJAS CON ALBERTO DE CASTRO. AUTO ORDINARIO POR LOS MONTES DOS LAGOS Y OTROS ANEXOS AL LUGAR DE PICARDEL. 1775.
13.- LOS VECINOS DE LA FELIGRESÍA DE SANTA MARÍA DE QUEIJAS Y JUAN PRADO, MAYORDOMO FABRIQUERO DE LA PARROQUIA DE QUEIJAS, CON ANDRÉS DE QUEIJAS, SOBRE PAGA DE RENTA PERTENECIENTE A DICHA FÁBRICA.. 1789.
14.- MARÍA RITA BERMÚDEZ DE ESPAÑA, VIUDA DEL ESCRIBANO BERNARDO FERNÁNDEZ DE CASTRO, VECINA DE SAN ROMÁN DE ENCROBAS, CON MATÍAS DE QUEIJAS, JUEZ DEL COTO DE MEIRAMA, Y SU HERMANO JUAN DE QUEIJAS, VECINOS DE SAN ANDRÉS DE MEIRAMA. SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS POR COSTAS CAUSADAS EN LA REAL SALA DEL CRIMEN.. 1794.
15.- Vicente Eiriz, xuiz que foi do couto de Meirama con Juan de Queijas e consortes, veciños dos mesmo couto sobre pago de marabedís. 1806.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Queijas empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Queijas

fue añadido el .