Origen del apellido Raño.
Etimología :
1.- Aparato para mariscar que consta de un tipo de angazo de vara larga que se arrastra sobre la arena, levantando así los berberechos o las almejas, que quedan depositados en una especie de red de metal.
2.- Apero que consta de un mango de palo y de dos o más dientes de hierro largos y afilados, que se emplea para sachar, remover la tierra, tirar el abono de las cuadras etc.
Toponímia del apellido Raño
El apellido Raño tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Raño
- en la parroquia de Santa María Madanela de Montemaior, en el municipio de A Laracha (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Raño.
En A Coruña: en los municipios de Rianxo (119), A Pobra do Caramiñal (39), A Coruña (21), Padrón (16), Santiago de Compostela (15), Boiro (13) y Ribeira (10).
En Lugo: en el municipio de Trabada (8).
En Pontevedra: en los municipios de Vilagarcía de Arousa (72) y Vigo (14).
En A Coruña: en las comarcas de Barbanza (181), A Coruña (26), O Sar (21) y Santiago (19).
En Lugo: en la comarca de A Mariña Oriental (16).
En Pontevedra: en las comarcas de O Salnés (81), Vigo (15) y Caldas (7).
Distribución en España del apellido Raño.
en las provincias de A Coruña (121), Pontevedra (41), Sevilla (12), Lugo (10) y Bizkaia (8).