Apelidos de Galicia

Rabanera

El apellido Rabanera está relacionado con los apellidos Rabanal, Rábano.

Origen del apellido Rabanera.

Etimología :
1.- Dicho de los ademanes y del modo de hablar: Ordinarios o desvergonzados.
2.- Dicho de un vestido, especialmente de mujer: Corto.
3.- Persona que vende rábanos.
4.- Persona descarada y ordinaria.
5.- Vasija para colocar rábanos.

Distribución en Galicia

Según el Censo del IGL, no hay en Galicia personas que lleven este apellido.

Distribución en España del apellido Rabanera.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Rabanera, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Rioja, La (33), Araba/Álava (11), Sevilla (8) y Bizkaia (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Rabanera, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de La Rioja (33), País Vasco (18) y Andalucía (8).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Rabanera

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Rabanera

Armas:
1.- Escudo dividido en cuatro cuarteles: 1º de gules, castillo de oro; 2º de plata, cinco manos de carnación; 3º en campo plata, cinco mufles de lobo, rodeadas a modo de orla por una cadena de sable; y 4º de oro, árbol al natural, resaltado de un lobo de sable pasante a su tronco. Bordura general de azur, cargada de ocho cruces de san Andrés de plata. 

Datos en PARES del apellido Rabanera

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Rabanera, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de Ramón María de Rabanera, vecino de La Guardia (Pontevedra) y consortes, con Gregorio Gallaría, su convecino, sobre elecciones. 1817.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//PL CIVILES,FERNANDO ALONSO (F),CAJA 3290,2

Datos en el ARG del apellido Rabanera

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Rabanera, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- EL CABILDO DE LA COLEGIATA DE LA CORUÑA Y EL CANÓNIGO JUAN DE RABANERA, CON MARCOS LOZANO Y SU MUJER, SOBRE MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES DE GREGORIO CARNERO EN SANTIAGO DE ARTEIJO.. 1601.
2.- EL CABILDO DE LA COLEGIATA DE SANTA MARÍA DE LA CORUÑA Y EL CANÓNIGO RABANERA, CON DOMINGO DE MOÍÑO, SOBRE EJECUCIÓN POR RENTA DE UN RANCHO.. 1601.
3.- Felipe Bravo Rabanera con Lorenzo Rey Villardefrancos y su curador, sobre misión en posesión del patronato que fundó María de Moscoso Villardefrancos. 1677.
4.- ANDRES DE VILLAR, CURADOR DE LORENZO REY VILLARDEFRANCOS, CON DON FELIPE RABANERA. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE HAN FUNDADO DOMINGA NÚÑEZ, MICAELA REY VILLARDEFRANCOS Y DON LORENZO REY.. 1680.
5.- Reconto dos bens do rexidor Felipe Bravo de Rabanera, veciño da rúa de Santa Catalina da cidade da Coruña. 1685.
6.- Antonio Rabanera, coronel retirado en Ferrol, dono da fábrica de curtidos da ponte de Xuvia, con Pablo López, zapateiro, e a súa muller, Antonia Chuveo por impago de coiros. 1838.
7.- Carlota Lestache, viúva do coronel Antonio Rabanera, veciña de Ferrol, con Manuel Fernández e a súa muller, María Díaz, sobre pago de reais. 1839.

Mostramos los 7 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Rabanera empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Rabanera

fue añadido el .