Quintela
Origen del apellido Quintela.
Etimología :
1.- Quinta pequeña.
2.- Aldea o lugar de modestas casas rurales.
Toponímia del apellido Quintela
El apellido Quintela tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Porto Quintela
- en la parroquia de San Trocado de Santa Comba, en el municipio de Bande (Ourense).
con la grafía Quintela
- en la parroquia de San Miguel de Brocos, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Santa Comba, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xulián de Ventosa, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de A Cervela, en el municipio de Antas de Ulla (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro Fiz de O Ribeiro, en el municipio de Bande (Ourense).
- en la parroquia de San Trocado de Santa Comba, en el municipio de Bande (Ourense).
- en la parroquia de San Xoán de Arroxo, en el municipio de Baralla (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Laxes, en el municipio de Baralla (Lugo).
- en la parroquia de Santa Baia de Aguada, en el municipio de Carballedo (Lugo).
- en la parroquia de San Cristovo de Lobelle, en el municipio de Carballedo (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Cabanelas, en el municipio de O Carballiño (Ourense).
- en la parroquia de San Xurxo de Artes, en el municipio de Carballo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Mazaira, en el municipio de Castro Caldelas (Ourense).
- en la parroquia de Santa Comba de Orizón, en el municipio de Castro de Rei (Lugo).
- en la parroquia de San Vicente de A Grade, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de A Laxe, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Asma, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de San Bartolomeu de Chamoso, en el municipio de O Corgo (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de A Allonca, en el municipio de A Fonsagrada (Lugo).
- en la parroquia de Santo Estevo de A Mota, en el municipio de Guntín (Lugo).
- en la parroquia de San Vicenzo de Rubián de Cima, en el municipio de O Incio (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Catasós, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de San Vicente de Toldaos, en el municipio de Láncara (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Trasliste, en el municipio de Láncara (Lugo).
- en la parroquia de San Lourenzo de A Illa, en el municipio de Lobios (Ourense).
- en la parroquia de San Vicente de Coeo, en el municipio de Lugo (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de As Varelas, en el municipio de Melide (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Moaña, en el municipio de Moaña (Pontevedra).
- en la parroquia de Virxe do Carme de Moaña, en el municipio de Moaña (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de Canedo, en el municipio de Ourense (Ourense).
- en la parroquia de San Nicolao de Cis, en el municipio de Oza dos Ríos (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Piñeiro, en el municipio de O Páramo (Lugo).
- en la parroquia de San Vicente de Gondrame, en el municipio de O Páramo (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Calvelle, en el municipio de O Pereiro de Aguiar (Ourense).
- en la parroquia de San Pedro de San Román, en el municipio de Santiso (A Coruña).
- en la parroquia de San Mamede de A Chanca, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de San Sadurniño de Froián, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de San Tirso de Manduas, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
- en la parroquia de Santo Antonio de A Florida, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Paio de Navia, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María a Real de Xunqueira de Ambía, en el municipio de Xunqueira de Ambía (Ourense).
con la grafía Quintela de Abaixo
- en la parroquia de San Martiño de Pedrafita, en el municipio de A Teixeira (Ourense).
con la grafía Quintela de Arriba
- en la parroquia de San Martiño de Pedrafita, en el municipio de A Teixeira (Ourense).
con la grafía Quintela de Hedroso
- en la parroquia de San Cosmede de Quintela de Hedroso, en el municipio de Viana do Bolo (Ourense).
con la grafía Quintela de Leirado
- en la parroquia de San Paulo de Quintela de Leirado, en el municipio de Quintela de Leirado (Ourense).
con la grafía Quintela de Umoso
- en la parroquia de Padre Eterno de Quintela de Umoso, en el municipio de Viana do Bolo (Ourense).
con la grafía Quintela de Velle
- en la parroquia de Santa Marta de Velle, en el municipio de Ourense (Ourense).
con la grafía Quintela do Pando
- en la parroquia de Santa Isabel de Quintela do Pando, en el municipio de Viana do Bolo (Ourense).
con la grafía Quintelas
- en la parroquia de Santa María de Dúas Igrexas, en el municipio de Forcarei (Pontevedra).
- en la parroquia de San Amedio de Millarada, en el municipio de Forcarei (Pontevedra).
con la grafía As Quintelas
- en la parroquia de San Cosme de Beigondo, en el municipio de Santiso (A Coruña).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Quintela
- parroquia de San Caetano de Quintela, en el municipio de Crecente (Pontevedra).
