Origen del apellido Queiruga.
Etimología:
Carrasco, Carpazo, Carqueixa, Queiroa, Queiroga.
1.- Arbusto de la familia de las ericáceas del que existen varias especies, que puede llegar a alcanzar un metro de altura, de hojas perennes, con flores pequeñas en racimo de color púrpura, rosada o blanca.
Toponímia del apellido Queiruga
El apellido Queiruga tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Queiruga
- en la
parroquia de Santa María de Cruces, en el municipio de Padrón (A Coruña).
- en la
parroquia de Santo Estevo de Queiruga, en el municipio de Porto Do Son (A Coruña).
con la grafía Queiruga
- parroquia de Santo Estevo de Queiruga, en el municipio de Porto Do Son (A
Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Queiruga.
En A Coruña: en los municipios de Porto do Son (569), Ribeira (243), A Coruña (99), Santiago de Compostela (38), Rianxo (30), A Pobra do Caramiñal (28), Boiro (17), Noia (15), Dodro (11), Culleredo (8) y Ferrol (7).
En Pontevedra: en los municipios de Caldas de Reis (18), Vigo (16), Vilagarcía de Arousa (7) y Meaño (6).
En A Coruña: en las comarcas de Noia (584), Barbanza (318), A Coruña (107), Santiago (38), O Sar (11) y Ferrol (7).
En Pontevedra: en las comarcas de Caldas (18), Vigo (16) y O Salnés (13).
Distribución en España del apellido Queiruga.
en las provincias de A Coruña (587), Gipuzkoa (48), Pontevedra (35), Cádiz (16), Madrid (16), Barcelona (10), Cantabria (8), Huelva (6) y Asturias (6).
en las comunidades de Galicia (622), País Vasco (48), Andalucía (22), Comunidad de Madrid (16), Cataluña (10), Cantabria (8) y Principado de Asturias (6).
Heráldica del apellido Queiruga
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Queiruga
Armas:
1.- De oro, banda de sable, acompañada de tres lises de azur, en lo alto, y de tres ondas de azur y plata, en lo bajo.
Datos en el ARG del apellido Queiruga
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Queiruga, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- María Martínez llamada "de Queiruga" y Martín Martínez donan a Fernán Martínez, clérigo, las heredádes que poseen en la feligresía de San Pedro de Muro. 1313.
2.- MARÍA DE AMENEIRO Y SU MARIDO DOMINGO PAPEIRO CON JUAN DE QUEIRUGA, SOBRE PAGA DE RENTA Y OTRAS COSAS 1602.
3.- LOS VECINOS DE SANTA MARIÑA DEL OBRE CON ALEJANDRO DE QUEIRUGA, SOBRE EXCESO EN PAGO DE MARAVEDÍS. 1739.
4.- PEDRO DA BAÑA, VECINO DE LA FELIGRESÍA DE SAN CLEMENTE DE CÉSAR, CON DAMASO QUEIRUGA. SOBRE ARRASO DE UN MURO. 1780.
5.- PEDRO QUEIRUGA PATIÑO DE COLUNGA Y PORRÚA Y SU MADRE CON MIGUEL DE OTERO Y SOMOZA, APODERADO DE MARÍA FRANCISCA DE JOVE DE LA VEGA, VIUDA, SOBRE ADMINISTRACIÓN DE LOS BIENES DE VÍNCULO FUNDADO POR PEDRO PATIÑO, EL MAYOR, Y AGREGACIONES A ÉLHECHAS EN EL PUERTO DEL SON. 1780.
6.- EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE NOIA CON EL ALCALDE SEGUNDO CONSTITUCIONAL DEL SON SOBRE COMPETENCIA EN CONOCER DE CUESTIÓN ENTRE JUAN QUEIRUGA CON PEDRO QUEIRUGA SOBRE NULIDAD DE UN COMPROMISO. 1842.
Mostramos los 6 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Queiruga
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Queiruga
1.- José Queiruga Allegue, nacido en Porto do Son el 8 de octubre de 1908 y fallecido en Pasaia (Guipúzcoa) el 6 de enero de 1983, fue un marinero, miliciano y anarcosindicalista gallego.
2.- Ricardo Pérez Queiruga, nacido en Ribeira el 10 de marzo de 1929 y fallecido en la misma villa el 11 de mayo de 2017, fue un maestro, empresario y político gallego.
3.- Andrés Torres Queiruga, nacido en Aguiño (Ribeira) el 28 de mayo de 1940, es un teólogo y escritor gallego.
4.- Carmen Santos Queiruga, nacida en Queiruga (Porto do Son) en 1981, es una política gallega.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Queiruga empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Otero Pedrayo, R., Gran Enciclopedia Gallega,
Editorial Silverio Cañada, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.