- parroquia de San Mamede de Quintela, en el municipio de Redondela (Pontevedra).
- parroquia de Santa María de Quintela, en el municipio de Castro de Rei (Lugo).
con la grafía Quintela de Hedroso
- parroquia de San Cosmede de Quintela de Hedroso, en el municipio de Viana do Bolo (Ourense).
con la grafía Quintela de Leirado
- parroquia de San Paulo de Quintela de Leirado, en el municipio de Quintela de Leirado (Ourense).
con la grafía Quintela de Umoso
- parroquia de Padre Eterno de Quintela de Umoso, en el municipio de Viana do Bolo (Ourense).
con la grafía Quintela do Pando
- parroquia de Santa Isabel de Quintela do Pando, en el municipio de Viana do Bolo (Ourense).
También es el nombre de un municipio, Quintela de Leirado, en la provincia de Ourense.
Distribución en Galicia del apellido Quintela.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (694), Santiago de Compostela (339), Arzúa (143), Carnota (124), Melide (113), Cee (111), Ferrol (84), Carballo (78), Cambre (73), O Pino (61), Sobrado (61), Culleredo (52), Dumbría (51), Boimorto (42), Oleiros (40), Santiso (39), Brión (36), Ribeira (33), Teo (31), Ames (28), Arteixo (27), Narón (27), Muros (23), Outes (23), Coristanco (22), Malpica de Bergantiños (20), Toques (20), Frades (19), Fene (18), Touro (18), Carral (16), Santa Comba (16), A Baña (14), Abegondo (12), Noia (12), Betanzos (11), Sada (11), Ordes (10), Boiro (9), Boqueixón (9), Corcubión (9), A Laracha (8), Oroso (8), Vimianzo (8), Pontedeume (7), Ares (6), Fisterra (6), Ponteceso (6) y Vilasantar (6).
En Lugo: en los municipios de Lugo (141), Carballedo (32), Castroverde (32), O Corgo (29), Vilalba (27), Monforte de Lemos (26), Viveiro (15), Quiroga (14), Castro de Rei (10), A Pontenova (10), Palas de Rei (9), Friol (8), Chantada (7) y Sarria (7).
En Ourense: en los municipios de Ourense (284), Maside (91), A Peroxa (71), Castro Caldelas (42), O Carballiño (40), San Cristovo de Cea (25), Toén (19), Coles (16), San Xoán de Río (16), Punxín (8), Barbadás (7), A Pobra de Trives (7), Amoeiro (6) y O Pereiro de Aguiar (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (510), Vilagarcía de Arousa (76), Pontevedra (63), A Estrada (39), Marín (34), Silleda (23), Ponteareas (20), Bueu (15), Poio (15), Agolada (14), Vila de Cruces (14), Nigrán (12), Lalín (11), Caldas de Reis (10), Redondela (10), Baiona (8), Cangas (8), Portas (8), Mos (6), O Porriño (6) y Vilanova de Arousa (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (928), Santiago (445), Arzúa (264), Terra de Melide (233), Fisterra (182), Muros (147), Ferrol (140), Bergantiños (135), Barbanza (46), Órdes (39), Noia (39), Betanzos (27), Xallas (18), Barcala (14), Eume (10), Terra de Soneira (9) y O Sar (9).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (211), A Terra Chá (47), Chantada (39), A Terra de Lemos (38), A Mariña Occidental (18), Quiroga (18), A Ulloa (12), A Mariña Oriental (11) y Sarria (9).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (420), O Carballiño (168), Terra de Caldelas (44), A Terra de Trives (26) y O Ribeiro (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (556), O Salnés (92), Pontevedra (79), Deza (65), O Morrazo (61), Tabeirós-Terra de Montes (40), Caldas (25), O Condado (21) y O Baixo Miño (7).
Distribución en España del apellido Quintela.
en las provincias de A Coruña (1.422), Pontevedra (445), Ourense (340), Lugo (261), Bizkaia (229), Barcelona (70), Madrid (54), Asturias (45), Gipuzkoa (43), Cantabria (43), León (29), Sevilla (24), Cordoba (20), Valladolid (19), Cádiz (14), Araba/Álava (12), Palmas, Las (11), Sta Cruz de Tenerife (11), Balears, Illes (10), Navarra (10), Salamanca (10), Castellón/Castelló (8) y Málaga (5).